
En medio de serios problemas de inseguridad ciudadana, cuestionamientos, baja desaprobación e investigaciones contra Dina Boluarte, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elaboró un informe a favor del aumento salarial de la presidenta. El incremento corresponde al 125%. Es decir, de aprobarse el documento que ya está en manos de la Presidencia del Consejo de Ministros, la mandataria pasaría de ganar S/ 16 mil a S/ 35,568.
En los argumentos expuestos en el documento solicitado por la Secretaría General de Presidencia del Consejo de Ministros se destaca que la jefa de Estado gana menos que otros mandatarios en la región e, incluso, autoridades con menor jerarquía en el Perú.
¿Qué autoridades ganan más que Dina Boluarte?
De acuerdo al cuadro de funcionarios públicos bajo el esquema del servicio civil con las compensaciones económicas más altas y otros reportes, las autoridades con un salario mensual mayor al de la presidenta son los siguientes:
- Presidente del Poder Judicial S/46,717
- Jueces supremos titulares de la Corte Suprema (con más de cinco años en el cargo) S/42,717
- Presidente del Banco Central de Reserva (BCR) S/ 41,637
- Jefa de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privados de Fondos de Pensiones S/ 38,500
- Miembros de la Junta Nacional de Justicia S/ 35,017
- Magistrados del Tribunal Constitucional S/35,017

- Jueces supremos con menos de cinco años en el cargo S/34,900
- Contralor general de la República S/ 32,500
- Presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) S/ 31 mil
- Ministros S/ 30 mil
- Viceministro S/ 28 mil
- Presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) S/ 28 mil
- Presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) S/ 28 mil
- Presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Ositran) S/ 28 mil
- Presidente de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) S/ 28 mil
- Presidente Tribunal Fiscal S/ 28 mil
- Titular de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) S/ 28 mil
- Titular de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) S/ 28 mil
- Titular del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) S/ 25 mil

- Titular de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) S/ 25 mil
- Titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) S/ 25 mil
- Secretario General de Ministerios S/ 25 mil
- Presidente Ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) S/ 25 mil
- Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) S/ 25 mil
- Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) S/ 25 mil
- Presidente Ejecutivo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) S/ 25 mil
- Presidente Ejecutivo de la Procuraduría General del Estado (PGE) S/ 25 mil
- Presidente Ejecutivo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) S/ 25 mil
- Presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) S/ 25 mil
- Rector de Universidad Pública S/ 25 mil
- Jefe(a) de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) S/ 25 mil
- Presidente de la República S/16 mil
- Congresistas S/ 15,600

¿Qué otros beneficios tiene la presidenta Dina Boluarte?
Además del sueldo base, que equivale a S/192,000 anuales, el presidente del Perú cuenta con ciertos beneficios adicionales que no se reflejan directamente en su salario como una residencia oficial, en este caso Palacio de Gobierno, la cobertura de su alimentación, el uso de vehículos oficiales con chofer, personal de seguridad y gastos de representación en viajes, reuniones oficiales y eventos protocolarios.
Finalizado su mandato, la Ley N.º 26519 establece que los expresidentes constitucionales reciben una pensión vitalicia equivalente al salario de un congresista (S/15,600 mensuales).
Reacciones en contra
Algunas autoridades han rechazado esta propuesta, la cual deberá ser debatida en el Congreso.
“Mientras millones de peruanos luchan por llegar a fin de mes, Dina Boluarte pretende subirse el sueldo. Un nuevo acto de inmoralidad de este gobierno. Una burla al pueblo peruano y desconexión total con la realidad. La prioridad @MEF_Peru no es engordar el salario en Palacio”, dijo la congresista Ruth Luque.
“En medio del desastre q vive el país Dina Boluarte pide duplicarse el sueldo. El estado le paga la comida, los rolex y hasta las cirugía estética pero quiere más”, dice la exministra Anahí Durand.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 6 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

¿Cuál es el significado de Cónclave? Esto dice la RAE sobre la elección más secreta del mundo
El Cónclave es un momento trascendental en la historia de la Iglesia Católica porque la elección del Papa representa una continuidad en la doctrina y liderazgo del catolicismo

Colombia confirma que ‘Cuchillo’, señalado por la matanza en Pataz, ingresó a su territorio sin traba que obligara su detención
El Gobierno colombiano informó que Miguel Rodríguez Díaz, principal sospechoso de la masacre en Pataz, llegó al país este lunes sin requerimientos judiciales vigentes

Alias ‘Cuchillo’, sospechoso de la masacre en Pataz, huyó a Colombia cuando Dina Boluarte lo denunció
Miguel Rodríguez Díaz abandonó el país el mismo día en que la jefa de Estado denunció que, a pesar de su detención en 2023, el Ministerio Público ordenó su liberación

Alias ‘Cuchillo’ huyó a Colombia mientras figura en 13 casos del Ministerio Público como investigado o imputado
El principal sospechoso de la masacre en Pataz, procesado por extorsión y tenencia de explosivos, ingresó a Colombia el mismo día en que fue denunciado por la presidenta Dina Boluarte
