Congresistas promueven censura de Gustavo Adrianzén: negó secuestro y, al confirmarse muerte de mineros en Pataz, solo publicó un hashtag

A solo cuatro días de que el premier calificara de “inexistente” el rapto de los trabajadores, se les halló al interior de un socavón, con signos de tortura

Guardar
Foto de archivo del presidente
Foto de archivo del presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén. EFE/Paolo Aguilar

La permanencia del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, tambalea. Luego de confirmarse el asesinato de 13 mineros en Pataz, que, según él, no habían sido secuestrados, distintos parlamentarios le recordaron sus expresiones y se mostraron a favor de su salida, ya sea a través de una renuncia o censura. Aunque todavía no ha conseguido las firmas requeridas, ya se elaboró una moción en contra del premier.

Al cierre de la nota, se conoció que la moción de censura contra el titular de la PCM cuenta con el respaldo de 20 de los 33 legisladores necesarios para ser ingresada y debatida por el Pleno del Congreso. De conseguir el número de rúbricas límite, deberá ser puesta a consulta ante la representación nacional. Con el número igual o superior a la mayoría simple de concurrentes, se dará por admitida. Acto siguiente, al tratarse del primer ministro, se genera lo que se conoce como “crisis total”, es decir, debe renunciar todo su gabinete.

Al respecto, el congresista no agrupado Edward Málaga Trillo expresó su indignación a través de la red social X, señalando que las declaraciones de Adrianzén reflejaban una desconexión con la gravedad de los hechos. “Esto es de sólo hace cuatro días. En la luna. No hay razón objetiva para no censurarlo”, escribió, refiriéndose a los comentarios del primer ministro, quien había afirmado que el rapto era una “falsa alarma”.

“¿De qué han servido los estados de emergencia? ¿De qué sirvió que Adrianzén vaya a Pataz a prometer más bases policiales? El despliegue de policías y militares no tiene sentido si no hay órdenes contundentes de acabar con esa delincuencia. Adrianzén debe dejar el cargo“, cuestionó en otra publicación.

Mininter dispuso la investigación de
Mininter dispuso la investigación de la muerte de 13 mineros.

Silvana Robles, integrante de la Bancada Socialista, también criticó duramente al Ejecutivo. La legisladora acusó al Gobierno de actuar de espaldas a la población y recordó que dudaron de la veracidad del secuestro. “Este es el resultado de las leyes pro crimen y la ineficacia del Ejecutivo. Ni los estados de emergencia ni el cuarto de guerra han sido eficaces. Una presidenta y ministros que no actúan frente a la violencia, no pueden seguir en el cargo”, afirmó.

Por su parte, Susel Paredes calificó al premier como un “desastre” y compartió una publicación en la que se menciona que la masacre reportada “debe costarle la cabeza al titular del Ministerio del Interior, Julio Díaz Zulueta”. Asimismo, recordó que elaboró una moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte e invocó a firmarla. “No merecemos a esta mujer en el gobierno”, escribió.

En tanto, sin exigir medidas contra integrantes del Ejecutivo, Jorge Montoya y Alejandro Muñante cuestionaron la estrategia. El primero de ellos, de Honor y Gloria, indicó que“el Gobierno no puede seguir siendo espectador de la violencia que azota a las zonas mineras del país. ”Lo que ha ocurrido en Pataz es una tragedia que evidencia el abandono, la impunidad y la falta de acción concreta en materia de seguridad", escribió; mientras que Muñante, de la bancada de Renovación Popular, calificó la masacre como una prueba del fracaso de los estados de emergencia.

Según Muñante, esta situación es el resultado de políticas diseñadas por burócratas alineados con organizaciones no gubernamentales y organismos de derechos humanos, lo que, en su opinión, ha debilitado la capacidad del Gobierno para garantizar la seguridad en el país.

Gustavo Adrianzén cuestionado por palabras
Gustavo Adrianzén cuestionado por palabras expresadas sobre el secuestro de 13 mineros. Foto: PCM

¿Qué dijo Gustavo Adrianzén?

El miércoles 30 de abril, en una conferencia del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén negó la retención de 13 trabajadores mineros en el distrito de Pataz, en la región de La Libertad. Según explicó, no existía ninguna denuncia y, de acuerdo a la información obtenida a través de órganos y cuerpos de seguridad, la noticia no es veraz.

“Se recibieron audios que presuntamente daban cuenta de estos secuestros, pero hasta la fecha no tenemos denuncias. Ahora mismo estoy revisando si algo más ha llegado y no tengo variación. No tenemos noticias de que se haya producido el hecho. Patrullas del Ejército y de la PNP están coordinando con las comisarías locales, y se continúa el patrullaje en los puntos críticos del distrito de Pataz. Se ha recibido información extraoficial de terceros no identificados que reiteraría la inexistencia de este hecho”, expresó entonces.

Hasta el momento, pese a que ya se confirmó la masacre, el premier todavía no ha salido a ejercer algún mea culpa o aclaración. Lo único que ha hecho es publicar a través de redes sociales el hashtag “LaMineríaIlegalAsesina”.

Más Noticias

Masacre en Pataz: el prontuario de Miguel Rodríguez Díaz, acusado de estar detrás de la muerte de 13 mineros y otros atentados

El asesinato de los trabajadores que habían sido reportados como secuestrados, y por quien se pidió 4 millones de soles, no es el primer hecho atribuido al peligroso criminal

Masacre en Pataz: el prontuario

“Quería retoquitos”: Mario Cabani ratifica que realizó cuatro cirugías estéticas a Dina Boluarte y que presidenta se llevó su historia clínica

El cirujano confirmó que realizó rinoplastia, blefaroplastia y otros procedimientos estéticos a la jefa de Estado el 28 de junio de 2023. Además, afirmó que Boluarte no pagó por los servicios hasta hace poco y que se llevó su historia clínica

“Quería retoquitos”: Mario Cabani ratifica

Masacre en Pataz: últimas noticias de la muerte de 13 mineros secuestrados dentro de socavón de mina en La Libertad

Se hallaron los cuerpos de los mineros secuestrados con signos de haber sido torturados antes de ser cruelmente asesinados por sicarios de la banda criminal de alias “Cuchillo”

Masacre en Pataz: últimas noticias

Sicario de ‘Los Pulpos’ tenía su expediente de detención y todos los detalles del operativo: fuga habría salido del Ministerio Público

Antes de que la Policía llegara, Ricardo “El Rojo” Flores López ya tenía el requerimiento judicial con los detalles de su captura. Una muestra más del poder que las organizaciones criminales ejercen sobre las instituciones en Trujillo

Sicario de ‘Los Pulpos’ tenía

Caviar rojo, pulpa de cangrejo y otros alimentos gourmet requeridos por la MML para almuerzos de Rafael López Aliaga

A pesar de la política de austeridad y racionalidad, la administración del líder de Renovación Popular realizó adquisiciones por más de mil soles en productos destinados a eventos protocolares

Caviar rojo, pulpa de cangrejo
MÁS NOTICIAS