Desde este miércoles 7 de mayo, los ojos del mundo volverán a posarse sobre el Vaticano. A partir de esa fecha, se pondrá en marcha uno de los procesos más reservados y simbólicos de la Iglesia Católica: el Cónclave.
La Capilla Sixtina volverá a ser cerrada a cal y canto para recibir a los cardenales electores, quienes deberán deliberar y votar al próximo Papa. La muerte de Francisco ha abierto una etapa de expectativas, cálculos y oraciones en todos los rincones del planeta. Mientras tanto, Roma se prepara con un despliegue especial tanto litúrgico como logístico para recibir a los purpurados.
La Capilla Sixtina, epicentro del mundo católico

Las puertas del lugar más emblemático del Vaticano se cerrarán el 7 de mayo (desde las 9:30 am, hora peruana), una vez que concluya la misa que convoca a los cardenales a pedir orientación divina. Tras ese acto litúrgico, los purpurados se trasladarán en procesión desde la Basílica de San Pedro hasta la Capilla Sixtina.
La seguridad se reforzará en cada rincón del recinto, en donde ni teléfonos ni dispositivos de ningún tipo estarán permitidos. Un juramento de confidencialidad, leído por cada uno de los electores, sellará el inicio del proceso. Mientras tanto, el mundo aguardará en silencio la primera fumata del año.
Calendario papal: horarios, fases y posibles fechas de elección

El miércoles 7, por la tarde italiana, se llevará a cabo la primera votación, aunque lo usual es que esa ronda inicial sirva como tanteo. Si no se alcanza la mayoría requerida, el calendario seguirá con dos votaciones por la mañana y dos por la tarde a partir del jueves.
En caso de no llegar a una decisión en los primeros tres días, se hará una pausa de reflexión seguida por más rondas. El proceso puede extenderse por varios días, aunque en los últimos tiempos, la elección suele resolverse en menos de una semana.
Cada jornada será marcada por la clásica chimenea sobre el techo de la Capilla: humo negro si no hay consenso, blanco si el nuevo pontífice ha sido elegido.
Los nombres que suenan con más fuerza entre los electores

Aunque todo ocurre tras muros impenetrables, fuera del Vaticano se multiplican las apuestas y especulaciones. Entre los nombres más mencionados figuran el cardenal Matteo Zuppi, vinculado al diálogo con sectores sociales en Italia; el filipino Luis Antonio Tagle, con fuerte presencia en Asia y carisma pastoral; y el brasileño Odilo Scherer, visto como un posible puente entre Europa y América Latina.
También se menciona al cardenal peruano Carlos Castillo, cuya trayectoria académica y sensibilidad social le han ganado seguidores en distintos círculos. La diversidad de candidaturas refleja los nuevos rostros de la Iglesia: menos europea, más global, más abierta a nuevas realidades.
Expectativa mundial

La plaza de San Pedro se convertirá en el punto de reunión para fieles, curiosos y medios de comunicación de todos los continentes. Pantallas gigantes, unidades móviles y traducción simultánea estarán listas para transmitir al instante cualquier señal proveniente de la chimenea vaticana.
El anhelo de saber quién será el nuevo Pastor universal despierta emociones diversas: esperanza, incertidumbre y fe. Mientras tanto, los cardenales permanecerán aislados, alimentados por una cocina especial y alojados en la Casa Santa Marta.
Nadie puede comunicarse con ellos hasta que se anuncie la elección. Solo entonces, la fórmula latina Habemus Papam volverá a sonar desde el balcón central.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
