
Parque Arauco, el grupo chileno conocido por su presencia en el sector comercial, sigue expandiendo su influencia en Perú con importantes inversiones. En esta ocasión, ha lanzado un ambicioso proyecto en MegaPlaza Independencia, ubicado en Lima Norte, que busca crear un nuevo distrito gastronómico para convertir esta zona en el epicentro culinario de la capital. Con una inversión aproximada de USD 33 millones, el proyecto forma parte de un plan de renovación de este centro comercial, que se ha destacado por su éxito desde su apertura en 2002.
El crecimiento de MegaPlaza ha sido notable en los últimos años, y la incorporación de este distrito gastronómico marca un paso más hacia su transformación en un destino integral. Aparte de la ampliación de su oferta gastronómica, el centro también mejorará su infraestructura, con nuevas áreas verdes, espacios para telecomunicaciones y un rediseño en el segundo nivel para mejorar la circulación de los visitantes.
Detalles del nuevo distrito gastronómico y fecha de inauguración
El nuevo distrito reemplazará el actual patio de comidas del centro comercial, y contará con alrededor de 26 locales, incluyendo reconocidas marcas como Doomo Saltado, Pasquale y Villa Chicken. Este proyecto responde a las nuevas tendencias en el sector retail, donde los centros comerciales han dejado de ser solo espacios de compras para convertirse en destinos que ofrecen experiencias únicas.

Inicialmente previsto para principios de 2026, el cronograma de inauguración del distrito gastronómico ha sido ajustado, y ahora se espera su apertura en los primeros meses de 2027. Este cambio en la fecha se debe a las mejoras estructurales que se están llevando a cabo dentro del centro, lo que permitirá ofrecer una experiencia más completa a los visitantes. La transformación también incluye la creación de nuevas áreas comerciales y una reorganización del espacio para optimizar la circulación en el centro comercial.
Estrategia de sostenibilidad operativa
El enfoque del proyecto no es solo ampliar el espacio disponible, sino optimizar los existentes dentro del centro comercial. Esta estrategia está alineada con los principios de sostenibilidad operativa del grupo, lo que le permitirá generar mayor valor sin necesidad de realizar una expansión física del inmueble. Con ello, Parque Arauco busca no solo fortalecer su oferta comercial, sino también ofrecer un entorno más atractivo y funcional para sus clientes.
El desarrollo del distrito gastronómico en MegaPlaza es solo uno de los varios proyectos que Parque Arauco está llevando a cabo en el país. Además de este ambicioso proyecto, el grupo ha consolidado su presencia con la apertura de nuevos centros comerciales como Parque La Molina, inaugurado en diciembre de 2024. También ha avanzado en la construcción de su primer desarrollo multifamiliar en Miraflores, con una inversión de USD 16 millones, lo que refleja la visión a largo plazo del conglomerado chileno en el Perú.

Con la reciente adquisición de Minka, por más de S/ 381 millones, y su constante innovación en la oferta de servicios, Parque Arauco continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo económico local y la transformación del sector retail en el Perú.
Parque Arauco reportó aumento del 13,6% de ingresos durante primera carta del 2025
Parque Arauco ha reportado un notable crecimiento en sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, con mejoras tanto en EBITDA como en ingresos. Este desempeño favorable se atribuye al buen rendimiento de sus centros comerciales y a la reciente apertura, a finales de 2024, de su nuevo mall Parque La Molina, el vigésimo primero en Perú.
La empresa indicó que su EBITDA creció un 16,3% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, alcanzando los 58.617 millones de pesos chilenos (equivalentes a USD 62 millones). En cuanto a los ingresos, estos aumentaron un 13,6% durante el período, sumando 82.781 millones de pesos chilenos (alrededor de USD 88 millones). Analizando los resultados por país, el Ingreso Neto Operativo (NOI) creció un 21,6% en Chile, 14,3% en Perú y 7,6% en Colombia. En términos de ingresos, los incrementos fueron del 17,4%, 14,2% y 5,6% en moneda local en cada uno de estos mercados.
Últimas Noticias
Grupo 5 arrasa en redes al usar video viral de infidelidad en concierto de Coldplay para promocionar su tema ‘Media Naranja’
La orquesta peruana aprovechó el escándalo del ‘kiss cam’ en concierto de Coldplay para conectar con el público y relanzar su éxito musical con ingenioso contenido viral

Golazo de José Rivera de ‘palomita’ tras brillante asistencia de Jesús Castillo en Universitario vs Comerciantes Unidos por Liga 1 2025
El popular ‘Tunche’ se hizo presente en el triunfo de la ‘U’ en el estadio Monumental con una sensacional definición de cabeza

Golazo de Diego Churín con perfecta definición para remontada de Universitario vs Comerciantes Unidos por Liga 1 2025
El delantero argentino picó al espacio y colocó la pelota ante la salida del portero Álvaro Villete. Los ‘cremas’ lo ganan 2-1 en el Monumental

Gol de Aldo Corzo con potente cabezazo para el empate de Universitario vs Comerciantes Unidos por Liga 1 2025 video hoy
El capitán de la ‘U’ aprovechó un perfecto centro de Jairo Concha para colocar el 1-1 en el estadio Monumental de Ate

Universitario vs Comerciantes Unidos 3-1: resumen, goles y mejores jugadas del triunfo crema por la fecha 1 del Torneo Clausura
Con goles de Aldo Corzo, Diego Churín y José Rivera, el conjunto de Jorge Fossati derrotó a las ‘águilas cutervinas’ en el estadio Monumental de Ate. Revive todas las incidencias
