César Hinostroza también se beneficia con fallo del TC contra la JNJ: Sus destituciones se anularán

Infobae pudo conocer que el prófugo exjuez supremo judicializó sus destituciones. Al igual que otros implicados en el caso Cuellos Blancos, fue sancionado bajo “procedimientos disciplinarios inmediatos”, declarados inconstitucionales por el TC

Guardar
César Hinostroza, el prófugo exjuez
César Hinostroza, el prófugo exjuez supremo cuyas destituciones serían dejadas sin efecto por el reciente criterio del TC. Foto: composición Infobae

Que el Tribunal Constitucional haya declarado inconstitucional el “procedimiento disciplinario inmediato” de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) propiciará el regreso de cuestionados exjueces y exfiscales a la magistratura. Ejemplo de ello son Tomás Gálvez, Aldo Figueroa y Luis Arce Córdova. Todos ellos tienen algo en común: su implicación en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto, cuyo presunto líder, el exjuez supremo César Hinostroza, se encuentra prófugo.

Justamente, César Hinostroza también se beneficiará con la inconstitucionalidad del “procedimiento disciplinario inmediato” decretada por el TC.

Las destituciones de César Hinostroza se anularán

El hecho de que el exjuez supremo esté fuera del país desde octubre de 2018 no es impedimento para que siga ejerciendo su derecho a la defensa. Se presenta en audiencias judiciales en el marco de los procesos penales en su contra por el caso Cuellos Blancos.

Sumado a ello y en paralelo, de una manera silenciosa, César Hinostroza ha judicializado las destituciones que le impuso la JNJ, según pudo conocer Infobae. ¿El objetivo? Que dichas sanciones sean anuladas.

Según registros a los que accedió este diario, se puede determinar que a la fecha el exmagistrado registra 4 destituciones. De estas, 3 se dieron como producto de un “procedimiento disciplinario inmediato”. Es decir, 3 destituciones contra Hinostroza podrían ser anuladas por instancias judiciales o, de ser el caso, por el mismo Tribunal Constitucional en el remoto caso que el Poder Judicial no lo haga.

Y es que en los pasillos judiciales ya se aplica el criterio del máximo intérprete sobre la inconstitucionalidad de los “procedimientos disciplinarios inmediatos”. Tal es el caso del exfiscal supremo Luis Arce Córdova, revelado por Infobae.

Luis Arce Córdova registra escuchas
Luis Arce Córdova registra escuchas telefónicas con el prófugo exjuez supremo César Hinostroza. Foto: La República

¿César Hinostroza puede regresar al PJ?

En el escenario de que César Hinostroza logre que sus 3 destituciones nacidas de un “procedimientos inmediatos” sean anuladas, aún le quedaría una destitución que impediría su regreso al Poder Judicial.

Otro obstáculo que imposibilitaría su retorno a la judicatura es el caso Los Cuellos Blancos del Puerto. Al exjuez el Congreso sí llegó a levantarle su antejuicio para que sea procesado penalmente, a comparación de Tomás Gálvez (denuncia constitucional archivada) y Luis Arce Córdova (denuncia constitucional encarpetada).

Precisamente, en el marco del proceso penal del caso Cuellos Blancos, a Hinostroza se le impuso no solo una prisión preventiva, sino dos.

La primera prisión preventiva fue dictada en 2018 por 5 hechos presuntamente delictivos: tener interferencia en el extinto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para que el juez Ricardo Chang sea ratificado; gestionar contrataciones en la Corte Superior de Callao de Walter Ríos y la Corte Suprema (3 beneficiados); y liderar la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.

César Hinostroza permanece prófugo de
César Hinostroza permanece prófugo de la justicia desde 2018. Su primera extradición se frustró. EFE/STR

En tanto, el segundo mandato de prisión preventiva fue dictado en diciembre de 2024, por supuestamente interceder ante los exconsejeros Julio Gutiérrez Pebe e Iván Noguera para asegurar la ratificación de Frey Tolentino Cruz como juez penal de la Corte Superior del Santa. Ello a cambio de futuros favores de este último.

Prófugo en Bruselas

En abril de este año, el exjuez supremo César Hinostroza fue captado en un local de Bruselas, Bélgica. En este país vive luego de huir de España, a dónde fue a parar tras escapar de la justicia de Perú.

En junio de 2024, el portal La Encerrona obtuvo información de que Hinostroza estaba gestionando la compra de un nuevo departamento en el piso 13 en el edificio situado en Rue des Floralies 81, Bruselas.

César Hinostroza es captado en
César Hinostroza es captado en Bruselas presuntamente buscando departamento. La Encerrona.

Se desconoce si el exjuez labora en dicho país. Lo que sí sabe es que desde febrero de 2024 ya no recibe una pensión del Estado peruano.

El autor de la presenta nota dio a conocer, en un artículo publicado en la edición impresa de La República, que el Poder Judicial suspendió la pensión de 8.300 soles que percibía, pese a que estaba impedido desde que se le impuso mandato de prisión preventiva en 2018.