
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios solicitó seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos contra el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, por el presunto delito de colusión agravada. La misma pena fue solicitada para Diana Tello Murrugarra, exgerenta general de la comuna de Moche, y el empresario Pedro Alfaro, quienes estarían involucrados en la contratación de asesorías legales irregulares durante la gestión del exalcalde Arturo Fernández (2019-2022).
La investigación, liderada por el fiscal Roberto Lecaro Alvarado, se originó a raíz de denuncias sobre pagos ficticios por asesorías legales que nunca fueron debidamente acreditadas. Según la acusación, Diana Tello gestionó la contratación de Albert & Marshall Consulting E.I.R.L., una empresa dirigida por Pedro Alfaro, para brindar asesoría jurídica. Sin embargo, no se presentó evidencia que respalde la ejecución de los servicios solicitados.

A pesar de la falta de documentación que validara las asesorías, Tello aprobó los pagos correspondientes, emitiendo un total de 21 facturas por un monto de 94 mil soles (aproximadamente 25.400 dólares). Estos pagos fueron considerados por la Fiscalía como “ficticios”.
Un aspecto relevante que refuerza la acusación es el vínculo entre el alcalde de Trujillo y la empresa contratada. Según el expediente fiscal, Albert & Marshall Consulting E.I.R.L., dirigida por Pedro Alfaro, tiene como domicilio la vivienda de Reyna, lo que sugiere una posible concertación entre los involucrados para defraudar al Estado.
La acusación sostiene que Mario Reyna, en su calidad de abogado y vinculado a la empresa, habría participado activamente en el acuerdo con Diana Tello y Pedro Alfaro para llevar a cabo los contratos irregulares, que habrían perjudicado económicamente a la administración pública.
Alcalde de Trujillo pide ley de terrorismo urbano por masacre en Pataz

Mientras tanto, el alcalde de Trujillo instó al Congreso de la República a debatir y aprobar de manera inmediata la ley sobre terrorismo urbano, propuesta por el Gobierno. Esta solicitud se realizó a raíz de los recientes hechos violentos ocurridos en la provincia de Pataz, donde se registró una masacre que, según Reyna, supera cualquier antecedente delictivo en el norte del país en los últimos años. El alcalde advirtió que la violencia en Pataz podría replicarse en Trujillo, ya que varios asesinatos recientes en la provincia estarían relacionados con el negocio de la minería ilegal, un fenómeno que afecta a diversas regiones de La Libertad.
Reyna destacó que la Policía Nacional del Perú (PNP) necesita estar adecuadamente equipada para enfrentar la creciente criminalidad en la región, la cual se ve reflejada en actos como el sicariato y la extorsión, que afectan gravemente a las comunidades. Además, subrayó que desde el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) se ha solicitado en reiteradas ocasiones que estos delitos sean tipificados como terrorismo urbano, con el fin de fortalecer la respuesta del Estado ante tales amenazas.
¿Quién es Mario Reyna?

Mario Reyna Rodríguez, actual alcalde de Trujillo, es un trujillano de 46 años, licenciado en Derecho por la Universidad César Vallejo de Trujillo, donde también cursó estudios en gestión pública. A lo largo de su carrera, Reyna ha ocupado diversos cargos en el ámbito público, destacándose como director del convenio PRODEV del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y como coordinador del Proyecto Gestión de Finanzas Públicas del Gobierno Suizo. Además, fue abogado consultor en gestión pública para varias entidades gubernamentales a nivel regional y local.
En el ámbito político, Reyna tiene una destacada trayectoria dentro del partido Alianza para el Progreso (APP), donde fue parte del círculo cercano de César Acuña, líder del partido y actual gobernador de La Libertad. Desde 2014 hasta 2018, Reyna lideró la Dirección Nacional Electoral de APP. En 2010, durante la gestión de Acuña como alcalde de Trujillo, Reyna fue nombrado gerente de Personal de la municipalidad. Posteriormente, ocupó otros importantes cargos, como gerente de Asuntos Legales del Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) y coordinador general del proyecto Trujillo Ciudad Sostenible.
Más Noticias
Sol, ráfagas y lluvia pasajera en Lima este miércoles 7 de mayo, anunció el Senamhi
La capital presentará cielos despejados y nubosidad intermitente, con probabilidades puntuales de lluvia al mediodía, según el pronóstico climático del Senamhi para esta jornada otoñal

Así vive hoy Pedro Mamanchura, asesino de Alicia Delgado, y esta es su fecha de libertad
Mamanchura fue acusado como autor material del asesinato de Alicia Delgado en 2009. Tras confesar el crimen y señalar a Abencia Meza como autora intelectual, fue condenado a 30 años de prisión

Juan José Santiváñez vuelve al Ministerio del Interior: Dina Boluarte lo nombra en el directorio de la Sucamec
Presidenta vuelve a premier al censurado exministro del Interior. Ejercerá dicho cargo en simultáneo a su puesto en el Despacho Presidencial

Caso Alicia Delgado podría dar un giro luego que la ‘Mecánica del folklore’ revelara que Mamanchura negó ser enviado por Abencia Meza
Una nueva declaración de Pedro Mamanchura, autor del homicidio de Alicia Delgado, pone en duda el papel de Abencia Meza y reaviva la controversia en torno a uno de los casos más mediáticos del país

El sueldo que quiere ganar Dina Boluarte podría alimentar a 139 familias peruanas en un mes
Si se tiene en cuenta el costo aproximado de desayuno por niño cuando existía Qali Warma, el monto podría alimentar a 7.000 menores
