
Finalmente, los 189 mil 826 beneficiarios del Reintegro 3 del Fonavi podrán corroborar los montos que reciben en el Banco de la Nación, dado que el Cerad ya está disponible para consultar en el siguiente enlace: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic5/.
Como se sabe, los exafiliados al extinto fondo nacional de vivienda —sobre el cual se están dando las devoluciones a los que aportaron durante los años en que estuvo activo— pueden revisar este Cerad (Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista), donde se indica el valor total de los periodos de aporte que serán devueltos.
Así, no solo quienes ya realizaron su cobro en el Banco de la Nación podrá corroborar el origen y justificación de este monto, con respecto a los aportes que realizó al Fonavi y que fueron considerados, sino que quienes aún no han accedido al pago también podrán revisarlo.

¿Cuánto recibo del Reintegro 3?
Si bien anteriormente se sabían los rangos de montos que reciben los fonavistas que son beneficiarios del Reintegro 3, ahora cada exafiliado que cobra puede verificarlo en el link oficial: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic5/.
Sigue estos pasos para saber cómo corroborar tus montos:
- Ingresa al enlace oficial de la página de la Secretaría Técnica: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/
- Entra al apartado 5. Consulte su Cerad 2023- 2025
- Ahí digita tu número de documenta de identidad (DNI)
- Escribe tu contraseña
- Resuelve el código Captcha
- Presiona consultar Cerad

Ahí podrás descargar el documento Cerad, y podrás corroborar los datos de tus aportes reconocidos y el monto a devolver: Los datos se verán por año, los periodos mensuales reconocidos de aporte esos años, y el monto de aporte anual actualizado por ese año.
La devolución más grande
Como se sabe, esta es la devolución más grande hasta la fecha, dado que en total se entregan S/631 millones 353 mil 301,70 que serán repartidos entre 189 mil 826 fonavistas —de los cuales 155 mil 536 son fonavistas vivos y 34 mil 290 son herederos de fonavistas fallecidos—.
Así, los beneficiarios reciben montos desde el mínimo de S/40 —esto, dado que este es el monto mínimo que deben haber acreditado para ser parte de una devolución—. Pero no habrá un monto máximo: es decir, si un fonavista acredita un monto mayor, aún así este sea muy alto, le sería devuelto. Para esta devolución, el promedio de pago es de alrededor S/3.300.

En su momento también, según documentos a los que pudo acceder Infobae Perú, se revelaron los montos que van para la cantidad de fonavistas:
- Menos de S/100, para 2 mil 485 fonavistas
- De S/100 a S/1.000, para 42 mil 339 fonavistas
- De más de S/1.000 a S/3.000, para 27 mil 505 fonavistas
- De más de S/3.000 a S/6.000, para 113 mil 205 fonavistas
- De mas de S/6.000 a S/10.000, para 2 mil 497 fonavistas
- De más de S/10.000, para 1 mil 795 fonavistas
¿Y las siguientes devoluciones?
Al ser consultado por los siguientes pagos, de la Lista 22 y el Reintegro 4, el representante de la Comisión Ad Hoc Jorge Milla reveló a Infobae Perú que “todavía no podemos establecer rangos de edades porque los recursos son limitados”.
Así, a pesar de que se difunda sobre un supuesto rango del Reintegro 4 del Fonavi, aún no está definido oficialmente. Esto se debe a que no se tendrían suficiente presupuesto para seguir continuando los pagos.
Por eso, primero se encuentra elaborando un “informe económico sobre el dinero que se necesita para pagar a todos los fonavistas y presentarlo al Ministerio de Economía y Finanzas”. Jorge Milla resalta que “hasta ahora el MEF no ha presupuestado para la devolución y los recursos que se tienen no alcanzan para lo proyectado a pagar este año”.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy miércoles 7 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Cónclave 2025: últimas noticias desde Perú y la fumata negra del día 1 que evidencia que aún no hay nuevo Papa
Los 133 cardenales presentes en la Capilla Sixtina no lograron concenso en su primera reunión para la elección del sucesor del papa Francisco y nuevo representante de la Iglesia Católica

Pescadores peruanos estuvieron más de 50 días desaparecidos y fueron encontrados con vida en aguas de Ecuador
Desde el 19 de marzo no se sabía nada de los cinco tripulantes de “Mi Juanita”. Sus familiares recorrieron el litoral, protestaron y exigieron ayuda, pero solo encontraron silencio. Esta semana, una noticia desde Ecuador lo cambió todo

Gustavo Adrianzén se incomoda al ser consultado por cirugías plásticas de Dina Boluarte: “Es una tontería mayúscula”
El premier defendió a la presidenta cuando una periodista le preguntó por procedimientos estéticos de la mandataria. “Me parece absolutamente invasivo que se tenga que revelar cuestiones de la salud”, dijo

Darinka Ramírez recibe fuerte advertencia de Magaly Medina por utilizar frases asociadas a Jefferson Farfán: “Él es una marca registrada”
La conductora de Magaly TV La Firme advirtió a la influencer que el uso de frases como “dame luz” o su imagen podría ocasionar problemas legales con el padre de su hija
