La influencer boliviana Albertina Sacaca sorprendió a sus seguidores con una experiencia única durante su reciente visita a Perú. Conocida por su presencia en redes sociales, especialmente en TikTok, la creadora de contenido no solo aprovechó la oportunidad para conocer la cultura peruana, sino también para disfrutar de las playas en Lima.
En un video viral publicado en su cuenta, Albertina mostró cómo, en tan solo 60 minutos, logró aprender lo básico del surf, lo que captó rápidamente la atención de sus seguidores y usuarios de la popular plataforma, quienes hasta el momento han sumado en el clip más de 5 millones de vistas y miles de comentarios.
La tiktoker, conocida por su energía y simpatía, se adentró en una nueva aventura en la costa peruana. Decidida a aprovechar al máximo su estancia en Lima, Albertina dedicó parte de su tiempo a aprender a surfear, un deporte que siempre le había llamado la atención pero que no había tenido oportunidad de practicar hasta ese momento.

En una hora aprendió a surfear
En el video que compartió en su cuenta de TikTok, Sacaca relató que recibió una clase intensiva de surf en la que el instructor se encargó de enseñarle los movimientos básicos y el equilibrio sobre la tabla. La primera media hora de la clase fue dedicada a las explicaciones y ejercicios prácticos en la orilla, enfocándose en los movimientos necesarios para poder mantenerse sobre la tabla cuando llegara el momento de adentrarse al mar.
Una vez comprendida la técnica inicial, Albertina se mostró decidida a entrar al agua y enfrentar el desafío en las olas. En su tercer intento, sorprendió a su instructor y a los presentes al conseguir mantenerse sobre la tabla durante varios segundos, un logro que, según el mismo profesor, fue notable para alguien que se encontraba iniciando en el surf.
“Miedo nunca he tenido, así que lo intentamos, el que no intenta no gana. Rendirse no es una opción”, comentó la influencer durante el video, destacando su entusiasmo y determinación por aprender rápidamente el deporte.

La broma de Albertina sobre la falta de mar en Bolivia
En el mismo video, y con su característico tono de humor, Albertina no dudó en hacer un comentario que rápidamente causó gracia entre sus seguidores. Mientras disfrutaba de su experiencia en las olas, lamentó que Bolivia no tenga acceso directo al mar.
“¿Por qué no tenemos mar? ¿Algún país que nos quiera ceder un cantito para que surfeemos?”, bromeó la influencer, provocando risas entre sus fans. El comentario sobre la falta de litoral en Bolivia, producto de la Guerra del Pacífico en el siglo XIX, no solo reflejó el entusiasmo de Albertina por el surf, sino también la importancia simbólica del mar en la cultura de los países vecinos.
La conocida creadora de contenido también aprovechó la ocasión para compartir su admiración por el mar peruano, destacando la belleza del océano Pacífico y las maravillas que ofrece la costa de Lima. Mencionó incluso que, si se tiene suerte, es posible avistar tortugas marinas, lo que despertó el interés de sus seguidores, quienes se mostraron ansiosos por conocer más sobre la biodiversidad de la zona.

Bolivia Mar: El enclave costero cedido
El comentario de Albertina sobre la falta de acceso de Bolivia al mar no es casual, ya que, aunque Bolivia perdió su litoral tras la Guerra del Pacífico (1879-1884), existen acuerdos internacionales que permiten al país acceder a ciertas áreas costeras en Perú. Uno de estos acuerdos fue el establecimiento de Bolivia Mar, un enclave de aproximadamente cinco kilómetros ubicado en la región de Ilo, en el sur de Perú.
En 1992, Bolivia y Perú firmaron un acuerdo bilateral que otorga a Bolivia un acceso al océano Pacífico mediante este enclave costero, que se destina principalmente para actividades turísticas y comerciales. Sin embargo, este acceso no otorga soberanía sobre el territorio, lo que significa que Bolivia no puede considerarlo como parte de su territorio nacional. A pesar de ello, el acuerdo ha sido un paso importante en los esfuerzos históricos de Bolivia por recuperar una salida al mar que se perdió tras la guerra con Chile.

Más Noticias
Cae sicario que acribilló a técnico de celulares en el Callao: adolescente confiesa que lo hizo porque “necesitaba la plata”
El menor de 16 años fue detenido mientras viajaba en un auto con un joven de 20 años; ambos serían parte de la banda ‘Los Malditos de la Siberia Nueva Generación’

La gigantesca ‘pirámide’ que se encuentra en medio de la Amazonía peruana y existe desde hace 5 millones de años
A diferencia de la mayoría de montañas de esta región, El Cono se formó mucho después de la cordillera de Los Andes

Mario Irivarren y Vania Bludau hablaron en la boda de Alejandra Baigorria, según testigos: “A Onelia no le gustó”
El periodista Samuel Suárez, de Instarándula, indicó que algunos invitados al matrimonio le informaron que la expareja conversó durante el evento

Obispos peruanos piden oraciones por el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco
A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal Peruana llamó a los fieles a unirse en oración ante la inminente elección del nuevo Sumo Pontífice, tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio, ocurrida el pasado 21 de abril

Corea del Sur interesado en financiar obras de infraestructura en Perú vía Asociación Público-Privada
La delegación coreana tuvo acceso al portafolio de iniciativas previsto para implementarse entre este año y el próximo, que contempla inversiones bajo las modalidades APP y Proyectos en Activos (PA), con un monto aproximado de hasta USD 70.000 millones
