
Un “peligroso” fenómeno meteorológico ha puesto en alerta a las autoridades peruanas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja para nueve regiones del país, debido a la activación de quebradas como resultado de las intensas lluvias registradas en las últimas semanas. Este fenómeno podría ocurrir en las próximas 24 horas, poniendo en riesgo a diversas áreas que han acumulado agua en sus cuencas.
La alerta fue activada hoy, martes 6 de mayo, a las 13:00 horas y tiene una duración de 24 horas. Según el Senamhi, se espera un alto riesgo de movimientos en masa, relacionados con la acumulación de agua de los últimos siete días.
La activación de quebradas, también conocidas como huaycos, implica flujos rápidos de agua y tierra que se desplazan por las cuencas pequeñas, generando desastres naturales en su camino. Este fenómeno, impulsado por las lluvias recientes y las condiciones geológicas, amenaza con causar graves daños en las zonas afectadas.

Ante este escenario, el Senamhi recomienda a las autoridades locales revisar los procedimientos de emergencia y mantener una vigilancia constante en las áreas de riesgo. La población debe evitar realizar actividades en zonas expuestas a la activación de quebradas, proteger sus viviendas y bienes, y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Además, se insta a seguir las instrucciones de las autoridades para minimizar los daños y evitar tragedias.
Alerta naranja en Lima y otras regiones
Según el aviso N° 126 emitido por el Senamhi, la posibilidad de activación de quebradas de severidad fuerte afecta a las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Lima, Loreto, Pasco y Puno. Las lluvias intensas en áreas inestables, combinadas con la acumulación de agua, podrían generar flujos de detritos que afecten diversas localidades.

El Senamhi ha recomendado que las autoridades locales revisen sus procedimientos de emergencia y tomen medidas para proteger las viviendas y bienes en las zonas vulnerables. Se solicita que las personas eviten actividades en áreas expuestas al impacto de las quebradas y que sigan las instrucciones oficiales para minimizar los riesgos. Es fundamental que la población se mantenga alerta ante cualquier actualización del Senamhi.
Alerta amarilla en varios departamentos
Simultáneamente, el Senamhi emitió una alerta amarilla para varias regiones del país. Aunque el riesgo en estas áreas es menor en comparación con la alerta naranja, la activación de quebradas sigue siendo una amenaza. La alerta amarilla abarca las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lima, Loreto y Puno. Las autoridades locales han sido instruidas para tomar las precauciones necesarias, ya que el fenómeno podría afectar viviendas, instituciones educativas, centros de salud y vías de acceso.
Los ciudadanos de las regiones afectadas por la alerta amarilla deben mantenerse informados y seguir las recomendaciones para evitar daños materiales y personales. A pesar de que el riesgo en estas áreas es menor, el Senamhi enfatiza la importancia de estar preparados ante posibles cambios en las condiciones climáticas.

El Senamhi continuará monitoreando el fenómeno y ofrecerá actualizaciones periódicas para garantizar la seguridad de la población. Las autoridades locales y los ciudadanos deben estar atentos a la información oficial y actuar de acuerdo con las indicaciones.
¿Qué es un huaico?
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), un huaico o huayco es un fenómeno natural caracterizado por el rápido desplazamiento de agua y material sólido (como lodo, rocas y vegetación) desde las laderas de las montañas hacia las zonas bajas.

Este fenómeno suele ocurrir tras lluvias intensas que saturan el suelo y provocan la remoción de masa, especialmente en áreas con pendientes pronunciadas y suelos inestables.
Los huaicos son comunes en la región andina del Perú, donde las condiciones geográficas y climáticas favorecen su ocurrencia. El Senamhi emite alertas, como las de color naranja o amarillo, para advertir a la población sobre el riesgo de activación de quebradas y posibles huaicos, permitiendo así la implementación de medidas preventivas y de evacuación en las zonas vulnerables.
Más Noticias
Justicia paraguaya ordena prisión preventiva para Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’
El cabecilla de Los Injertos del Cono Norte fue capturado en San Lorenzo y ahora espera su extradición al Perú

Beto Ortiz desafía a Jefferson Farfán tras intento de censura a EVDLV de ‘Cri Cri’: “El dinero no calla a los periodistas”
El periodista respondió con firmeza a la defensa que busca impedir la emisión del programa donde Cristian Martínez, primo de Jefferson Farfán, contará su versión

Magaly Medina impactada con cartas judiciales que buscan frenar entrevista de Cri Cri en EVDLV: “Qué celeridad, tiene derecho a defenderse”
La periodista cuestionó que la justicia actuara con rapidez inusual para intentar censurar a Cristian Martínez.

Kábala jueves 25 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Incendio en concierto de Yarita Lizeth en Chanchamayo: pánico y momentos de terror en pleno show
El fuego consumió parte de la estructura mientras la cantante pedía a sus fanáticos mantener la calma y salir del lugar
