Adiós a los celulares: el dueño de WhatsApp anticipa el futuro con este increíble dispositivo

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, presentó un cambio radical en la tecnología móvil al anticipar que los teléfonos serán reemplazados por gafas de realidad aumentada, un dispositivo que promete transformar cómo interactuamos digitalmente en el futuro

Guardar
Adiós a los celulares: el dueño de WhatsApp afirmó que serán reemplazados por este dispositivo

El futuro de la tecnología móvil está a punto de dar un giro radical. Según Mark Zuckerberg, CEO de Meta, los teléfonos celulares podrían estar condenados a desaparecer en los próximos años, siendo reemplazados por gafas de realidad aumentada. Esta visión, que plantea una revolución en la manera en que nos comunicamos, trabajamos y nos entretenemos, fue revelada por el magnate durante un evento reciente organizado por su empresa, en el que también se presentó una nueva versión de sus dispositivos holográficos.

La predicción de Zuckerberg: el fin de la era de los teléfonos celulares

Durante el evento Meta Connect 2024, Zuckerberg compartió su visión sobre el futuro tecnológico y cómo la evolución de los dispositivos cambiará nuestra relación con la tecnología. El CEO de Meta, que también es dueño de plataformas como WhatsApp, Facebook e Instagram, afirmó que los smartphones, esos dispositivos que han dominado nuestras vidas durante más de una década, están cerca de ser reemplazados. “Los celulares son pequeños, te distraen y te alejan de las interacciones presenciales”, señaló el empresario, quien anticipó que el mundo de la tecnología pronto verá un cambio drástico con la llegada de las gafas de realidad aumentada.

La propuesta de Zuckerberg no es simplemente una especulación futurista. En su presentación, mencionó que las gafas Meta Quest 3S, el nuevo dispositivo de su compañía, serán el punto de partida de esta transformación. Estas gafas, que estarán disponibles a un precio de 299,99 dólares, prometen cambiar por completo la manera en que los usuarios interactúan con la tecnología, mejorando tanto la experiencia visual como auditiva.

Las gafas de realidad aumentada: el futuro de la interacción digital

Las Meta Quest 3S se presentan como un dispositivo compacto, portátil y con capacidad para conectarse fácilmente a internet. Esto las hace idóneas para reemplazar los teléfonos inteligentes, que hasta ahora han sido los encargados de mantenernos conectados al mundo digital. De acuerdo con Zuckerberg, las gafas no solo permitirán una experiencia de realidad aumentada más inmersiva, sino que transformarán las interacciones cotidianas. Con estas gafas, los usuarios podrán realizar tareas de trabajo, jugar videojuegos, e incluso interactuar en redes sociales, todo sin necesidad de recurrir a un teléfono móvil.

Se despiden los celulares: gafas
Se despiden los celulares: gafas de realidad aumentada como las Meta Quest 3S podrían reemplazarlos. (META)

Zuckerberg dio ejemplos concretos sobre cómo se podrían utilizar estos dispositivos en el día a día. Imaginó una situación en la que un usuario se encuentre en un café y, a través de las gafas, pueda desplegar múltiples pantallas virtuales de trabajo frente a él, o incluso jugar a un clásico videojuego como Pong en una mesa virtual. “Dentro de 10 años, muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo”, vaticinó.

La transición hacia un nuevo paradigma tecnológico

Aunque la predicción de Zuckerberg puede parecer un concepto futurista, la realidad es que la tecnología ya está avanzando hacia esa dirección. Las gafas de realidad aumentada se perfilan como el siguiente gran salto en la evolución de los dispositivos personales. Además de ofrecer una experiencia más inmersiva y natural, este tipo de tecnología abre la puerta a nuevas formas de comunicación y entretenimiento que podrían sustituir por completo a los teléfonos inteligentes.

Para muchos, la desaparición de los celulares podría parecer una idea radical, pero la creciente integración de la realidad aumentada en diversas áreas de la vida diaria parece indicar que el reemplazo de los teléfonos no está tan lejano. Desde aplicaciones de trabajo hasta juegos y redes sociales, las gafas como las Meta Quest 3S tienen el potencial de transformar no solo cómo interactuamos con la tecnología, sino también cómo nos relacionamos con el mundo físico que nos rodea.

FILE PHOTO: Meta CEO Mark
FILE PHOTO: Meta CEO Mark Zuckerberg and Priscilla Chan in the Statuary Hall of the U.S. Capitol before the luncheon on the inauguration day of U.S. President Donald Trump's second Presidential term in Washington, U.S., January 20, 2025. REUTERS/Evelyn Hockstein/File Photo

¿Cuándo ocurrirá este cambio?

Aunque Zuckerberg predice que en una década las gafas podrían ser el principal dispositivo de interacción digital, la transición no será inmediata. Actualmente, el uso de gafas de realidad aumentada está lejos de ser generalizado, y su adopción masiva dependerá de varios factores, como el precio, la accesibilidad y la aceptación por parte del público. Sin embargo, la presentación de dispositivos como las Meta Quest 3S es un indicio claro de que el futuro está comenzando a tomar forma.

La era post-celular: ¿Estamos listos para el cambio?

El posible reemplazo de los teléfonos inteligentes por dispositivos como las gafas de realidad aumentada marca el inicio de una nueva era tecnológica. Si bien el panorama actual de los smartphones parece consolidado, la propuesta de Zuckerberg podría ser el punto de inflexión que marque el fin de una era. Aunque todavía falta mucho para ver una transición completa, las Meta Quest 3S y otros dispositivos similares podrían ser los primeros en allanar el camino hacia un futuro en el que las gafas sean los nuevos smartphones.

Por lo pronto, los usuarios tendrán que adaptarse a un mundo cada vez más virtual, donde las gafas podrían convertirse en una herramienta indispensable para la vida cotidiana. Como bien dijo Zuckerberg, la evolución de la tecnología nunca se detiene, y el futuro está más cerca de lo que pensamos.

Más Noticias

Onelia Molina se ‘desquitó’ con Mario Irivarren y lanza fuerte cachetada tras separarse: “Lárgate, vete de mi vida”

La expareja confirmó que su separación fue amigable al recrear una escena divertida de ‘Al fondo hay sitio’ en Esto es Guerra, dejando claro que siguen trabajando en equipo sin resentimientos

Onelia Molina se ‘desquitó’ con

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en el Callao con la jugada del miércoles 7 de mayo

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

La Tinka sorprende con nuevo

Un continente se está partiendo en dos, la grieta ya es visible y se está formando un nuevo océano

Un fenómeno tectónico sin precedentes está ocurriendo en África, donde tres placas continentales se separan lentamente, creando una grieta que podría dar lugar a un océano en un futuro cercano, con implicaciones globales

Un continente se está partiendo

Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento

Esta afección digestiva se presenta con mayor frecuencia en personas mayores y está vinculada a factores como la dieta desequilibrada, la obesidad y el sedentarismo, lo que hace fundamental conocer sus síntomas y cómo evitar complicaciones graves

Divertículos en el colon: Qué

Qué se celebra este 8 de mayo en el Perú: se honra a héroes humanitarios, músicos criollos y víctimas de guerra

Este día se recuerda acontecimientos históricos relevantes, desde nacimientos de figuras culturales peruanas hasta reconocimientos diplomáticos y celebraciones globales.

Qué se celebra este 8
MÁS NOTICIAS