Pedro Mamanchura ganó notoriedad en 2009 cuando fue detenido como autor material del asesinato de Alicia Delgado. El limeño, quien había trabajado durante años como chofer de la artista, confesó que cometió el crimen por orden de Abencia Meza, la expareja de la artista vernacular, también conocida en el medio artístico como ’La Pistolita del Folklore‘.
El crimen ocurrió en junio de 2009, cuando Mamanchura, tras asesinar a la cantante, huyó con su vehículo, una camioneta Hyundai Tucson, la cual abandonó horas después en el distrito de Independencia. La policía, que ya lo había identificado como el principal sospechoso, logró capturarlo días después en un hospedaje en Tumbes, donde se encontraba usando un nombre falso: César Antúnez Oyola.
Las pruebas reunidas durante la investigación fueron clave para condenar a Mamanchura. El portero del edificio donde ocurrió el crimen aseguró que vio a Mamanchura ingresar al departamento de Alicia Delgado a las 3:00 p.m. del 23 de junio, y a las 7:30 p.m. el empleado de limpieza lo observó salir con una caja oscura.

Después, el vehículo de la cantante fue abandonado en Independencia. Además, la necropsia al cuerpo de la ‘Princesa del Folklore’ mostró huellas de extrema violencia: heridas cortantes en el cuello, hematomas y lesiones contusas, además de una herida punzante en el tórax. También se encontraron rastros de piel bajo las uñas de la víctima, lo que indicaba que intentó defenderse del agresor.
Una vez detenido, Mamanchura acusó a su exjefa, Abencia Meza, de ser la autora intelectual del crimen. Como resultado, la cantante fue arrestada de manera preliminar por orden del 17° Juzgado Penal de Lima. Además, su historial empeoró su situación, ya que Alicia Delgado la había denunciado por agresión física y dejó un video en el que la responsabilizaba en caso de que algo le sucediera.
El juicio fue ampliamente mediático y generó gran revuelo en los medios debido a los constantes giros en las declaraciones de Pedro Mamanchura, quien, antes de la sentencia, intentó exonerar a Abencia Meza de cualquier responsabilidad en el crimen. Finalmente, fue sentenciado a 30 años de prisión y al pago de 250 mil soles para los herderos de Alicia Delgado.

¿Qué fue de Pedro Mamanchura?
Pedro Mamanchura, acusado como autor material del asesinato de Alicia Delgado, actualmente se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. Con 50 años, ha permanecido en silencio durante su condena, cumpliendo su pena de manera reservada. En una carta enviada al dominical ‘Domingo al Día’, reveló que, en prisión, se dedica al trabajo en el taller de cerámica, lo que ha sido una de sus actividades principales durante su tiempo tras las rejas.
A diferencia de Mamanchura, Abencia Meza, quien fue condenada como autora intelectual del crimen, continúa proclamándose inocente del asesinato de Alicia Delgado, conocida como la ‘Princesa del Folklore’.

¿Cuándo Pedro Mamanchura saldrá de prisión?
La justicia peruana determinó que Pedro César Mamanchura Antúnez saldrá en libertad el 28 de junio de 2039, fecha en la que cumplirá su condena de 30 años por el asesinato de Alicia Delgado Hilario. Mamanchura fue señalado como el autor material del homicidio de la cantante, quien fue brutalmente asesinada en 2009. Tras cumplir su pena, Pedro saldrá en libertad a los 64 años, un hecho que marcará el fin de su tiempo tras las rejas por este crimen.
Por su parte, Abencia Meza, actualmente con 49 años, fue identificada como la autora intelectual del asesinato de Alicia Delgado. Si mantiene su condena hasta el final, la cantante saldría en libertad el 22 de marzo de 2041, a los 66 años.

Más Noticias
Partidos de hoy, martes 6 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Barcelona e Inter protagonizaron un partidazo en busca de la final de Champions League. Después, habrá grandes duelos por Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Conoce todos los cotejos de la jornada

CTS: este 15 de mayo es el plazo máximo para depositarla, ¿cuáles son las multas por no hacerlo?
La Compensación por Tiempo de Servicios se deposita dos veces al año. Los empleadores que no lo hagan enfrentan sanciones de hasta S/ 139.742

Amenazas, recorte de presupuesto y desinterés estatal ponen en riesgo Caral, cuna de la civilización en América y patrimonio de la humanidad
A casi cinco milenios de su fundación, la Ciudad Sagrada de Caral resiste no solo el paso del tiempo, sino también la indiferencia del Estado y la codicia de invasores. Ruth Shady, su principal investigadora, denuncia amenazas, recortes presupuestales y la falta de políticas públicas para proteger el patrimonio

Así fueron los últimos días de Mario Vargas Llosa junto a Patricia Llosa antes de morir: “Lo hacía feliz”
Álvaro Vargas Llosa, hijo mayor de la pareja, compartió detalles conmovedores sobre los últimos días de su padre, destacando cómo su madre le brindó apoyo y felicidad hasta su muerte

Este 6 de mayo, Congreso interpela a ministra Leslie Urteaga por intoxicaciones en Wasi Mikuna
La titular del Midis es cuestionada sobre los múltiples casos de intoxicación y alimentos en mal estado ocurridos en diversas regiones, incluyendo Piura, Amazonas, Áncash y Lima
