245 vuelos del 1 de junio serán reprogramados durante transición al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

El gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Carlos Gutiérrez, precisó a Infobae Perú que LAP aún no les ha brindado el plan de ‘migración’

Guardar
245 vuelos del 31 de
245 vuelos del 31 de mayo y 1 de junio serán reprogramados durante transición al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez| Andina

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ya tiene fecha de inauguración, por lo que Lima Airport Partners (LAP) ha anunciado el inicio de la marcha blanca. Sin embargo, la concesionaria y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmaron la reprogramación de los vuelos durante un periodo de 12 horas, es decir, desde las 00:00 horas del 1 de junio hasta el mediodía. Por ello, los pasajeros deberán tener en cuenta esta medida.

Un total de 245 vuelos, tanto nacionales como internacionales, se verán afectados debido al cierre temporal de operaciones. De estos, aproximadamente 130 corresponden a rutas nacionales, mientras que el resto son internacionales. El gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Carlos Gutiérrez, precisó a Infobae Perú que la reprogramación deberá ser gestionada por cada aerolínea.

“Todo eso se va a cancelar y a esos pasajeros afectados se les va a tener que reprogramar en vuelos posteriores. Bueno, lo que decida el pasajero, a lo mejor ya decide no viajar, pero bueno, eso ya se lo tendrá que ver cada aerolínea”, mencionó.

Ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, confirma la fecha que empezará a operar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Canal N

Gutiérrez manifestó que, por el momento, LAP no ha brindado detalles sobre la “migración” al nuevo terminal, pero se encuentran a la espera, ya que solo quedan algunas semanas.

“Todavía no han enviado el plan de transición para estas 12 horas”, agregó.

El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, advirtió que luego de conocerse la fecha de inauguración se procederá a comunicar a los pasajeros esta reprogramación para que tomen las medidas correspondientes.

La incertidumbre para los pasajeros continúa, ya que aún no se conoce con exactitud cuántas horas deberán esperar para abordar el siguiente vuelo. Esta comunicación será directa con las compañías, pero de acuerdo con la información que se obtenga desde LAP.

Anuncian reprogramación de todos los vuelos del aerpuerto Jorge Chávez por doce hora para inaguración del nuevo terminal - Canal N

Marcha blanca: ¿Cuándo inicia?

El gerente general también indicó que algunas aerolíneas iniciarían la marcha blanca desde este 15 de mayo, aunque ello aún está por confirmarse en el transcurso de la semana. Todo dependerá de la aceptación voluntaria de las compañías involucradas, que operan con frecuencias diarias.

“A partir de la quincena, se supone que en el transcurso de esta semana se debe confirmar qué aerolíneas han aceptado hacer ese traslado, porque es voluntario. Y entonces, una vez que confirmen eso, se va a tener que coordinar con los diferentes proveedores, porque en las franjas horarias que tengan vuelos se van a tener que duplicar servicios en el terminal normal actual y en el terminal nuevo”, enfatizó.

En caso de que ninguna aerolínea acepte el traslado anticipado, no se realizarán modificaciones inmediatas, y el movimiento completo de operaciones al nuevo terminal se ejecutará a partir del 1 de junio.

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao, iniciará operaciones desde el mediodía del próximo domingo 1 de junio. (Foto: Andina)

¿Qué pasará con el actual terminal?

El pasado 12 de marzo, Infobae Perú conversó con Sergio Ocampo, gerente de Construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, quien indicó que se está evaluando el futuro uso del actual terminal tras la inauguración.

“Al actual edificio tenemos que buscarle otros usos comerciales. La estructura aeronáutica se va a mantener, eso está en perfecto funcionamiento. Lo que se abrirá son ventanas nuevas para cargar, porque hoy en día hay muy poco espacio en la plataforma”, indicó.

Por su parte, Juan José Salmón, gerente general de LAP, señaló a RPP Noticias que la estructura podría utilizarse como espacio de mantenimiento o para acoger unidades estacionadas. Además, mencionó que algunas compañías han mostrado interés en desarrollar un “pequeño hub” en el lugar.

También precisó que espacios como la torre de control y el área de check-in se mantendrán en funcionamiento, por lo que se están evaluando las mejores alternativas para su aprovechamiento futuro.