
Ya han pasado dos mes desde que se sustentaron tan solo un par de proyectos para validar el retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21 mil 400), por lo que usuarios se mantienen vocales sobre su apoyo a esta medida y en diferentes redes sociales se pronuncian por la priorización de este debate.
En una nueva entrevista en Canal N, el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López Ureña, ha revelado que “el debate ya se inició”, a pesar de que en las últimas ocho semanas no se ha discutido este tema públicamente en la comisión que preside.
Pero, además, ha revelado que en este grupo se encuentran elaborando un dictamen que permitiría acceder al retiro AFP, pero también con opciones alternas distintas sobre el uso de los fondos AFP, que incluye usarlo como garantía para préstamos y créditos hipotecarios.

Retiro AFP confirma dictamen
Ya hay doce proyectos de ley que buscan aprobar un retiro AFP de 4 UIT, que, según confirmó el presidente de la Comisión de Economía, estarían siendo considerados para un dictamen, pero que incluirá dar también opciones flexibles a los afiliados sobre el uso de su fondo de AFP.
“Desde la comisión, estamos viendo no solo la posibilidad de poder acceder al octavo retiro AFP, sino la posibilidad de darle al ciudadano que ese dinero que tenga lo pueda usar como garantía para comprar una vivienda”, reveló López en Canal N.
Así, el presidente de esta comisión reveló que hay otras opciones para que los afiliados usen sus fondos con esta propuesta, aún no revelada ni terminada.

“Yo tengo un fondo AFP, se le doy como garantía a un banco, y me da la vivienda. Al cabo de 15 años, pago el crédito, pero también recupero mi fondo. Porque ha sido una garantía, no ha sido una inicial. Entonces al final de mis días, tengo mi fondo de AFP, pero me sirvió para comprar una vivienda”, sugiere el congresista.
Así, esta sería una de esas alternativas. Pero López sugiere que este predictamen dará diferente opciones, entre las que estaría incluída un retiro. “Si el ciudadano desea, que lo retire. Si desea, que lo deje en la AFP. Si desea que lo ponga como garantía para un crédito para vivienda, o un crédito con tasa de interes baja”, agregó.
Los proyectos de ley pendientes
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, primer proyecto, presentado el 6 de febrero de 2025, por Américo Gonza (Perú Libre) (101533) - Sustentando
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, segundo proyecto, presentado el 17 de febrero de 2025, por Darwin Espinoza (Podemos Perú) (10227) - Sustentado
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, tercer proyecto, presentado el 26 de febrero de 2025, por Segundo Quiroz (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) (10355) - Sustentado
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, cuatro proyecto, presentado el 6 de marzo de 2025, por Guido Bellido (Podemos Perú) (10440)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, quinto proyecto, presentado el 11 de marzo de 2025, por Paul Silvio Gutiérrez Ticona (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) (10483). No aplican los afiliados que se encuentren percibiendo una pensión de jubilación o sean beneficiarios del Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, sexto proyecto, presentado el 12 de marzo de 2025, presentado por Luis Roberto Kamiche Morante (Alianza Para el Progreso) (10493)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, séptimo proyecto, presentado el 12 de marzo de 2025, presentado por Waldemar José Cerrón Rojas (Perú Libre) (10494)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, octavo proyecto, presentado el 25 de marzo de 2025, presentado por Flavio Cruz Mamani (Perú Libre) (10614)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, noveno proyecto, presentado el 26 de marzo de 2025, presentado por Jorge Samuel Coayla Juárez (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo) (10620)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, décimo proyecto, presentado el 26 de marzo de 2025, presentado por Jorge Samuel Coayla Juárez (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo) (10620)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, undécimo proyecto, presentado el 26 de marzo de 2025, presentado por Jorge Samuel Coayla Juárez (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo) (10620)
- Retiro AFP de hasta 4 UIT, duodécimo proyecto, presentado el 9 de abril de 2025, presentado por Jose Bernardo Pazo Nunura (Somos Perú) (10782)
Más Noticias
Magaly Medina respalda la decisión de Onelia Molina de terminar con Mario Irivarren: “Muy digna, dijo ‘hasta aquí nomás’”
En Magaly TV La Firme, la conductora respaldó la decisión de la integrante de EEG de terminar con Mario, asegurando que la joven reaccionó de manera digna ante las confesiones de su ex y el escándalo que causaron

Alias ‘Cuchillo’, sospechoso de la masacre en Pataz, huyó a Colombia cuando Dina Boluarte lo denunció
Miguel Rodríguez Díaz abandonó el país el mismo día en que la jefa de Estado denunció que, a pesar de su detención en 2023, el Ministerio Público ordenó su liberación

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: MTC supervisa ejercicios operacionales con 15 vuelos simulados previo a su inauguración
Las pruebas fueron supervisadas por especialistas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para comprobar que los procesos de inspección y manejo de equipajes cumplieran con los estándares internacionales

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 6 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel, hoy, martes 6 de mayo
El valor de los carburantes dependen de una serie de factores tanto nacionales como internacionales
