
La presidenta Dina Boluarte busca aumentarse el sueldo de 16 mil soles a 35 mil 568 soles, a pesar del contexto de violencia que se vive en el país y las carencias que miles de familias tienen actualmente.
Recientemente, se descubrió que 13 personas fueron asesinadas en Pataz, la Libertad, luego de haberlas secuestrado. Es en este contexto que Panorama reveló que la mandataria ya contaba con un informe favorable del Ministerio de Economía (MEF) para el incremento en el estipendio.
Es más, la jefa de Investigación del programa, Karla Ramírez, indicó que las presiones para concretar esta medida “las presiones para este fin vinieron del premier Gustavo Adrianzén y del secretario general de Palacio, Enrique Vilchez”.

Luego de que se dio a conocer esta información, la jefa de Estado recibió severas críticas por parte de la ciudadanía, de políticas de oposición y especialistas. Servir, por el contrario, estuvo a favor de esta decisión.
¿Cuál es la justificación?
El informe sostiene que el sueldo de trabajadores del sector público debe tener relación con el precio del trabajo invertido, teniendo en cuenta la intensidad del esfuerzo y la complejidad técnica. Este argumento salió de un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI)
“Por ello, el diseño de políticas remunerativas debe apoyarse en estudios técnicos que evalúen el valor de mercado de las competencias requeridas, garantizando así una gestión pública profesional, eficiente y orientada a resultados”, mencionan.

¿Cuánto ganan otros funcionarios?
El documento del Ministerio de Economía establece cuánto ganan otros funcionarios de alto rango en el país:
- 35 mil 017 soles: miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y Magistrados del Tribunal Constitucional.
- 30 mil: ministros de Estado.
- 28 mil: viceministros, además de presidentes de Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (Suness), Oficina de Normalización Previsional (ONP), Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), y el Presidente Tribunal Fiscal.
- 25 mil soles: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Secretario General de Ministerios, kefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (Anin), rectores de universidades públicas, Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Tamién están incluidos los presidentes ejecutivos de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), y del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Ranking de sueldos de América Latina
La presidenta de la República, Dina Boluarte, percibe un salario mensual de 16.000 soles, lo que equivale a un ingreso anual de 192 mil soles. Este monto posiciona a Boluarte como una de las mandatarias con el salario más bajo en América Latina, superando únicamente al presidente de Bolivia, Luis Arce, quien recibe un sueldo mensual de 3.014 dólares.
Además de su remuneración mensual, la mandataria cuenta con una serie de beneficios adicionales que están vinculados a las prerrogativas inherentes a su cargo como jefa de Estado. Estos beneficios no han sido detallados en el informe, pero suelen incluir aspectos como transporte oficial, seguridad personal y otros recursos destinados al cumplimiento de sus funciones.
De cumplirse el deseo de la mandataria pasaría a ganar más que el presidente de Chile, Gabriel Boric, ya que percibiría casi 10 mil dólares. El ranking completo es el siguiente:
- Uruguay: 22 mil 289 dólares
- Guatemala: 19 mil 062 dólares
- Costa Rica: 10 mil 915 dólares
- México: 9.994 dólares
- Chile: 8.092 dólares
- Panamá: 7.000 dólares
- Colombia: 9.513 dólares
- Brasil: 6.205 dólares
- Honduras: 5.577 dólares
- Argentina: 4.785 dólares
- Ecuador: 5.702 dólares
- perú: 4.327 dólares
- Bolivia: 3.014 dólares
Últimas Noticias
Dónde ver Perú vs Venezuela HOY: canal tv online del partido por fecha 4 de la Copa América de Vóley 2025
La ‘blanquirroja’ buscará su tercer triunfo que le permita soñar con el título de la competición, deberá asegurar los tres puntos frente la ‘vinotinto’. Entérate las señales disponibles para crucial duelo

Este video del protagonista de la serie The Bear se declara fanático de los Wemblers de Iquitos
El actor estadounidense Ebon Moss-Bachrach sorprendió en una entrevista al confesar que suele subir el volumen en su auto para disfrutar la cumbia amazónica interpretada por una agrupación familiar de la Amazonía peruana

Sancionan a pollería tras encontrar una cucaracha en chimichurri: restaurante solo ofreció cambiar el plato
Se trata de Los Herederos, un restaurante ubicado en Magdalena del Mar. El local intentó argumentar que no se había verificado la presencia del insecto ni se había encontrado evidencia de plagas en sus instalaciones

Multan a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’
De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Caso Qali Warma: liberan a Michael Burga tras aceptar colaboración eficaz
Su testimonio protegido por ley podría implicar a altos exfuncionarios mientras la investigación oficial se extiende por tres años para desentrañar la estructura detrás de compras irregulares que afectaron a miles de niños
