Bus del Metropolitano se malogró a la altura de la Estación 2 de Mayo: se registra demoras, según la ATU

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, informó que hay una espera de aproximadamente 10 minutos en ambos sentidos

Guardar
Un bus del Metropolitano se
Un bus del Metropolitano se malogró en la Estación 2 de mayo . Foto: Infobae Perú

Un bus del Metropolitano se malogró a la altura la Estación 2 de Mayo, en el Centro de Lima, aproximadamente a las 5:50 horas de este martes 6 de mayo. Usuarios afirman demoras en el servicio.

A través de todas sus redes sociales, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), informó que hay una espera de aproximadamente 10 minutos en ambos sentidos.

“Se malogró mi Bus del Metropolitano. ”!¿Hasta cuándo, señores?!“, dijo un usuario a través de su cuenta personal de X, antes Twitter. Además, confirmó que el incidente se registró cerca del puente Caquetá.

Por el momento, no se conoce la razón por la que se malogró la unidad. Sin embargo, esta no es la primera vez que sucede. El año pasado hubo unos meses en que se presentaban demoras y averías de manera constante.

El último accidente sucedió en julio del 2024, cuando un desperfecto técnico en un bus del Metropolitano generó retrasos en el servicio de transporte público en Lima. Según informó en ese entonces la ATU, el hecho ocurrió en la estación Naranjal, en el distrito de Independencia.

Esto provocó demoras de aproximadamente 20 minutos en las rutas con dirección al sur. El contratiempo afectó a cientos de pasajeros que utilizan este sistema de transporte, especialmente en un horario de alta demanda.

Luego, la Autoridad envió equipos de mantenimiento para solucionar la avería y restablecer la frecuencia habitual del servicio. Aunque la entidad aseguró que los retrasos eran de 20 minutos, varios usuarios expresaron su descontento a través de redes sociales, indicaron que las demoras superaron la hora en algunos casos.

Otros problemas con el Metropolitano

A inicios de abril de este año, la puerta de un bus se desprendió en plena operación en la estación Javier Prado. Según imágenes difundidas en redes sociales, el hecho tuvo lugar mientras el vehículo se encontraba detenido para permitir el descenso de pasajeros. En las grabaciones se observa cómo los usuarios abandonan la unidad mientras la puerta permanece caída sobre el pavimento.

De acuerdo con la ATU, el conductor del bus solicitó asistencia inmediata al personal de la entidad tras el incidente. En un comunicado oficial, la entidad aseguró que el suceso no interrumpió el servicio y que el recorrido del vehículo continuó con normalidad. Además, se detalló que la unidad fue trasladada al patio de maniobras de la empresa concesionaria para realizar el mantenimiento correspondiente, tras lo cual volvió a operar al día siguiente.

Metropolitano: cae puerta del bus
Metropolitano: cae puerta del bus en pleno servicio en Javier Prado| ATU

En enero del 2025, la Autoridad anunció que se iban a sumar 150 nuevos buses para mejorar el transporte. “Harían las mismas rutas, los mismos horarios, pero con servicios especiales diferentes. Recuerde que no solo tenemos la ampliación norte, sino que también vendrá la ampliación sur, para lo cual vamos a necesitar más equipamiento, y en este momento ya se viene trabajando la integración entre el Metropolitano y la Línea 1″, mencionó a El Peruano, el presidente de la entidad, David Hernández.

¿Cómo contactarse con el Metropolitano?

Ante cualquier incidente, los usuarios pueden comunicarse con el servicio desde diferentes métodos. Por ejemplo, existe la opción de llamar a estos teléfonos fijos: (01) 224-2444 (Central) y (01) 203-9000 (Aló ATU).

En el caso de WhatsApp, existen dos canales, que se puede acceder por medio de este enlace y este otro link. Para asistir presencialmente, hay que acudir a la calle José Galvez 550, en Miraflores, con la esquina con la AV. Grau 288.

El horario de atención es de 8:30 horas hasta las 17:30 horas, de lunes a viernes, en la mesa de partes. Por otro lado, los correos son los siguientes: atencionalciudadano@atu.gob.pe y consultastupa@atu.gob.pe