Obispos peruanos piden oraciones por el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco

A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal Peruana llamó a los fieles a unirse en oración ante la inminente elección del nuevo Sumo Pontífice, tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio, ocurrida el pasado 21 de abril

Guardar
Fieles y cardenales asisten a
Fieles y cardenales asisten a una procesión de antorchas, antes del Cónclave y la elección del nuevo Papa, que comenzará el 7 de mayo, en la plaza de San Pedro en el Vaticano, el 3 de mayo de 2025. REUTERS/Alkis Konstantinidis

Este sábado 3 de mayo, la Conferencia Episcopal Peruana emitió un comunicado en el que invocó a los fieles católicos a continuar sus oraciones en el marco del cónclave que se celebrará esta semana en el Vaticano para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

El pronunciamiento señala que esta etapa de discernimiento espiritual requiere del acompañamiento del “Santo Pueblo de Dios”, al igual que ocurrió en otros procesos similares en la historia reciente de la Iglesia.

“La Conferencia Episcopal Peruana invoca al Santo Pueblo de Dios a continuar sus oraciones, como lo han venido haciendo en cada una de las jurisdicciones eclesiásticas”, se lee en el comunicado oficial.

Los obispos peruanos subrayaron que este proceso es una tarea colectiva guiada por la fe, y que los cardenales que se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Pontífice deben ser iluminados por la gracia del Espíritu Santo.

Un proceso espiritual en marcha

El cónclave se reunirá este
El cónclave se reunirá este 7 de mayo. (Foto: AFP)

La elección del nuevo Papa está prevista para el miércoles 7 de mayo, día en el que comenzará formalmente el cónclave en la Capilla Sixtina. Como símbolo visible de este proceso, ya se instaló en la parte superior del recinto la tradicional chimenea metálica, que comunicará el resultado de las votaciones mediante humo blanco o negro.

Según los protocolos del Vaticano, el humo blanco indica que se ha elegido un nuevo Papa, mientras que el humo negro señala que aún no hay consenso entre los cardenales.

Este rito, cargado de significado, marcará el clímax de un periodo de reflexión, diálogo y oración entre los más altos representantes de la Iglesia católica. En palabras de la Conferencia Episcopal, “esta es la verdadera fuerza que en la Iglesia favorece la unidad de todos los miembros en el único Cuerpo de Cristo”.

“Tierra Ensantada” y unidad eclesial

El mensaje de los obispos peruanos también alude a una expresión utilizada por el propio Papa Francisco en 2018, cuando habló del Perú como una “Tierra Ensantada”. Esta referencia es retomada como un símbolo de esperanza en un momento en que millones de católicos en el mundo esperan conocer quién asumirá el liderazgo de la Iglesia.

“Pedimos a Nuestro Señor que fortalezca el discernimiento y la unidad de los cardenales”, continúa el comunicado, añadiendo que la elección debe ser guiada “por la fe y la esperanza”.

Papa Francisco. (AP Photo/Alessandra Tarantino,
Papa Francisco. (AP Photo/Alessandra Tarantino, File)

El Episcopado peruano también recordó el comunicado reciente de la Santa Sede, en el que se destaca la importancia del respaldo espiritual del pueblo en este proceso. Los cardenales, conscientes de la responsabilidad que enfrentan, han señalado la necesidad de ser sostenidos por la oración, tal como lo estipula la tradición eclesiástica.

El cónclave

El cónclave reúne a cardenales de todo el mundo que, en estricto secreto, deliberan sobre quién asumirá el papado. Las votaciones se realizan en sesiones sucesivas hasta alcanzar los dos tercios necesarios para la elección. No hay campañas ni discursos públicos: solo el discernimiento personal y colectivo en un ambiente clausurado.

La imagen de la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina actúa como un termómetro espiritual para el mundo. Como en una sala sin ventanas, donde solo el color del humo revela lo que ocurre dentro, el cónclave se convierte en un ejercicio de fe y de misterio.

El nuevo Papa, una vez electo, será anunciado desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. La frase tradicional “Habemus Papam” marcará el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica, que atraviesa un momento clave tras la partida del Papa Francisco.

La Conferencia Episcopal finaliza su mensaje con una invocación a la Santísima Virgen María, pidiendo su intercesión durante el cónclave. El objetivo: que los cardenales elijan al nuevo sucesor de Pedro con unidad, sabiduría y guía espiritual.

Más Noticias

Florcita Polo se fue del país por constantes amenazas de extorsión y muerte: “Es la primera vez que paso por estas cosas”

La hija de Susy Díaz no pudo más con su preocupación y tomó esta drástica decisión para su tranquilidad

Florcita Polo se fue del

Masacre en Pataz EN VIVO: últimas noticias sobre la muerte de 13 mineros en socavón, respuesta del Gobierno y acciones de la PNP

La presidenta Dina Boluarte declaró toque de queda en la provincia, instalará una base militar y suspendió toda actividad minera para que las Fuerzas Armadas tomen el control en la zona.

Masacre en Pataz EN VIVO:

La gigantesca ‘pirámide’ que se encuentra en medio de la Amazonía peruana y existe desde hace 5 millones de años

A diferencia de la mayoría de montañas de esta región, El Cono se formó mucho después de la cordillera de Los Andes

La gigantesca ‘pirámide’ que se

Miguel Rodríguez Díaz, ‘Cuchillo’, sindicado como autor de la masacre en Pataz: quién es y cuáles son sus antecedentes

Los familiares de las víctimas señalaron al criminal como el responsable del rapto. Incluso, indicaron que pidió 4 millones de soles por la liberación. Pese a que la PNP no confirmó dicho dato, no es la primera vez que es vinculado a violentos actos y atentados en zonas mineras

Miguel Rodríguez Díaz, ‘Cuchillo’, sindicado

Congresistas promueven censura de Gustavo Adrianzén: negó secuestro y, al confirmarse muerte de mineros en Pataz, solo publicó un hashtag

A solo cuatro días de que el premier calificara de “inexistente” el rapto de los trabajadores, se les halló al interior de un socavón, con signos de tortura

Congresistas promueven censura de Gustavo
MÁS NOTICIAS