ANP, IPYS y Consejo de la Prensa Peruana condenan el asesinato del periodista Raúl Celis y demandan inmediata investigación

Los gremios de comunicación expresaron su consternación y condenaron el asesinato del periodista. Además, exigen a las autoridades una indagación exhaustiva y transparente

Guardar
Asesinan a periodista de Iquitos cuando iba a su centro de labores | Exitosa

El país amaneció este miércoles con una noticia trágica noticia. Ramiro Raúl Celis López, hombre de prensa de la radio La Karibeña en Iquitos, fue asesinado a balazos esta madrugada en un acto que ha sido condenado por múltiples gremios periodísticos.

El crimen ocurrió alrededor de las 5:20 a.m. en la intersección de las calles Brasil y Fanning, cuando el comunicador se dirigía a su centro de trabajo para conducir su programa Hora Cero.

Según los videos difundidos y testigos del hecho, la víctima se encontraba a bordo de un mototaxi cuando fue interceptado por dos sicarios en motocicleta. Uno de los tres disparos que realizaron impactó en su cabeza, causándole la muerte de forma inmediata.

Los gremios quedaron conmocionados por
Los gremios quedaron conmocionados por este asesinato - Créditos: Facebook/@ConsejodePrensa.

Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), condenó, en diálogo con Infobae Perú, este nuevo atentado y expresó su preocupación por el patrón de violencia que parece consolidarse contra los hombres y mujeres de prensa en el país.

“Primero, compartir la conmoción que hay en este momento, no solo entre los periodistas de Iquitos, sino de todo el territorio nacional. Este es el segundo periodista que asesinan este año. Ya van cuatro meses y días del año y ya contamos con dos periodistas asesinados.”

La presidenta de la ANP también recordó que hacía ocho años que el Perú no registraba asesinatos de periodistas, y criticó la falta de avances en el caso de Gastón Medina, periodista asesinado en enero en Ica.

Zuliana Lainez, presidenta de la
Zuliana Lainez, presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), exigió investigaciones para dar con el paradero de los asesinos - Créditos: ANP.

“Han pasado más de tres meses y no hay ningún resultado de la investigación. Periodista que recibía amenazas y de hecho en su momento lo dijimos: si esto queda impune, no nos extrañaría que se empiecen a presentar más casos de periodistas asesinados en regiones.”

En ese sentido, Lainez fue enfática en demandar que se priorice la hipótesis relacionada con su labor periodística. “Nuestra demanda es clara: cuando asesinan a un hombre de prensa se tiene que privilegiar la pista profesional. Que luego la investigación diga que era un tema personal, lo que sea, pero hay que privilegiar la pista profesional siempre que se trate del crimen de un periodista”, precisó.

Raúl Celis fue asesinado cuando
Raúl Celis fue asesinado cuando se dirigía a su centro laboral - Créditos: Facebook.

También criticó la demora en la respuesta del Ministerio Público, que tardó más de hora y media en llegar a la escena del crimen, impidiendo el levantamiento del cuerpo. Además, recalcó que el robo no fue el móvil del crimen, dado que no se sustrajo ninguna pertenencia a la víctima.

“Raúl tenía un estilo muy ácido. Era muy crítico con las autoridades locales, y la policía debería privilegiar esa pista. Está claro que en lo que sucedió hoy, el objetivo era Raúl Célis. Ahora lo que hay que identificar es quiénes lo han mandado a asesinar y por qué.”

A la voz de la ANP se sumaron otras organizaciones. El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) condenó el asesinato y señaló que no se descarta que esté vinculado a su labor informativa. Demandaron una investigación urgente para esclarecer lo ocurrido y sancionar a los responsables.

El Consejo de la Prensa Peruana también se pronunció y lamentó que otro colega haya sido víctima de la violencia, por lo que “pide investigaciones claras sobre lo sucedido”.

Piden celeridad en la investigación

Por su parte, la Corporación Universal, empresa a cargo de la emisora donde laboraba Célis, expresó su profundo pesar mediante un comunicado, y exigió a las autoridades que actúen con celeridad.

“Rechazamos enérgicamente la violencia y la impunidad que parecen reinar en nuestras calles. Demandamos el fortalecimiento de las instituciones encargadas de velar por la seguridad de todos los ciudadanos, y el ejercicio pleno de la autoridad para imponer el orden y la paz en Iquitos y en todo el país.”

Mientras tanto, la familia de Raúl Célis, sus colegas y la comunidad periodística nacional exigen justicia. El asesinato del conductor de Hora Cero reaviva el llamado urgente para que el Estado proteja efectivamente a los comunicadores y garantice el libre ejercicio del periodismo, especialmente en regiones donde la denuncia incomoda a los poderes fácticos.

Más Noticias

A Robert Prevost “le gusta la música criolla”: monja que compuso vals al nuevo papa le pide cambiar la Iglesia sin miedo

Sor Margarita Flores expresó su alegría por la elección del papa León XIV, a quien describió como un pastor humilde, cercano y dedicado a los más necesitados. Recordó su labor en Chiclayo, su sencillez cotidiana y le deseó que no tema hacer cambios en la Iglesia

A Robert Prevost “le gusta

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 8 de mayo

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

“Tengo la alegría y el orgullo de sentirme muy identificado con el pueblo peruano”: las palabras del Papa León XIV antes de irse a Roma

El pontífice con nacionalidad peruana sorprendió al mundo entero al aprovechar su primer pronunciamiento público para saludar al país en el que trabajó por más de 20 años

“Tengo la alegría y el

La reacción de los artistas peruanos al enterarse que Robert Prevost, el papa León XIV, tiene nacionalidad peruana

Robert Prevost fue elegido como el sucesor del papa Francisco. Además, se dio a conocer que es de nacionalidad peruana desde el 2015

La reacción de los artistas

Robert Prevost, el nuevo Papa, es ciudadano peruano: ¿Qué trámites deben realizar los extranjeros para obtener la nacionalidad?

Durante su estancia en Perú, Robert Prevost solicitó la nacionalidad peruana, logrando obtenerla oficialmente el 24 de agosto de 2015, gracias a una resolución suprema emitida el 17 de agosto de ese año

Robert Prevost, el nuevo Papa,
MÁS NOTICIAS