Gustavo Adrianzén en silencio: un hashtag y una captura de pantalla como respuesta al asesinato de 13 mineros en Pataz

Ha pasado un día desde que se hallaron los cuerpos sin vida de los trabajadores de la minera R&R, pero el titular de la PCM sigue sin dar declaraciones oficiales. La última vez que se refirió al tema puso en duda la veracidad del secuestro

Guardar
Foto de archivo del primer
Foto de archivo del primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén. EFE/ Paolo Aguilar

El 30 de abril el ministro Gustavo Adrianzén puso en duda la veracidad del secuestro de 13 trabajadores de la minera R&R en Pataz. Cinco días después, los cuerpos de todos fueron hallados sin vida al interior de un socavón y con disparos al cuello. Sin embargo, pese a la información difundida sobre el hecho y al clamor de los familiares de las víctimas, el presidente del Consejo de Ministros sigue en silencio.

Luego de que se confirmara el hallazgo, Adrianzén publicó solo dos veces en su cuenta oficial de X (antes Twitter). No fueron mensajes de condolencias a los familiares de las víctimas, sino apenas un hashtag y una captura de pantalla sin mayores explicaciones sobre su postura al respecto, ni un mensaje con propuestas para hacer frente a la situación en Pataz.

El 4 de mayo, pasadas las 3 de la tarde, y luego de que se conociera del hallazgo de los 13 cuerpos sin vida, el ministro solo se limitó a publicar “#LaMineríaIlegalAsesina”, esto pese a que ya se sabía que la empresa R&R brindaba servicios a la minera Poderosa, una de las mayores extractoras de oro del Perú y que opera en el país de manera formal; y que Pataz es una zona que hace más de un año se encuentra en estado de emergencia con presencia militar.

Gustavo Adrianzén puso en duda la veracidad del secuestro de 13 mineros en Pataz el pasado 30 de abril. (Video: PCM)

El segundo mensaje se produjo hoy, 5 de mayo, luego de que el Gobierno Regional de La Libertad, liderado por César Acuña, solicitara públicamente que se declare Pataz en estado de sitio como una “medida extrema pero necesaria” para combatir el crimen en la zona.

Adrianzén solo escribió “Sobre el Estado de Sitio en la Constitución” y lo acompañó el mensaje con una captura de pantalla del artículo 137 de la Constitución Política con el cuarto párrafo resaltado específicamente las partes en las que se habla sobre los casos en los que se puede aplicar este.

“Estado de sitio, en caso de invasión, guerra exterior, guerra civil, o peligro inminente de que se produzcan, con mención de los derechos fundamentales cuyo ejercicio no se restringe o suspende. El plazo correspondiente no excede de cuarenta y cinco días”, se lee en el texto.

Padre de víctima llama “desgraciado” a ministro Adrianzén

El silencio de Adrianzén fue respondido por Enrique Carbonel, padre de Josué Carbonel Beltrán, uno de los mineros asesinados en Pataz, que lo llamó “patán” y “desgraciado” por haber deslizado la posibilidad de que el secuestro de los 13 mineros sea falsa.

El presidente del Consejo de Ministros ha sido cuestionado por negar el secuestro de trabajadores que resultaron asesinados

“Usted es un patán, un desgraciado porque no ha tenido la contemplanza con aquellos que han estado retenidos por estos delincuentes; sin embargo, usted sale a decir que el día viernes no sabía nada, que no había ninguna denuncia y esa es una mentira grande. Que sepa la nación. El día martes a las 10:00 p.m. se presentó una denuncia y estoy indignado por esa actitud suya”, dijo el señor Carbonel a las afuera de la morgue de Trujillo.

El familiar de Josué Carbonel Beltrán ha instado al presidente del Consejo de Ministros a realizar una declaración pública para desmentir las afirmaciones hechas hace unos días. “Estos son seres humanos, señor. Por eso estoy indignado con esta actitud”, agregó para luego solicitar la instalación de una base militar en Pataz ante la falta de presencia de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Alcalde de Pataz en Palacio de Gobierno

Aldo Carlos Mariños, alcalde provincial de Pataz, se está reuniendo hoy en Palacio de Gobierno con la presidenta Dina Boluarte, luego de que se reportara la noticia del hallazgo de 13 cuerpos pertenecientes a trabajadores de la minera R&R, quienes a su vez prestaban sus servicios a la minera Poderosa.

“Mis condolencias con las familias de los 13 asesinados. Un repudio total a esta banda criminal. El Congreso tiene que hacer su trabajo. Es hora de la pena de muerte o cadena perpetua. No hay otro camino para estos delincuentes”, indicó a Latina.

Más Noticias

Onelia Molina confirma el fin de su relación con Mario Irivarren: “Mi paz y tranquilidad son lo primero”

La integrante de ‘Esto es Guerra’ reveló en la entrevista con María Pía Copello que en la visita que su expareja le hizo lo terminó.

Onelia Molina confirma el fin

Alcalde de Pataz se quiebra tras masacre de 13 trabajadores secuestrados: “Esto duele, así nos olvidan”

Con la voz entrecortada, Aldo Carlos Mariños denunció: “Señores indolentes del Gobierno central, atiendan a esta provincia. Nosotros le aportamos todo al país, le damos todo el oro. Solo queremos que nos devuelvan en desarrollo. No sean miserables.”

Alcalde de Pataz se quiebra

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy lunes 5 de mayo

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

‘Magaly TV La Firme’ EN

Ante escándalo por Juan Luis Cipriani, comisión del Vaticano exige fin del encubrimiento y amparo para víctimas de abuso sexual

La Comisión Pontificia para la Protección de los Menores emitió un pronunciamiento previo al cónclave, marcado por la polémica presencia del cardenal peruano, sancionado por un caso de pederastia

Ante escándalo por Juan Luis

Masacre en Pataz: Jefe de la PNP descubierto en celebración en el Hotel Bolívar mientras mineros se encontraban secuestrados

El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, fue captado en vídeo cuando departía en una fiesta de cumpleaños en el bar del conocido hotel del Centro de Lima

Masacre en Pataz: Jefe de
MÁS NOTICIAS