Abogado de Mario Cabani es asaltado y golpeado en Surco: Delincuente le arrebató su celular

La agresión contra Starost Gutiérrez ocurrió pocos días después de que su defendido declarara por primera vez ante la Fiscalía de la Nación, revelando todos los detalles sobre los procedimientos quirúrgicos que le practicó a la presidenta Dina Boluarte

Guardar
El abogado de Mario Cabani,
El abogado de Mario Cabani, Alex Starost, denunció haber sido víctima de un robo. Foto: Congreso

Alex Starost, abogado del cirujano Mario Cabani, fue víctima de un violento asalto en el distrito de Surco el lunes 5 de mayo, mientras realizaba algunos trámites en la avenida Primavera.

Según la denuncia policial a la que accedió RPP Noticias, Starost se encontraba en la entrada de la notaría Cuelo, ubicada en esa misma avenida, cuando fue atacado por un sujeto que se encontraba a bordo de una motocicleta.

El delincuente subió a la vereda, golpeó a Starost en el rostro para evitar ser reconocido y le robó su celular, un moderno equipo de la marca Apple. Tras cometer el asalto, huyó con rumbo desconocido.

Denuncia de Starost. Foto: captura
Denuncia de Starost. Foto: captura RPP

Luego del incidente, Starost se dirigió a la comisaría de Monterrico para presentar su denuncia. Más tarde, fue trasladado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, donde se le practicó un examen médico legal para evaluar las lesiones sufridas, como víctima del presunto robo agravado.

Este ataque contra Starost ocurrió pocos días después de que su defendido declarara ante la Fiscalía de la Nación, revelando todos los detalles sobre los procedimientos quirúrgicos que le realizó a la presidenta Dina Boluarte.

Fuente: Cuarto Poder

El testimonio del cirujano desmintió las afirmaciones de la mandataria, quien había asegurado que la operación que le practicaron, por la cual estuvo ausente del cargo durante 12 días, había sido por motivos médicos.

Mario Cabani confirmó que cirugías de Dina Boluarte fueron estéticas

El 30 de abril, Mario Cabani brindó su declaración ante el Ministerio Público en el marco de la investigación sobre las cirugías de la presidenta Dina Boluarte, tras la autorización del juez Juan Carlos Checkley para levantar el secreto profesional.

En su manifestación, Cabani detalló los procedimientos estéticos a los que se sometió la mandataria, contradiciendo la versión oficial de Boluarte, quien había asegurado que las operaciones eran por razones médicas.

El cirujano también reveló que, tras las intervenciones, Boluarte salió de la clínica con el rostro completamente vendado, incluidos los ojos, y que, por recomendación médica, debía guardar un reposo absoluto de cinco días, seguido de otros cinco días más sin salir de su hogar. En cuanto al pago, Cabani afirmó que la presidenta no abonó por las cirugías en su momento, lo que lo llevó a enviarle múltiples cartas notariales para reclamar el monto pendiente.

Mario Cabani pone en aprietos
Mario Cabani pone en aprietos a Dina Boluarte, quien habría mentido a la Fiscalía. Foto: composición Infobae

Estas declaraciones coinciden con lo que meses antes había revelado Patricia Muriano, exasistente personal de la presidenta, quien estuvo a cargo de sus cuidados postoperatorios y corroboró la versión sobre los procedimientos estéticos.

Firmas en decretos

Durante los días 29 y 30 de junio de 2023, la presidenta Dina Boluarte, quien se encontraba en un estado postoperatorio tras someterse a varias intervenciones estéticas, habría firmado, según lo publicado oficialmente, dos decretos supremos desde la Casa de Gobierno.

Sin embargo, según declaraciones recientes del cirujano Mario Cabani, quien atendió a la mandataria, la presidenta estaba con el rostro vendado y compresas frías sobre los ojos debido a las cirugías, lo que le impedía ver correctamente. Cabani explicó que, por recomendación suya, Boluarte permaneció en la clínica durante varias horas, tanto el 29 como el 30 de junio.

Patricia Muriano revela detalles de las operaciones estéticas a los que se sometió Dina Boluarte | Hildebrandt en sus trece

Esta situación genera dudas sobre la autenticidad de su firma en los documentos, especialmente en los decretos supremos N.º 144 y N.º 017, que autorizaban la transferencia de partidas presupuestarias y que, según el registro, fueron firmados en la Casa de Gobierno el 29 de junio.

Testimonios previos, como el de Patricia Muriano, exasistente de la presidenta, coinciden con las versiones del cirujano y sugieren que la historia clínica de la mandataria fue alterada, y que además de una rinoplastia, Boluarte se sometió a otros procedimientos estéticos. Esta información, que ha causado controversia, pone en duda la transparencia y la validez de las decisiones tomadas durante esos días.