Alcalde de Pataz rompe en llanto tras masacre de 13 mineros secuestrados: “Esto duele, así nos olvidan”

Con la voz entrecortada, Aldo Carlos Mariños afirmó: “Señores indolentes del Gobierno central, atiendan a esta provincia. Nosotros le aportamos todo al país, le damos todo el oro. Solo queremos que nos devuelvan en desarrollo. No sean miserables.”

Guardar

El trágico hallazgo de los cuerpos de 13 mineros secuestrados y ejecutados en un socavón de Pataz ha conmocionado a la comunidad. Durante una entrevista en vivo este domingo 4 de mayo, el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, no pudo contener las lágrimas al referirse al asesinato de los trabajadores.

En la entrevista con Latina Noticias, Mariños criticó al Gobierno central por lo que calificó como abandono total a su provincia tras la masacre de los 13 mineros:Esto jode. Esto duele. Y que hasta ahora la Presidenta de la República no se haya pronunciado por los 13 asesinatos en Pataz, por lo que ha ocurrido ayer en el distrito de Tayabamba. Así nos olvidan.

Mariños denunció además la precariedad del sistema de salud en plena emergencia: “No hemos tenido con qué evacuar a los heridos de bala. Ayer, a las 6 de la tarde, viendo ambulancias malogradas para que se vayan hasta la ciudad de Trujillo. Esto jode. Esto tiene que parar. ¡Basta ya!“.

(Video: Latina)

Luego expresó con voz entrecortada su dolor y desesperación:

“Señores indolentes del gobierno central, atiendan a esta provincia. No nos sigan jodiendo la vida. ¿Cómo es posible que no tengamos hospital? ¿Cómo es posible que no tengamos nuestras carreteras ni un centímetro de carpeta asfáltica? Nosotros le aportamos todo al país, le damos todo el oro. Solo queremos que nos devuelvan en desarrollo. No sean miserables.”

El alcalde también anunció que este lunes se reunirá con la presidenta Dina Boluarte para exigir medidas urgentes ante la crisis de seguridad. “Voy a seguir levantando mi voz. Voy a hacer mi marcha de sacrificio hasta Lima, el 12 de mayo arranco, porque este pueblo no puede ser ultrajado. Si me meten a la cárcel o me asesinan, el único responsable será el Gobierno central”, afirmó Mariños con firmeza.

En otro momento de la
En otro momento de la entrevista, el alcalde también calificó el asesinato de los mineros como un “acto terrorista”. Composición: Infobae Perú

Visiblemente afectado, continuó: “No quiero ser cómplice de esta porquería, de esta basura, prefiero que me asesinen, prefiero ser encarcelado. Muchas gracias, no puedo continuar”, dijo entre lágrimas. Ante la pregunta sobre posibles amenazas a su vida, Mariños declaró: “Que pase lo que tenga que pasar”.

En otro momento de la entrevista, el alcalde también calificó el asesinato de los mineros como un “acto terrorista” y pidió al Congreso de la República que apruebe la pena de muerte para crímenes de esa magnitud. “Este es un acto terrorista, y las personas que lo han hecho tienen que ser tratadas como terroristas”, subrayó.

Identidades de los 13 mineros ejecutados en Pataz

Agentes policiales recuperan los cuerpos
Agentes policiales recuperan los cuerpos de los 13 mineros asesinados en Pataz, en medio del dolor de familiares y la indignación por la violencia que azota una zona dominada por la minería ilegal. Composición: Infobae / Poderosa

Casi una semana después del secuestro de los 13 mineros en la provincia de Pataz, en la región La Libertad, todos los trabajadores fueron hallados sin vida dentro de un socavón. La noticia coincidió con la difusión en redes sociales de un video atribuido a los secuestradores, en el que se observa cómo cada víctima es ejecutada a quemarropa. Los cuerpos fueron encontrados en el mismo punto, lo que refuerza la versión de que habrían sido asesinados poco tiempo después de su captura.

Días antes, cuando comenzaron las labores de búsqueda y rescate de los mineros secuestrados, medios regionales de La Libertad lograron identificar al menos a ocho de los trabajadores de la minera R&R que finalmente fueron encontrados sin vida:

  • Nilver Joel Pérez Chuquipoma
  • César Rospigliosi Arellano
  • Frank Jesús Monzón Valeriano
  • Jhon Cristian Facundo Inga
  • Franklin Vicente Facundo Inga
  • Josué Carbonell Beltrán
  • Alexander Domínguez
  • Juan Ñaupari Salva
  • Darwin Javier Coveñas Panta

En el caso del último nombre, su familia confirmó su muerte y señaló que sus restos, junto con los de sus demás compañeros, serán trasladados a la morgue de Trujillo, donde se espera que sus familiares puedan identificarlos.

Familiares piden justicia

El jefe de la región policial de La Libertad, general PNP Guillermo Carlos Llerena Portal indicó que se continúa trabajando para encontrar a los trabajadores desaparecidos y asegura que no se pidió ningún rescate por parte de los criminales. (Crédito: FB/@Enfoque Ciudadano)

Las víctimas pertenecían a la empresa R&R, cuyo propietario es un minero artesanal formalizado que mantiene contratos de explotación con minera Poderosa, una de las principales compañías auríferas de la zona. Poderosa ha sido también blanco de ataques por parte de organizaciones vinculadas a la minería ilegal que buscan desplazar a los operadores formales para tomar el control de los yacimientos.

Según declararon familiares de las víctimas a Exitosa, la información sobre el hallazgo de los cuerpos no les fue comunicada por autoridades, sino por parientes que viajaron a Pataz y notificaron a los demás en Trujillo. “Ninguna autoridad competente de la Policía o la Fiscalía se ha acercado a nosotros”, afirmó uno de los familiares, quien también denunció amenazas: “Los familiares tienen miedo. Hubo amenazas de que querían atentar contra ellos”. Otro pariente pidió justicia: “Que no traten de maquillar o traten de llamar a los familiares para darles dinero para callarles la boca. Vamos a llegar hasta el último”.