El alcalde de Pataz (La Libertad), Aldo Carlos Mariño, denunció este lunes que ha recibido amenazas de muerte por parte de organizaciones criminales que operan en la zona, donde recientemente fueron secuestrados y asesinados 13 mineros de la mina de oro Poderosa.
En declaraciones a Canal N, el burgomaestre afirmó no tener miedo y responsabilizó al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte en caso de que se concreten los ataques. “Estoy siendo amenazado por delincuentes, criminales, terroristas. No voy a decir minería ilegal, porque si un minero ilegal empieza a amenazar o extorsionar, deja de ser minero ilegal y pasa a ser criminal”, expresó.
Precisó que las amenazas son directas y explícitas: “Me han llegado mensajes que me van a asesinar con balas en la nuca. No tengo miedo. Sé que Dios me cuida. Si eso ocurriese, el único responsable creo que es el Gobierno central por hacer cero contra la criminalidad”, agregó.
Consultado sobre si cuenta con protección oficial, Mariño respondió que preferiría que la seguridad “se brinde al pueblo” y no a él personalmente, “porque siento que Dios me está cuidando”. Describió, además, que el ambiente en su provincia es de permanente tensión: “(La población vive) en zozobra, con temor. Lo mismo que ocurre en Pataz ocurre en Trujillo, Lima, en todo el Perú”, señaló.

También criticó la inacción del Estado frente al avance del crimen: “La delincuencia que está en Lima no vayan a decir que es la minería ilegal. La delincuencia que está en Trujillo no vayan a decir que es la minería ilegal. Es la delincuencia que el Estado ha dejado en abandono a la ciudadanía”, apuntó.
Mariños ya había criticado al Ejecutivo y denunciado la precaria situación del sistema de salud en plena emergencia. Con voz entrecortada, expresó su frustración y desesperación. “Señores indolentes del gobierno central, atiendan a esta provincia. No nos sigan jodiendo la vida. (...) Nosotros le aportamos todo al país, le damos todo el oro. Solo queremos que nos devuelvan en desarrollo. No sean miserables”, dijo días atrás, visiblemente afectado.
La administración de Boluarte decretó un toque de queda en Pataz y anunció que las Fuerzas Armadas tomarán el control de la zona, además de instalar una base militar. También se suspendió toda actividad minera en la provincia por 30 días prorrogables.
La gobernante solicitó facultades al Congreso para legislar sobre terrorismo urbano y prometió “mano dura” contra los responsables de la violencia, criticando la liberación del principal sospechoso del ataque, Miguel Rodríguez Díaz, conocido como ‘Cuchillo’.
Por su parte, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, sostuvo que el Gobierno “en ningún momento” ha cometido un “descuido” de sus deberes y sus funciones y aseguró que la Policía Nacional actuó de manera inmediata en la zona", en referencia a las críticas sobre la inacción de las autoridades.
En desarrollo.
Más Noticias
Nolberto Solano percibe con tardanza su salario en Pakistán tras la liberación de subvenciones por parte de la FIFA
De 50 años, ‘Ñol’ estuvo impago por cuatro de meses al igual que el resto de integrantes de los ‘halcones’. Cumplido con el abono de sus servicios, seguirá enfocándose en su labor reformadora

Ganadores de la Kábala este sábado 1 de noviembre de 2025
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Sporting Cristal vs Comerciantes Unidos 4-1: resumen de la goleada ‘celeste’ en Cutervo por Torneo Clausura de Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ se adelantaron con un gol de tiro libre de Santiago González, quien pasó de héroe a villano tras originar el penal de la igualada parcial concretada por Matías Sen. En el complemento llegó la expulsión de Paolo Méndez que allanó el camino de la victoria visitante con doblete de Irven Ávila y una aportación de Maxloren Castro

Resultados del Gana Diario: todos los números ganadores del 1 de noviembre
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

Liderar con coherencia: cuando la cultura se siente, la rentabilidad se nota
La coherencia entre valores, cultura y liderazgo se vuelve clave para el éxito de las empresas, impactando en el compromiso interno, la experiencia del cliente y la rentabilidad


