Dina Boluarte busca aumentar su sueldo de presidenta a más de S/35 mil: pedido ya está en manos de la PCM

La información se establece de acuerdo a datos obtenidos por Panorama, la solicitud fue realizada por el premier Gustavo Adrianzén y el secretario general de Palacio, Enrique Vilchez. MEF ya elaboró informe a favor del incremento de 125%

Guardar
Dina Boluarte busca aumentar su
Dina Boluarte busca aumentar su sueldo a más de S/ 35 mil. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Presidencia / Andina

En medio de serias investigaciones, cuestionamientos y baja aprobación, la presidenta Dina Boluarte busca aumentarse el sueldo en un 125%. Es decir, quiere pasar a ganar casi S/ 36 mil. De acuerdo a fuentes de Panorama, la presión fue ejercida por el premier Gustavo Adrianzén, quien ya cuenta con el informe del MEF a favor de que la mandataria perciba S/ 35,568.

Aunque no se conoce con exactitud desde cuándo se requirió el estudio, de acuerdo a la documentación obtenida por el programa, el MEF respondió a la solicitud de la Secretaría General de Presidencia del Consejo de Ministros sobre la determinación del monto de la compensación económica correspondiente al puesto de presidenta de la República, contenido en el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) del Despacho Presidencial, el 28 de abril.

“Como resultado se obtiene una compensación económica de S/ 35,568. Este valor mantiene la referencia de los salarios presidenciales en la región, asegurando coherencia con el contexto internacional”, se lee en el texto firmado por Fernando Jachilla Villanueva, director de la Dirección de Programación de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos.

Al respecto, según consignó la jefa de Investigaciones de Panamericana TV, Karla Ramírez, “las presiones para este fin vinieron del premier Gustavo Adrianzén y del secretario general de Palacio, Enrique Vilchez”.

Informe a favor del incremento
Informe a favor del incremento salarial de Dina Boluarte. | Panorama

Como parte de los argumentos, el informe precisa que el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte que la remuneración del personal del sector público debe guardar relación con el precio del trabajo invertido en la prestación de servicios públicos, considerando tanto la intensidad del esfuerzo requerido como la complejidad técnica del puesto. “Por ello, el diseño de políticas remunerativas debe apoyarse en estudios técnicos que evalúen el valor de mercado de las competencias requeridas, garantizando así una gestión pública profesional, eficiente y orientada a resultados”, expresan.

Aunque en el apartado de lineamientos y criterios para el estudio se precisa que el análisis busca caracterizar cuantitativamente los ingresos del personal, también emplea metodología cualitativa, enfocada en dos criterios principales. El primero es la responsabilidad, que se relaciona con las obligaciones, tareas y decisiones que implica cada posición dentro de una organización. El segundo es la competitividad, que evalúa los niveles salariales en comparación con puntos de referencia similares, asegurando que las remuneraciones sean competitivas en el mercado laboral.

Asimismo, en la página 15 del documento, se precisa que la compensación del presidente de la República debe reflejar su prominencia, al considerarse “la máxima autoridad del país, encargado de dirigir la política general del gobierno, representar la nación y tomar decisiones estratégicas para el desarrollo del país”.

Dina Boluarte busca el incremento
Dina Boluarte busca el incremento del 125% de su salario. | Crédito Andina/Ricardo Cuba

En dicha parte también se consigna el cuadro de los salarios correspondientes a funcionarios públicos bajo el esquema del servicio civil con las compensaciones económicas más altas. Se expone la diferencia del salario de la mandataria frente a titulares de organismos como el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu)y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), quienes ganan S/ 25 mil; viceministros, presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), quienes reciben S/ 28 mil; ministros que ganan S/ 30 mil y miembros de la Junta Nacional de Justicia y magistrados del Tribunal Constitucional que perciben S/ 35,017.

¿Cuánto gana Dina Boluarte, presidenta de la República?

En la actualidad, la mandataria Dina Boluarte percibe un sueldo de S/ 16 mil, lo que equivale a S/192 mil al año. Además de su remuneración, la mandataria tiene beneficios como residencia oficial: el Palacio de Gobierno en Lima es la casa del presidente durante su mandato; transporte y seguridad: uso de vehículos oficiales con chofer y personal de seguridad y gastos de representación: el Estado cubre el costo de viajes, reuniones oficiales y eventos protocolarios de la jefa de Estado.

Ranking de sueldos de América Latina

A comparación de otros países, la mandataria tiene el segundo estipendio más bajo, a comparación de muchos países de América Latina. Solo supera a Luis Arce, de Bolivia, quien gana 3.014 dólares. El ranking completo es el siguiente:

  • Uruguay: 22 mil 289 dólares
  • Guatemala: 19 mil 062 dólares
  • Costa Rica: 10 mil 915 dólares
  • México: 9.994 dólares
  • Chile: 8.092 dólares
  • Panamá: 7.000 dólares
  • Colombia: 9.513 dólares
  • Brasil: 6.205 dólares
  • Honduras: 5.577 dólares
  • Argentina: 4.785 dólares
  • Ecuador: 5.702 dólares
  • perú: 4.327 dólares
  • Bolivia: 3.014 dólares

Más Noticias

La Libertad: Internos del penal El Milagro escondían 20 libretas con más de mil números de víctimas de extorsión

Artículos fueron incautados durante la intervención liderada en La Libertad por el ministro de Justicia, Walter Martínez Laura y el presidente José Jerí

La Libertad: Internos del penal

Alan Diez le pidió a Joel Raffo que fiche a Hernán Barcos para Sporting Cristal: “Llámalo, muévele el piso a Alianza Lima”

El periodista deportivo le dejó un mensaje al presidente del club ‘celeste’ para que busque al ‘Pirata’, que no tiene claro su futuro en el cuadro ‘blanquiazul’

Alan Diez le pidió a

El brazo armado del Tren de Aragua: quiénes eran, su modus operandi y la captura de los dos sicarios más violentos de Chincha

Tras semanas de seguimiento e inteligencia, la Depincri Chincha logró intervenir a los delincuentes responsables de extorsiones, sicariato y difusión de sus crímenes en redes sociales, desarticulando una de las facciones más temidas

El brazo armado del Tren

Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Las ‘pumas’ vuelven a la acción en el Coliseo Miguel Grau con la chance de retomar el rumbo triunfal frente al recién ascendido del torneo. Sigue aquí todas las incidencias de este atractivo duelo

Universitario vs Kazoku No Perú

Fondistas peruanos abren el medallero en la maratón de los Juegos Bolivarianos 2025: Ferdinand Cereceda logra el primer oro para Perú

Ulises Martín Ambrocio conquistó la medalla de plata en la maratón de Lima. Sheyla Eulogio y Zarita Suárez subieron al podio femenino para Perú con las preseas de plata y bronce

Fondistas peruanos abren el medallero
MÁS NOTICIAS