Convocatoria laboral: Cientos de empleos se ofrecerán en Lurín debido a la Feria de Empleo del Ministerio de Trabajo

El MTPE pone al alcance de más peruanos vacantes de más de 800 puestos de trabajo en diferentes distritos de Lima Metropolitana

Guardar

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció una nueva oportunidad para los habitantes de Lurín y zonas aledañas: la Feria del Empleo Lurín, que se llevará a cabo el miércoles 7 de mayo en el Centro de Empleo San Hilarión, ubicado en la intersección de la avenida Germanio con el jirón Vanadio, altura del paradero 17 de la avenida Las Flores.

Desde las 9:00 a.m. hasta el mediodía, los asistentes podrán acceder a más de 800 vacantes laborales en diversas áreas, como operarios de limpieza, ejecutivos y gestores de ventas, agentes de seguridad y auxiliares de créditos.

Además, podrán beneficiarse de servicios gratuitos como la Bolsa de Trabajo, orientación vocacional, asesoría para la búsqueda de empleo, acercamiento empresarial y orientación para el emprendimiento.

Una de las principales ventajas de esta feria es la entrega gratuita del Certificado Único Laboral (CUL), que incluye información sobre identidad, antecedentes policiales, penales y judiciales, trayectoria educativa y experiencia laboral formal.

Este documento es valioso para quienes buscan empleo formal, ya que facilita el proceso de postulación y demuestra la transparencia del candidato.

Para participar, los interesados deben acudir al evento con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y su Curriculum Vitae (CV) actualizado. Es importante destacar que este tipo de ferias representan una excelente oportunidad para quienes buscan integrarse al mercado laboral formal, ya que ofrecen un espacio donde empleadores y postulantes pueden interactuar directamente.

Además de la Feria del Empleo Lurín, el MTPE también organiza otras actividades para promover la empleabilidad. Por ejemplo, el jueves 8 de mayo se llevará a cabo el “Jueves de Chamba” en la sede del Centro de Empleo en Jesús María, donde se ofrecerán 91 puestos de trabajo en áreas como auxiliar de reparto, promotores de venta, operario de limpieza y técnico operario.

Al día siguiente, viernes 9 de mayo, se pondrán a disposición 10 vacantes laborales para operarios de producción, dirigidas especialmente a personas con discapacidad.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del MTPE con la generación de empleo y la inclusión laboral en diversas comunidades del país. Para más información sobre eventos similares y otros servicios, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del MTPE o acercarse a los centros de empleo mencionados.

¿Cuáles son las claves para armar un buen CV?

  • Claridad y concisión: Utiliza un lenguaje directo y evita textos extensos; el CV ideal no debe exceder dos páginas.
  • Diseño limpio y profesional: Usa una estructura ordenada, con fuentes legibles y márgenes adecuados.
  • Datos personales actualizados: Incluye nombre completo, número de contacto, correo electrónico y, si aplica, enlaces a portafolios o LinkedIn.
  • Perfil profesional breve: Resume tus habilidades, experiencia y objetivos en un párrafo de máximo cinco líneas.
  • Experiencia laboral relevante: Detalla tus trabajos anteriores en orden cronológico inverso, resaltando logros concretos.
  • Formación académica: Indica grados obtenidos, instituciones y fechas.
  • Habilidades específicas: Incluye competencias técnicas y blandas relacionadas con el puesto.
  • Personalización: Adapta tu CV al tipo de empleo al que postulas.
  • Ortografía y redacción: Revisa cuidadosamente para evitar errores que resten profesionalismo.

¿Cuáles son las funciones del MTPE?

  • Formular, ejecutar y supervisar políticas nacionales en materia laboral, empleo, promoción del empleo y capacitación laboral.
  • Fomentar el diálogo social y la concertación entre empleadores y trabajadores al promover relaciones laborales justas.
  • Diseñar y supervisar normas para la prevención y solución de conflictos laborales.
  • Promover programas y servicios que faciliten el acceso al empleo digno, principalmente para poblaciones vulnerables.
  • Fiscalizar el cumplimiento de los derechos laborales a través de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
  • Impulsar la formalización del empleo y la mejora de condiciones laborales.
  • Coordinar con entidades públicas y privadas para implementar políticas de promoción del empleo y formación profesional.
  • Desarrollar estadísticas y estudios sobre el mercado laboral para la toma de decisiones.
  • Supervisar y regular los servicios de intermediación laboral, como las bolsas de trabajo y empresas de tercerización.