
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, destacó la importancia de fortalecer la cooperación militar y de seguridad con Perú durante una reunión bilateral celebrada el 5 de mayo en el Pentágono.
En el encuentro, que contó con la participación del ministro de Defensa peruano, Walter Astudillo, y el canciller Elmer Schialer, Hegseth subrayó que el Hemisferio Occidental es una prioridad estratégica para el gobierno estadounidense, al tiempo que advirtió sobre las posibles amenazas que representa la creciente influencia de China en la región.
Según informó el Departamento de Defensa de Estados Unidos, el diálogo se centró en intereses comunes de seguridad y en la necesidad de reforzar la interoperabilidad militar entre ambos países.
EEUU le pide a Perú no jugar a doble pared con China
Hegseth calificó a China como una “amenaza significativa para la paz y la seguridad en América Latina” y señaló que las inversiones y operaciones de Pekín en la región buscan obtener “beneficios económicos injustos”.
En este contexto, el secretario enfatizó la necesidad de actuar conjuntamente para prevenir conflictos y contrarrestar las posibles amenazas que el gigante asiático podría representar en el hemisferio. “Esperamos colaborar con ustedes en ese sentido”, afirmó Hegseth, dirigiéndose a los representantes peruanos.

Durante la reunión, Hegseth también destacó los desafíos compartidos entre Estados Unidos y Perú, como el tráfico de personas, la migración y el crimen organizado, problemas que, según el secretario, requieren una respuesta coordinada y seria.
Además, expresó su agradecimiento por la asociación con Perú en la búsqueda de la paz a través de la fuerza y reiteró el compromiso de su país con la región. “Poner a Estados Unidos primero también significa poner a las Américas primero”, afirmó.
China es una amenaza para el Perú, según EEUU: la respuesta de Astudillo
Por su parte, el ministro de Defensa peruano, Walter Astudillo, reconoció que tanto Perú como otras naciones de América Latina enfrentan problemas similares que afectan la seguridad y el desarrollo, entre ellos el narcotráfico y los delitos transnacionales.
Astudillo hizo un llamado a la unidad entre los países del hemisferio para abordar de manera efectiva estos desafíos. En tanto, el canciller Elmer Schialer destacó la relación estratégica que Perú mantiene con Estados Unidos y expresó el interés de su país en elevarla a una “relación estratégica integral”.
“Estados Unidos es uno de nuestros amigos más importantes, un aliado histórico y un socio clave”, afirmó Schialer.
EEUU pide redoblar la interoperabilidad militar con Perú
El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que la reunión también incluyó discusiones sobre cómo impulsar las prioridades mutuas de defensa y fortalecer la cooperación bilateral existente entre las fuerzas armadas de ambos países.
Hegseth elogió el compromiso de Perú con la interoperabilidad militar y expresó su entusiasmo por asistir a la próxima Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que se llevará a cabo en Perú el próximo año.

No es novedad que la creciente influencia de China en América Latina ha sido motivo de preocupación para Estados Unidos, que busca reforzar sus alianzas en la región para contrarrestar el avance del gigante asiático.
Según Hegseth, la colaboración con países como Perú es clave para garantizar la estabilidad y la seguridad en el hemisferio. Durante la ceremonia de bienvenida en el Pentágono, el secretario reiteró la importancia de trabajar juntos para enfrentar los desafíos comunes y proteger los intereses compartidos.
China, un Dragón que busca devorar América Latina
El encuentro entre los altos funcionarios de ambos países refleja el interés de Estados Unidos en fortalecer su presencia en América Latina y consolidar alianzas estratégicas en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.
La relación entre Estados Unidos y Perú, marcada por una historia de cooperación en diversos ámbitos, se perfila como un elemento central en los esfuerzos de Washington por mantener su influencia en la región frente a la competencia de otras potencias globales.
Más Noticias
Alejandra Baigorria recibe reconocimiento en París mientras disfruta de su luna de miel con Said Palao
La empresaria fue distinguida en un evento en la capital francesa mientras continúa su romántico viaje por Europa junto a su esposo

Magaly Medina cuestiona las respuestas de Brian Rullan: “El resentimiento se nota más en él que en Laura Spoya”
La periodista destaca que el verdadero desafío de las relaciones de pareja es el crecimiento emocional mutuo, algo que parece faltar en la relación de la pareja

Onelia Molina se ‘desquitó’ con Mario Irivarren y lanza fuerte cachetada tras separarse: “Lárgate, vete de mi vida”
La expareja confirmó que su separación fue amigable al recrear una escena divertida de ‘Al fondo hay sitio’ en Esto es Guerra, dejando claro que siguen trabajando en equipo sin resentimientos

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en el Callao con la jugada del miércoles 7 de mayo
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Un continente se está partiendo en dos, la grieta ya es visible y se está formando un nuevo océano
Un fenómeno tectónico sin precedentes está ocurriendo en África, donde tres placas continentales se separan lentamente, creando una grieta que podría dar lugar a un océano en un futuro cercano, con implicaciones globales
