La presidenta Dina Boluarte dio su primera declaración pública luego de conocerse que el Ministerio de Economía y Finanzas, a pedido del Despacho Presidencial, opinó que el sueldo del jefe de Estado debe elevarse a 35,568 soles.
En medio de críticas por su intención de duplicar su remuneración, Boluarte se dirigió a los estudiantes presentes en la actividad para decirles que “hay que esforzarse para conseguir las cosas”. “No nos puede llegar gratis del cielo”, dijo.
Luego, apuntó contra “los enemigos de la patria” que, dice, le “han hecho difícil desde el primer minuto”.
“Nos dicen que este año va a ser un año difícil para el Gobierno porque entramos a una etapa electoral. Yo les respondo: ‘No, no, no’. Me la han hecho difícil desde el primer minuto que asumí la Presidencia y no me he rendido. Este año para mí va a ser papaya, como dicen ustedes los jóvenes. Va a ser fácil transitar”, sostuvo durante la ceremonia de bienvenida a los nuevos becarios del programa Beca 18.
Y agregó: “Y como dicen en otros países, me han hecho la vida de cuadritos aquellos enemigos de la patria, aquellos que creen que van a detener o impedir que sigamos avanzando. No ha sido para Dina Boluarte un día fácil, una semana fácil, un mes fácil o un año fácil. No, desde el 7 de diciembre de 2022 hasta ahorita prácticamente todos los días, pero acá estoy”.

Nuevo sueldo de Boluarte sería ilegal
La propuesta de aumentar el sueldo de la presidenta Dina Boluarte a 35.568 soles ha generado controversia no solo por cuestiones éticas, sino también por su posible ilegalidad. Este incremento salarial excede el límite establecido por la Ley 28212, que regula los ingresos de los altos funcionarios del Estado.
La abogada constitucionalista Beatriz Ramírez advirtió que el monto propuesto contraviene esta normativa, la cual fija un tope máximo para la remuneración presidencial.
De acuerdo con la Ley 28212, promulgada en 2004, el presidente de la República debe recibir la remuneración más alta del servicio público, pero esta no puede superar las 10 Unidades Remunerativas del Sector Público (URSP). Para el año 2025, el valor de una URSP fue establecido en 2.600 soles mediante el decreto supremo 087-2024-PCM, emitido por el propio gobierno de Boluarte.

Esto significa que el salario máximo permitido para el jefe de Estado es de 26.000 soles, un monto considerablemente inferior al propuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El informe del MEF propone fijar el sueldo de la mandataria en 35.568 soles, omitiendo el límite legal establecido en la Ley 28212. Aunque el documento menciona esta normativa, solo hace referencia a la disposición que indica que el presidente debe tener la remuneración más alta, sin considerar el tope de las 10 URSP.

La polémica se intensifica debido a las circunstancias actuales del país. Dina Boluarte enfrenta investigaciones fiscales y su gobierno ha sido objeto de cuestionamientos por la creciente inseguridad ciudadana, agravada recientemente por la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz. En este contexto, la propuesta de aumento salarial ha sido percibida por algunos sectores como inoportuna y desconectada de las prioridades nacionales.
El principal argumento presentado por el MEF es que el salario actual de la mandataria es inferior al de varios de sus ministros y al de la mayoría de los presidentes de América Latina. Según el documento, esta disparidad justificaría la necesidad de equiparar la remuneración presidencial con los estándares regionales. El análisis asegura que el cálculo del nuevo salario no responde a decisiones arbitrarias, sino que se basa en fórmulas técnicas que consideran tanto los sueldos nacionales como comparaciones internacionales.
Más Noticias
Roban más de 4 mil celulares al día en Perú este 2025, según Osiptel
Esta cifra refleja una ligera disminución respecto a años anteriores, pero sigue evidenciando la magnitud del delito

Onelia Molina habla sobre su futuro en ‘Esto es Guerra’ luego de separarse de Mario Irivarren
La chica reality se refirió a su permanencia en el programa de competencia, donde compartirá con su expareja

Dina Boluarte quiere ganar 35 mil soles: sueldo podría alimentar a 139 familias peruanas en un mes
Si se tiene en cuenta el costo aproximado de desayuno por niño cuando existía Qali Warma, el monto podría alimentar a 7.000 menores

Colombia confirma que alias ‘Cuchillo’ ingresó a su territorio sin “ningún requerimiento” que obligara su detención
El Gobierno colombiano confirmó que Miguel Rodríguez Díaz, principal sospechoso de la masacre en Pataz, ingresó al país sin requerimientos judiciales vigentes

Christian Thorsen revela que se encuentra enamorado: “Dijeron que iba a morir, nadie me dijo que de amor”
El actor recordó que cuando le diagnosticaron cáncer le dijeron que tenía poco tiempo de vida; sin embargo, hoy en día disfruta del amor
