Loreto en alerta por epidemia de dengue que afecta a niños: seis menores fallecidos en lo que va del año

La Gerencia Regional de Salud informó que la mayoría de los casos fatales en la provincia de Maynas están relacionados con las recientes inundaciones

Guardar
Los niños menores de 11
Los niños menores de 11 años son los más afectados por la epidemia de dengue en Maynas, Loreto. Foto: Composición Infobae Perú

La provincia de Maynas, en Loreto, enfrenta una grave epidemia de dengue que afecta principalmente a niños menores de 11 años. La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Loreto advirtió que este problema se ha incrementado debido a las continuas inundaciones en la región, que favorecen la proliferación del Aedes aegypti, el zancudo transmisor de la enfermedad.

Cristiam Carey, coordinador regional de Enfermedades Metaxénicas de Geresa, informó que la epidemia ha cobrado la vida de seis menores y dos adultos desde el inicio del año. Los casos fatales se han dado principalmente por las inundaciones.

El especialista resaltó que los niños menores de 11 años son los más vulnerables, ya que nunca han tenido la enfermedad, mientras que los adultos, que han padecido el dengue anteriormente, cuentan con cierta inmunidad natural.

“Los menores hasta los 11 años son los más susceptibles a contraer la enfermedad porque nunca han tenido el mal. En cambio, los adultos lo han padecido una o dos veces, consiguiendo cierta inmunidad natural”, sostuvo Carey.

Esta situación viene generando preocupación entre los habitantes de Maynas. Hace unos días, se reportó la muerte de dos menores de 6 y 7 años por complicaciones de dengue en menos de una semana.

En lo que va de 2025, los casos de dengue han aumentado un 150% en comparación con el mismo período del año anterior. En los primeros cuatro meses de 2024, se registraron 2.229 casos, mientras que en el mismo lapso de 2025 la cifra se elevó a 5.593.

03/05/2017 Edes aegypti es el
03/05/2017 Edes aegypti es el mosquito principal que transporta el virus Zika ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD JOHN EISELE/COLORADO STATE UNIVERSITY PHOTOGRAPHY

Anuncian campañas preventivas ante epidemia de dengue

Ante este panorama, la Geresa anunció una serie de campañas preventivas en las jurisdicciones de Belén, Maynas e Indiana. Estas acciones se centrarán en visitas domiciliarias para detectar cuadros febril en menores y darles seguimiento, además de sensibilizar a los padres para que lleven a sus hijos a los centros de salud si presentan síntomas de dengue.

“Vamos a incidir en las visitas domiciliarias para saber si hay cuadros febriles en menores y les haremos seguimiento. También, sensibilizaremos a sus padres para que los trasladen a su centro de salud o al hospital si presentan los síntomas del dengue”, indicó.

FOTO DE ARCHIVO-Un trabajador sanitario
FOTO DE ARCHIVO-Un trabajador sanitario rocía insecticida para prevenir el dengue en una casa en Lima, Perú. 7 de marzo de 2024. REUTERS/Sebastián Castañeda

Sin embargo, un desafío significativo es la resistencia de más del 60% de la población a permitir la fumigación de sus viviendas. A pesar de que Geresa ha invertido S/ 800.000 en estas acciones, la falta de cooperación obstaculiza la efectividad de las medidas.

Además, Carey destacó la importancia del recojo de inservibles, ya que estos sirven de criaderos para los zancudos. “Este es un trabajo que le corresponde a las municipalidades”, acotó.

Más de 5.500 contagios reportados en 2025

Hasta abril de 2025, se reportaron 5.593 casos de dengue en Loreto, un aumento del 150% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 2.229 casos.

De los nuevos casos, 4.768 no presentan signos de alarma, 809 tienen signos de alarma y 16 son graves. En total, 8 personas han fallecido, incluidos 6 menores de 9 años, un adolescente de 14 años y un adulto de 32 años.

FILE - Jenny Chiroque sits
FILE - Jenny Chiroque sits on a bed with netting at La Merced Hospital where she is treated for dengue in Paita, Peru, Feb. 29, 2024. (AP Photo/Martin Mejia, File)

Cristiam Carey, de la Geresa, indicó que el aumento se debe a la creciente de los ríos, que ha inundado varios asentamientos con aguas estancadas, además de la falta de acceso a agua potable, lo que favorece la proliferación de zancudos.

Minsa advierte síntomas del dengue

Según el Ministerio de Salud del Perú (MINSA), los síntomas del dengue clásico incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor retroocular (detrás de los ojos), dolor muscular (mialgia), dolor articular (artralgia), náuseas, vómitos, fatiga, erupción cutánea y sangrado leve, como hemorragias nasales o en las encías.

En casos más graves, conocidos como dengue grave o hemorrágico, pueden presentarse signos de alarma como dolor abdominal intenso y continuo, sangrado en mucosas, dificultad para respirar, piel fría y húmeda, somnolencia o irritabilidad, y presión arterial baja. Estos síntomas requieren atención médica urgente.

- crédito Andina
- crédito Andina

Es importante destacar que el dengue puede ser potencialmente mortal si no se recibe atención médica adecuada. Por ello, ante la presencia de síntomas compatibles con la enfermedad, se recomienda acudir a un establecimiento de salud para recibir el diagnóstico y tratamiento oportuno.

Más Noticias

Congresistas apuntan contra Gustavo Adrianzén: negó secuestro y, luego de confirmarse muerte de 13 mineros en Pataz, solo publicó un hashtag

A solo cuatro días de que el premier calificara de “inexistente” el rapto de los trabajadores, se les halló al interior de un socavón, con signos de tortura

Congresistas apuntan contra Gustavo Adrianzén:

Masacre en Pataz: últimas noticias de la muerte de 13 mineros secuestrados dentro de socavón de mina en La Libertad

Se hallaron los cuerpos de los mineros secuestrados con signos de haber sido torturados antes de ser cruelmente asesinados por sicarios de la banda criminal de alias “Cuchillo”

Masacre en Pataz: últimas noticias

‘El Valor de la Verdad’ con Patricio Suárez Vértiz EN VIVO: su adicción a las drogas, su orientación sexual y su hermano Pedro Suárez Vértiz

El músico será parte de la nueva edición de ‘El Valor de la Verdad’, donde confesará detalles desconocidos de su vida como ‘rockstar’

‘El Valor de la Verdad’

Alcalde de Pataz rompe en llanto tras masacre de 13 mineros secuestrados: “Esto duele, así nos olvidan”

Con la voz entrecortada, Aldo Carlos Mariños afirmó: “Señores indolentes del Gobierno central, atiendan a esta provincia. Nosotros le aportamos todo al país, le damos todo el oro. Solo queremos que nos devuelvan en desarrollo. No sean miserables.”

Alcalde de Pataz rompe en

Masacre en Pataz: Mininter dispuso despliegue e investigación, luego de confirmarse la muerte de 13 mineros

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú exhortó a las autoridades a tomar medidas urgentes para recuperar el orden institucional en las zonas mineras; mientras que, en una conferencia de prensa, el gobierno negó la existencia de un secuestro

Masacre en Pataz: Mininter dispuso
MÁS NOTICIAS