Noches frías en la costa peruana: Senamhi pronostica descenso de temperaturas desde este sábado 10 de mayo

De acuerdo con el informe emitido por el Senamhi, las regiones costeras desde Ica hasta Piura se verán afectadas por este descenso térmico

Guardar
El Senamhi indicó que el
El Senamhi indicó que el Anticiclón del Pacífico Sur atraveserá un debilitamiento y esto tendrá afectación en la costa peruana. (Senamhi)

Lima y otras regiones de la costa peruana se preparan para tener noches frías. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que, en los próximos días, se registrará un marcado descenso de las temperaturas nocturnas, que tendrá posible afectación desde Ica hasta Piura.

El fenómeno meteorológico se extenderá desde el sábado 10 de mayo hasta el jueves 15, provocando temperaturas más bajas durante las noches, principalmente en los distritos cercanos al mar. Esta disminución de la temperatura generará una sensación de mayor frío en la mañana, aunque se espera sol a partir del mediodía.

De acuerdo con el informe emitido por el Senamhi, las regiones costeras desde Ica hasta Piura se verán afectadas por este descenso térmico. En los distritos cercanos al mar, las temperaturas nocturnas oscilarán entre los 10 °C y los 20 °C, lo que ocasionará una sensación de frío, sobre todo durante las primeras horas del día. Sin embargo, se prevé que las condiciones mejoren durante el mediodía, cuando el sol brille con mayor intensidad.

Senamhi pronostica descenso de temperatura
Senamhi pronostica descenso de temperatura nocturna en la costa. Foto: Senamhi

El organismo del Ministerio del Ambiente explicó que el descenso de temperaturas se debe a dos factores principales: la temperatura fría del mar frente a las costas peruanas y la intensificación de los vientos provenientes del sur. Estos factores generarán mayor nubosidad en las mañanas y temperaturas más frías en las zonas costeras

A pesar del clima fresco en las primeras horas, la influencia del sol durante el día aliviará las bajas temperaturas, provocando una mejora en las condiciones climáticas hacia el mediodía.

Afectará varias regiones

El Senamhi detalló las temperaturas mínimas que se esperan durante el fenómeno, que variarán dependiendo de la región. En Ica, se prevé que las temperaturas nocturnas oscilen entre los 10 °C y los 15 °C, mientras que en Lima se espera un rango entre los 14 °C y los 17 °C. En Áncash, las temperaturas mínimas se ubicarán entre los 15 °C y los 17 °C, mientras que en La Libertad se espera un rango de entre 14 °C y 18 °C.

El descenso de temperaturas en
El descenso de temperaturas en la costa obliga a los peruanos a adaptarse a los nuevos climas, incluso en regiones tradicionalmente cálidas. (Andina)

En Lambayeque, las temperaturas nocturnas estarán entre los 15 °C y los 17 °C, mientras que en Piura se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre los 17 °C y los 20 °C. En Lima Metropolitana, se espera que las temperaturas mínimas varíen entre los 15 °C y 16 °C.

Este descenso de temperaturas será especialmente notorio en las regiones cercanas al mar, donde los vientos fríos y la nubosidad aumentarán la sensación de frío durante las primeras horas del día. Sin embargo, hacia el mediodía, la situación mejorará debido a la presencia del sol, que aliviará las bajas temperaturas y proporcionará un ambiente más cálido.

Vientos intensos en regiones

Previamente, el Senamhi emitió una alerta naranja debido a un fenómeno meteorológico que afectará a la costa peruana hasta el 10 de mayo. Se pronostica un incremento en la velocidad del viento, con ráfagas que podrían superar los 40 km/h en algunas zonas, especialmente en las regiones de Ica y la costa norte del país. Este fenómeno también traerá consigo la presencia de neblina, lloviznas aisladas y una mayor sensación de frío.

Un grupo de ciudadanas limeñas
Un grupo de ciudadanas limeñas cruzan una calle del centro de la ciudad en un día de otoño lluvioso, descenso de temperaturas y vientos fuertes. (Andina)

Las regiones que se verán afectadas por este fenómeno incluyen Lima, Callao, Áncash, Ica, La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes y Moquegua. Se espera que las condiciones climáticas varíen a lo largo del día, con cielos nublados en las primeras horas, seguidos de una ligera mejora hacia el mediodía

¿Qué es el Senamhi?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) es un organismo técnico especializado del Estado peruano, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam). Fundado el 25 de marzo de 1969 mediante el Decreto Ley N.º 17532, su misión principal es generar y proporcionar información meteorológica, hidrológica y climática confiable para la sociedad peruana, contribuyendo a la reducción de los impactos negativos de los fenómenos naturales de origen hidrometeorológico.

Las regiones del sur soportarán
Las regiones del sur soportarán temperaturas de hasta 9°C. (Foto: Andina)

Entre sus funciones destacan la organización y operación de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas, Hidrológicas y Agrometeorológicas, la emisión de pronósticos y alertas meteorológicas, la realización de estudios e investigaciones científicas en las áreas de meteorología, hidrología y agrometeorología, y la asesoría técnica a entidades públicas y privadas en temas relacionados con el clima y el medio ambiente .

Constantemente, el Senamhi emite sus avisos meteorológicos para informar a la ciudadanía y las autoridades correspondientes sobre la posible presencia de eventos atmosféricos severos, que van del nivel de peligrosidad amarillo al rojo.