Panamericana Norte: conductor de colectivo se enfrenta a balazos con dos criminales que intentaban robarle

Durante la balacera, uno de los delincuentes logró escapar, mientras que el otro fue herido en la cintura. El chofer fue llevado a la comisaría para iniciar las investigaciones

Guardar
Conductor de colectivo se enfrenta
Conductor de colectivo se enfrenta a balazos con dos criminales que intentaban robarle. (Foto: Soy Chorrillano)

La Panamericana Norte vuelve a ser el escenario de violencia contra colectiveros informales luego de que uno de ellos, que se encontraba en la ruta hacia el distrito de Puente Piedra junto a su familia, fuera atacado por dos criminales, quienes intentaron robar las pertenencias de los ocupantes.

El incidente se produjo cerca al Óvalo Naranjal, en San Martín de Porres, durante la madrugada del domingo, cuando una van de placa BHR-041 recogió al menos a tres personas durante su trayecto en la Panamericana Norte. Luego de unos instantes de recorrido, dos de ellas amenazaron al conductor y a los pasajeros para robarles.

En medio de la disputa al interior del vehículo, el conductor logró sacar su arma para defensa personal y disparó contra sus atacantes. Testigos de la zona indicaron que se produjeron entre ocho y 10 disparos, y que solo uno de los criminales fue herido, mientras que el otro logró escapar del lugar con rumbo desconocido.

“El otro se quedó tirado una hora, creo. Pedía ayuda. ”Me muero“, decía”, afirmó una de las vecinas del lugar en conversación con Latina.

Conductor de colectivo se enfrenta
Conductor de colectivo se enfrenta a balazos con dos criminales que intentaban robarle. (Foto: Soy Chorrillano)

Cuando la Policía llegó al lugar, el conductor del vehículo, que tenía permiso para portar armas, fue trasladado a la comisaría de Independencia para iniciar las investigaciones sobre el incidente. El estado de salud del criminal herido es desconocido.

¿Cómo se consigue el permiso para portar armas en Perú?

En Perú es legal que los ciudadanos porten armas para su defensa personal en casos como ataques armados en los que la vida de la persona esté en riesgo. Esto siempre y cuando se cuente con la licencia adecuada emitida por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

Para conseguir este permiso, los ciudadanos deben cumplir con estos requisitos:

  • Presentar el Formato de Solicitud, indicando el número de constancia de pago por el trámite y número de DNI o carnet de extranjería vigente.
  • Copia del certificado de salud psicosomático para la obtención de licencias de armas de fuego, emitido por una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPRESS), registrada en la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) y en la Sucamec.
  • Presentar Declaración jurada de cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 7 de la Ley y expresando los motivos de su solicitud, de acuerdo al formato aprobado por la Sucamec.
De cada diez postulantes, solo
De cada diez postulantes, solo tres logran acceder a un arma de fuego - crédito Andina

Paso a paso para obtener licencia para portar armas

  1. Realiza el pago de 41 soles por derecho de trámite con el código 2097. Lo puedes hacer en el Banco de la Nación o ingresando al servicio Págalo.pe, indicando el número del DNI o carné de extranjería del solicitante.
  2. Ir a uno de los centros de salud registrados en Sucamec y en la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) para rendir tu examen de salud y obtener tu certificado de salud psicosomático.
  3. Crear un usuario en la Plataforma Sucamec en Línea (SEL) y registra tu solicitud en la Ventanilla Virtual, adjuntando los requisitos escaneados y debidamente firmados. Allí también se debe programar una cita para la evaluación teórica, práctica y de tiro.
  4. Acudir a la prueba el día y hora programados. Debes llevar tu DNI o carnet de extranjería vigente y legible. Una vez realizadas las evaluaciones, los expedientes se generan de forma automática.
  5. Luego de 21 días hábiles aproximadamente, se recibirá una notificación del Buzón Electrónico de la Plataforma SEL con el resultado final del trámite.

Más Noticias

Alcalde de Pataz rompe en llanto tras masacre de 13 mineros secuestrados: “No quiero ser cómplice de esta porquería”

Con la voz entrecortada, Aldo Carlos Mariños afirmó: “Si me meten a la cárcel o me asesinan, el único responsable será el Gobierno central”

Alcalde de Pataz rompe en

Masacre en Pataz: Mininter dispuso despliegue e investigación, luego de confirmarse la muerte de 13 mineros

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú exhortó a las autoridades a tomar medidas urgentes para recuperar el orden institucional en las zonas mineras; mientras que, en una conferencia de prensa, el gobierno negó la existencia de un secuestro

Masacre en Pataz: Mininter dispuso

Mario Vargas Llosa y la razón por la que no aceptó un homenaje oficial del gobierno peruano

El Premio Nobel rechazó un homenaje oficial del gobierno peruano por voluntad propia. Su familia compartió detalles sobre sus últimos momentos en Lima.

Mario Vargas Llosa y la

Gustavo Adrianzén negó el secuestro en Pataz días antes de la masacre de 13 mineros: “No hay indicios (...) una falsa alarma”

El jefe de Gabinete cuestionó la veracidad del suceso cuatro días antes de que la minera Poderosa confirma las muertes. “Hemos recibido información no oficial que refuerza la idea de que este hecho no ocurrió”, señaló

Gustavo Adrianzén negó el secuestro

Los 13 mineros secuestrados en Pataz fueron torturados y ejecutados dentro de un socavón

Varios días luego de los primeros reportes de su desaparición, se confirmó que los trabajadores de la empresa R&R fueron asesinados al interior de una mina

Los 13 mineros secuestrados en
MÁS NOTICIAS