Senamhi anuncia vientos suaves y sol parcial: así será el clima este domingo 4 de mayo en Lima

La capital peruana empieza la jornada con temperaturas moderadas, cielo entre nubes y sol, mientras las condiciones climáticas favorecen actividades al aire libre según el pronóstico del Senamhi.

Guardar

Este domingo 4 de mayo, la ciudad de Lima transita una jornada de otoño apacible, en la que las nubes y el sol conviven sin sobresaltos. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el día se presenta sin señales de lluvia, con una atmósfera mayormente estable y temperaturas que favorecen actividades al aire libre. El cielo mostrará intervalos nubosos durante el amanecer y el ocaso, mientras que el mediodía ofrecerá una cuota de brillo solar. Los vientos serán suaves y la visibilidad se mantendrá óptima en toda la capital.

Temperaturas moderadas entre los 18 °C y los 20 °C

Lima se mantendrá dentro de un rango térmico confortable a lo largo de este domingo. Desde las primeras horas del día, los termómetros marcarán 18 grados, cifra que persistirá hasta la mañana. Hacia el mediodía, el calor alcanzará su punto máximo con 20 °C, y luego descenderá gradualmente por la tarde, cerrando la jornada nuevamente cerca de los 19 grados. Esta oscilación térmica suave es típica del otoño limeño, que transita su etapa más templada antes de la llegada del invierno.A lo largo del día, el índice UV alcanzará su punto más alto al promediar el mediodía, con una intensidad de nivel 9, por lo que se recomienda el uso de protector solar durante las horas de mayor exposición, incluso en condiciones de nubosidad parcial.

Sin lluvias y con humedad en descenso al mediodía

La jornada transcurrirá sin precipitaciones. Según el Senamhi, la probabilidad de lluvia es del 0 % durante todo el día, con ausencia total de acumulación hídrica en las distintas franjas horarias. Este comportamiento responde a la estabilidad atmosférica propia de esta estación, en la que las lloviznas ocasionales todavía no se hacen sentir con fuerza.La humedad relativa del ambiente se mantendrá alta durante la madrugada, con niveles del 85 % al amanecer, pero irá disminuyendo a medida que avance el día, llegando a un 76 % en las horas de mayor radiación solar. Esta ligera sequedad permitirá una sensación térmica menos pesada en comparación con días más húmedos.

Viento leve desde el suroeste con ráfagas ocasionales

Las brisas de este domingo se moverán con suavidad, aunque con algunos impulsos más marcados en la tarde. Por la mañana, la velocidad del viento será moderada, entre los 6 y 9 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 12 km/h cerca del mediodía. La dirección predominante será desde el suroeste, oscilando entre los 224° y los 245°.En la franja vespertina, el viento se mantendrá activo, especialmente en las zonas abiertas de la ciudad. Aunque estas condiciones no representan riesgos meteorológicos, podrían generar incomodidad leve en actividades al aire libre o en zonas costeras expuestas.

Cielo cambiante con once horas de claridad

La jornada del 4 de mayo ofrecerá 11 horas de luz natural, comenzando con un amanecer a las 06:15 y finalizando con la puesta del sol a las 17:54. El cielo se mantendrá mayormente parcial, con nubes dispersas durante las primeras horas del día y hacia el anochecer. Entre las 09:00 y las 15:00, el cielo se abrirá para dar paso al sol, que brillará con fuerza antes de que regresen las nubes en la última parte de la tarde.La visibilidad horizontal será óptima, alcanzando los 10 kilómetros durante todo el día. Este factor, sumado al buen tiempo general, favorece los desplazamientos urbanos, así como las actividades al aire libre.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Lima se registran 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado principalmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad en todas las estaciones de año.

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido seco.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

 (EFE)
(EFE)

Perú y sus 38 climas

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.