
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) y la Embajada de Francia en Perú han abierto dos concursos internacionales para financiar proyectos de investigación científica y movilidad académica. A través de las iniciativas “Movilizaciones con Ecos Nord Perú – Francia 2025” y “Movilización para Investigación AmSud 2025”, los grupos de investigación peruanos tienen la oportunidad de acceder a fondos para realizar pasantías en otros países, así como para desarrollar proyectos conjuntos con instituciones francesas y sudamericanas.
Estas convocatorias se enmarcan dentro del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional, con la colaboración de la unidad ejecutora Prociencia. Ambas iniciativas buscan fortalecer la cooperación científica y tecnológica, promoviendo la colaboración internacional e interdisciplinaria en áreas clave de la ciencia.
Movilización ECOS Nord 2025: Fortaleciendo la cooperación entre Perú y Francia
El concurso Movilización ECOS Nord 2025 tiene como objetivo fomentar la cooperación científica y académica entre Perú y Francia, apoyando proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i). Este programa está dirigido a grupos de investigación de universidades, centros de investigación, institutos públicos y otros organismos con proyectos orientados a áreas prioritarias de la ciencia.
Este concurso financiará hasta cinco proyectos, cada uno con una subvención de hasta USD 15,000. El monto será distribuido durante un periodo máximo de tres años. Los grupos seleccionados podrán realizar estancias de formación e intercambio entre investigadores peruanos y franceses, dirigidas principalmente a maestrandos, doctorandos e investigadores consolidados.

Entre las áreas prioritarias que se contemplan en este concurso se encuentran:
- Ciencias de la vida y biotecnología
- Ciencia y tecnología de materiales
- Tecnologías de la información y comunicación (TICs)
- Ciencias y tecnologías ambientales
- Ciencias básicas
- Ciencias humanas, sociales y económicas
El plazo para presentar las postulaciones al concurso Movilización ECOS Nord Perú – Francia 2025 vence el próximo 12 de junio de 2025.
Movilización AmSud 2025: Fomentando redes científicas en Sudamérica
Por otro lado, el concurso Movilización AmSud 2025 busca impulsar la creación de redes científicas entre Francia y al menos dos países sudamericanos, incluido Perú. Esta iniciativa tiene como objetivo el desarrollo de proyectos conjuntos, promoviendo el intercambio de conocimiento y la colaboración internacional en áreas clave de la ciencia.
El programa se enfoca en tres áreas temáticas del Programa Regional AmSud:
- MATH: Abierto a todas las temáticas relacionadas con las matemáticas.
- STIC: Relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
- CLIMAT: Dirigido a proyectos sobre la variabilidad climática y el cambio climático.
Además, las propuestas deben incluir actividades de movilidad de corta duración (hasta 30 días), con la participación obligatoria de tesistas de pregrado o posgrado. Este enfoque busca integrar a las nuevas generaciones de investigadores en proyectos internacionales que fortalezcan sus capacidades científicas y les brinden experiencias valiosas en el campo de la investigación.
El plazo de inscripción para las postulaciones al concurso Movilización AmSud 2025 es el 15 de mayo de 2025.
Requisitos y condiciones de postulación
Ambos concursos están dirigidos a grupos de investigación que pertenezcan a universidades licenciadas por SUNEDU, así como a institutos públicos de investigación, centros de investigación y desarrollo tecnológico. Los proyectos deben estar alineados con los objetivos de cooperación científica y el desarrollo de proyectos innovadores en las áreas mencionadas.
Los interesados deben presentar sus propuestas detalladas, que incluyan los objetivos del proyecto, la metodología, los resultados esperados, y cómo se integrarán las pasantías e intercambios entre los investigadores de los países involucrados. Además, se evaluará la relevancia de los temas en función de las prioridades temáticas definidas para cada concurso.
¿Cómo postularse?
Para postularse, los grupos de investigación deben seguir las instrucciones detalladas en las convocatorias respectivas y enviar sus propuestas a través de las plataformas habilitadas por Concytec y la Embajada de Francia en Perú. Los solicitantes pueden consultar los requisitos específicos de cada concurso en los sitios oficiales de ambas instituciones.
Ambas convocatorias representan una oportunidad invaluable para investigadores peruanos que buscan ampliar sus horizontes en el ámbito científico y colaborar con instituciones de renombre internacional. La posibilidad de recibir financiamiento y apoyo para la realización de pasantías y proyectos conjuntos contribuirá al fortalecimiento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico tanto en Perú como en los países participantes.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del martes 4 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Josimar anuncia su separación con María Fe Saldaña, pero borra el comunicado minutos después: “De mutuo acuerdo”
La publicación llegó justo después de las revelaciones de su ‘prima’ Verónica González, quien lo acusó de mentir sobre la paternidad de sus mellizos, reavivando la polémica en su vida personal

Qué se celebra el 5 de noviembre en el Perú: una jornada de memoria, identidad y servicio público
La conmemoración de esta fecha reúne hitos históricos, culturales y sociales que reflejan la riqueza y diversidad del legado peruano, invitando a una reflexión sobre el sentido de pertenencia y el valor del servicio colectivo

Cuáles son los vuelos retrasados en el Aeropuerto Internacional de Lima de hoy noviembre 5 de noviembre
El aeropuerto internacional de Lima es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad

Notable triunfo de Juan Pablo Varillas ante Agustín Gómez para avanzar a los octavos de final en el Challenger de Lima
El tenista peruano batalló en el polvo de ladrillo miraflorino por tres horas para imponer condiciones bajo el constante apoyo de los suyos que bajaba de las graderías del Club Terrazas


