Alerta naranja por huaicos: Lima y otras regiones en peligro por activación de quebradas, advierte Senamhi

El aviso se emitió después de más de siete días de intensas lluvias en varios departamentos del país, lo que ha provocado la acumulación de agua en las cuencas

Guardar
Trabajos de limpieza tras huaico
Trabajos de limpieza tras huaico en Trujillo.| Municipalidad de Trujillo

Un “peligroso” fenómeno meteorológico ha puesto en alerta a las autoridades peruanas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja para nueve regiones del país, debido a la activación de quebradas como resultado de las intensas lluvias registradas en las últimas semanas. Este fenómeno podría ocurrir en las próximas 24 horas, poniendo en riesgo a diversas áreas que han acumulado agua en sus cuencas.

La alerta fue activada hoy, martes 6 de mayo, a las 13:00 horas y tiene una duración de 24 horas. Según el Senamhi, se espera un alto riesgo de movimientos en masa, relacionados con la acumulación de agua de los últimos siete días.

La activación de quebradas, también conocidas como huaycos, implica flujos rápidos de agua y tierra que se desplazan por las cuencas pequeñas, generando desastres naturales en su camino. Este fenómeno, impulsado por las lluvias recientes y las condiciones geológicas, amenaza con causar graves daños en las zonas afectadas.

La interrupción del tránsito obligó
La interrupción del tránsito obligó a numerosos pasajeros a tomar medidas improvisadas para continuar su trayecto. (Foto: Andina)

Ante este escenario, el Senamhi recomienda a las autoridades locales revisar los procedimientos de emergencia y mantener una vigilancia constante en las áreas de riesgo. La población debe evitar realizar actividades en zonas expuestas a la activación de quebradas, proteger sus viviendas y bienes, y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Además, se insta a seguir las instrucciones de las autoridades para minimizar los daños y evitar tragedias.

Alerta naranja en Lima y otras regiones

Según el aviso N° 126 emitido por el Senamhi, la posibilidad de activación de quebradas de severidad fuerte afecta a las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Lima, Loreto, Pasco y Puno. Las lluvias intensas en áreas inestables, combinadas con la acumulación de agua, podrían generar flujos de detritos que afecten diversas localidades.

El video del heladero avanzando
El video del heladero avanzando entre el lodo refleja el sacrificio de muchos trabajadores informales, quienes, sin importar las condiciones extremas, siguen adelante para llevar sustento a sus hogares.   (TikTok/@zluisdavid)

El Senamhi ha recomendado que las autoridades locales revisen sus procedimientos de emergencia y tomen medidas para proteger las viviendas y bienes en las zonas vulnerables. Se solicita que las personas eviten actividades en áreas expuestas al impacto de las quebradas y que sigan las instrucciones oficiales para minimizar los riesgos. Es fundamental que la población se mantenga alerta ante cualquier actualización del Senamhi.

Alerta amarilla en varios departamentos

Simultáneamente, el Senamhi emitió una alerta amarilla para varias regiones del país. Aunque el riesgo en estas áreas es menor en comparación con la alerta naranja, la activación de quebradas sigue siendo una amenaza. La alerta amarilla abarca las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lima, Loreto y Puno. Las autoridades locales han sido instruidas para tomar las precauciones necesarias, ya que el fenómeno podría afectar viviendas, instituciones educativas, centros de salud y vías de acceso.

Los ciudadanos de las regiones afectadas por la alerta amarilla deben mantenerse informados y seguir las recomendaciones para evitar daños materiales y personales. A pesar de que el riesgo en estas áreas es menor, el Senamhi enfatiza la importancia de estar preparados ante posibles cambios en las condiciones climáticas.

A raíz del fenómeno, cientos
A raíz del fenómeno, cientos de vehículos quedaron inmovilizados. (Foto: Andina)

El Senamhi continuará monitoreando el fenómeno y ofrecerá actualizaciones periódicas para garantizar la seguridad de la población. Las autoridades locales y los ciudadanos deben estar atentos a la información oficial y actuar de acuerdo con las indicaciones.

¿Qué es un huaico?

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), un huaico o huayco es un fenómeno natural caracterizado por el rápido desplazamiento de agua y material sólido (como lodo, rocas y vegetación) desde las laderas de las montañas hacia las zonas bajas.

Los residentes han pedido ayuda
Los residentes han pedido ayuda a las autoridades. (Foto: Andina)

Este fenómeno suele ocurrir tras lluvias intensas que saturan el suelo y provocan la remoción de masa, especialmente en áreas con pendientes pronunciadas y suelos inestables.

Los huaicos son comunes en la región andina del Perú, donde las condiciones geográficas y climáticas favorecen su ocurrencia. El Senamhi emite alertas, como las de color naranja o amarillo, para advertir a la población sobre el riesgo de activación de quebradas y posibles huaicos, permitiendo así la implementación de medidas preventivas y de evacuación en las zonas vulnerables.

Últimas Noticias

Rafael López Aliaga a Susana Villarán: “Le queda poco tiempo de vida (...) reconozca que recibió coima y libere al Perú de una vez”

El alcalde de Lima arremetió contra Villarán y le instó a reconocer que recibió sobornos. Además, vinculó la muerte de José Miguel Castro, su exgerente municipal, con un presunto patrón de silenciamiento de testigos

Rafael López Aliaga a Susana

Desde mañana, cambia el clima en Lima por el Anticiclón del Pacífico Sur: ¿qué distritos serán más afectados?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi) informó en un reciente aviso meteorológico sobre el incremento en la velocidad del viento en la costa

Desde mañana, cambia el clima

Coco Marusix, ícono de la comunidad LGTB: una vida de orgullo, lucha y su vuelta a los escenarios con ‘Vedette’

A pesar de las adversidades, Coco conserva un espíritu joven y una energía intacta. Ahora se prepara para compartir detalles de su vida en una puesta en escena bajo la dirección de Mario Saldaña

Coco Marusix, ícono de la

Nelly Rossinelli: el fin de ‘El Gran Chef Famosos’, el programa propio en TV y su primer libro ‘Las recetas de mi vida’

En entrevista con Infobae Perú, Nelly repasa su camino desde las redes sociales hasta la televisión, comparte detalles íntimos sobre el cierre de una etapa, sus pasiones y lo que viene después

Nelly Rossinelli: el fin de

Furrey está con ventilación mecánica y no lo pueden operar: “Sigue en UCI, no está estable”

Jéner Cáriga, abogado de Antonio Crespo, dio detalles del estado de salud del integrante de ‘Todo Good’

Furrey está con ventilación mecánica