¡Toma nota! EsSalud anunció una medida que permitirá a los titulares del seguro social afiliar a sus hijos mayores de 18 años bajo ciertas condiciones. Esta medida busca ofrecer una protección adicional a los ciudadanos en condición de vulnerabilidad, en especial a aquellos que no pueden generar ingresos debido a una incapacidad total y permanente.
Los hijos que sean mayores de edad de los asegurados también podrán acogerse a este beneficio, siempre que se encuentren en circunstancias en las que esté no pueda trabajar al padecer una incapacidad total o permanente. Es decir que, debido a una discapacidad severa, el joven no tiene la capacidad de generar ingresos por sí mismo.
Cabe mencionar que antes de realizar la afiliación, dicha condición debe ser evaluada y certificada por EsSalud para asegurarse de que quien reciba la cobertura cumpla con los criterios establecidos.

Beneficios de la medida
Este tipo de afiliación permite que los jóvenes en situación de discapacidad tengan acceso a tratamientos médicos especializados, terapias y otros servicios esenciales para su bienestar. La cobertura del seguro social incluye atención médica integral, lo cual es fundamental para aquellos que requieren cuidados continuos debido a su condición.
El titular del seguro, por lo tanto, podrá afiliar a sus hijos mayores que cumplan con esta condición específica, contribuyendo a su salud y calidad de vida. De esta forma, EsSalud busca garantizar que los jóvenes con discapacidad reciban la protección adecuada que, de otro modo, no podrían acceder debido a la imposibilidad de generar ingresos propios.

¿Cómo afiliar a un hijo(a) mayor de edad con incapacidad?
El proceso de inscripción tiene como objetivo activar el registro del hijo(a) mayor de edad incapacitado en EsSalud, lo que habilita su acreditación para recibir atención médica.
- Formulario N°1010: Debe ser llenado y firmado por el titular del seguro y/o el padre o madre del hijo mayor (no titular del seguro), o por el curador del hijo mayor incapacitado.
- Copia del Dictamen de Incapacidad: Emitido por el Comité Médico de Evaluación y Calificación de la Red Asistencial de EsSalud correspondiente.
- Copia simple de la Partida o Acta de Nacimiento: Del hijo(a) mayor de edad incapacitado(a), en forma total y permanente para el trabajo.
- Formato de Declaración Jurada: Debidamente llenado y firmado, en el que se indique que el hijo cuenta con el dictamen médico de incapacidad emitido por EsSalud.
Procedimiento:
- Reúne los documentos mencionados.
- Entrega los documentos a tu empleador, quien se encargará de realizar la afiliación de tu hijo o hija mayor de edad incapacitado para el trabajo.
- La afiliación será automática una vez que el empleador presente todos los documentos requeridos.
Afiliación de otros familiares
Además de los hijos mayores con discapacidad, EsSalud permite la afiliación de otros miembros de la familia del titular del seguro, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Estos familiares pueden incluir a:
- Cónyuge o concubino(a): El esposo o esposa del titular tiene derecho a la cobertura de EsSalud. En el caso de los concubinos(as), es necesario que la relación esté reconocida por la ley para poder acceder a los beneficios del seguro social.
- Hijos menores de edad: Los hijos del asegurado pueden acceder al seguro desde su nacimiento hasta los 18 años, lo que asegura su atención médica durante la infancia y adolescencia, brindándoles acceso a cuidados médicos esenciales.
- Hijos desde la concepción: Las madres gestantes pueden ser beneficiarias de los servicios de EsSalud, garantizando cuidados prenatales que aseguren un embarazo saludable y el adecuado desarrollo del feto.

Registro de derechohabientes
Para afiliar a sus derechohabientes, los asegurados deben cumplir con un proceso de registro. Este procedimiento se realiza principalmente a través del T-Registro, un sistema gestionado por la entidad empleadora del titular del seguro. Este sistema facilita la inscripción de los familiares que cumplen con los criterios establecidos para ser beneficiarios del seguro.
Sin embargo, EsSalud también ofrece una opción adicional para aquellos que prefieren gestionar el registro de manera autónoma. A través de la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA), los asegurados pueden realizar el proceso de inscripción en línea. Esta plataforma permite registrar a cónyuges, concubinos, hijos menores, madres gestantes y, en el caso de hijos mayores de 18 años con discapacidad, también pueden ser incluidos en la cobertura.
Para acceder a la plataforma VIVA, es necesario que el asegurado complete un registro previo, obteniendo un usuario y una clave para acceder de forma segura y eficiente al sistema. Este paso garantiza que el proceso de inscripción se realice correctamente y que los derechohabientes puedan empezar a disfrutar de los beneficios del seguro social.

Verificación del seguro EsSalud con el DNI
Una vez que los asegurados han registrado a sus derechohabientes, pueden consultar la vigencia de su seguro y otros detalles relacionados con su cobertura a través de la plataforma digital “Dónde me atiendo”. Este servicio permite a los ciudadanos verificar, mediante su DNI, el tipo de seguro que poseen, su Centro Asistencial asignado y la Red Prestacional/Asistencial correspondiente.
Para utilizar esta herramienta, los usuarios deben ingresar ciertos datos personales, como el número de DNI, el dígito verificador del documento de identidad y la fecha de nacimiento. Una vez completados estos campos, al hacer clic en “consultar”, la plataforma mostrará información detallada sobre la cobertura, incluyendo el tipo de seguro y el período.
Más Noticias
Vecinos y gremios rechazan la propuesta del alcalde de Urubamba de cerrar Machu Picchu y paralizar la actividad turística
La Cámara de Comercio del Cusco sostiene que el cierre no tiene sustento legal y revela fallas en la licitación del transporte hacia la ciudad inca

Petra Schwartzman elogió a Rachel Hidalgo por su liderazgo en las filas de Regatas Lima: “Te da calma en los momentos de estrés”
La opuesta chilena se refirió al papel que cumple la líbero nacional en el plantel dirigido por Horacio Bastit. “Da consejos y te dice qué puedes hacer mejor”, concedió

Dua Lipa cantará hoy “Cariñito” en su concierto en el Estadio San Marcos de Lima
La cantante británica incluirá la icónica cumbia peruana en su presentación de este 25 de noviembre como parte de su ‘Radical Optimism Tour’.

Cuenta regresiva para la llegada de la nueva HIMLA al Perú: una pick-up accesible desde US$ 22,990
Se trata del primer modelo pick-up de Chery para América Latina. Cuenta con un motor 2.3 Turbo Diésel, que entrega 161 caballos de fuerza y 420 Nm de torque máximo, y opciones tracción 4x4

Año escolar 2026: Reniec recomienda a colegios pedir el DNIe antes que partida de nacimiento durante la matrícula
La entidad recomienda a colegios pedir el Documento Nacional de Identidad electrónico antes que la partida de nacimiento para agilizar el acceso y reducir trámites durante el proceso de matrícula del próximo periodo académico


