Un operativo antidrogas en Puno, Perú, permitió la detención de un ciudadano boliviano que transportaba 13 paquetes de alcaloide de cocaína en las inmediaciones del terminal terrestre de la ciudad de Juliaca. Según informó la Policía de Antidrogas, el extranjero llevaba una bolsa de polietileno que contenía los paquetes rectangulares, los cuales estaban forrados con cinta adhesiva. Al ser sometidos a pruebas de campo, se confirmó que se trataba de cocaína. Este caso forma parte de una serie de intervenciones recientes que han resultado en importantes decomisos y detenciones en la región.
De acuerdo con el jefe de la Policía de Antidrogas, en los últimos días se han detenido a 16 personas, incautado más de 100 kilos de droga y confiscado varios vehículos. Entre los casos destacados se encuentra la desarticulación de la presunta banda criminal conocida como Los Errantes del VRAE, que operaba en la carretera Santa Rosa-Ñuñoa, en la provincia de Melgar. En este operativo, las autoridades detuvieron a 10 personas, incautaron 4 vehículos y decomisaron 53 kilos de clorhidrato de cocaína. Según las investigaciones, esta organización utilizaba la frontera entre Puno y Bolivia para enviar droga con destino a Europa.

El operativo contra Los Errantes del VRAE se llevó a cabo tras un seguimiento de inteligencia que permitió interceptar un camión en el que se transportaban 53 paquetes tipo ladrillo ocultos en la caja de herramientas del vehículo. Además del conductor del camión, se detuvo a otras personas que viajaban en vehículos de apoyo, incluyendo una miniván, una camioneta RAV4 y un automóvil compacto. En total, se arrestó a tres hombres y una mujer que presuntamente formaban parte de esta red de narcotráfico.
Otro caso relevante ocurrió el pasado 23 de abril en la ruta Umachiri-Ayaviri, también en la provincia de Melgar, donde la policía detuvo a cinco presuntos narcotraficantes —tres hombres y dos mujeres—, incautó dos vehículos y decomisó 41 paquetes de clorhidrato de cocaína. Según las autoridades, estas personas estarían vinculadas a una banda criminal denominada Vecina.

Además de los decomisos y detenciones, la Policía de Antidrogas informó sobre la destrucción de laboratorios rústicos de Pasta Básica de Cocaína en el sector de San Fermín, ubicado en el distrito de Putina Punco, provincia de Sandia. Estas instalaciones eran utilizadas para la producción de droga en zonas rurales de difícil acceso.
Las autoridades han destacado la importancia de estos operativos en la lucha contra el narcotráfico en la región, que se ha convertido en un punto estratégico para el tránsito de drogas hacia mercados internacionales. Según los reportes, las organizaciones criminales aprovechan la cercanía de Puno con la frontera boliviana para facilitar el transporte de sustancias ilícitas hacia otros continentes.
Otros operativos de la PNP
La lucha contra el crimen organizado dio un nuevo golpe en San Juan de Lurigancho, donde un presunto integrante de la banda criminal “Los Trepadores” fue detenido en flagrancia. Según la Policía Nacional del Perú (PNP), al detenido se le incautaron una cacerina, municiones, sustancias ilícitas y dos celulares utilizados para presuntas actividades de extorsión contra empresas de transporte público.
En el marco de una jornada de intervenciones intensivas realizada el último día de abril, 707 personas que cometían delitos en flagrancia fueron capturadas a nivel nacional. De este total, 656 eran peruanos, mientras que 51 eran extranjeros. Estas acciones se desarrollaron bajo las directrices del ministerio del Interior, dirigido por Julio Diaz Zulueta, y buscaron atacar frontalmente distintos tipos de delitos.
Además, los operativos lograron que 137 individuos con órdenes de captura sean llevados ante las autoridades judiciales. Como parte del mismo enfoque estratégico, las fuerzas de seguridad desarticularon 38 bandas criminales y retiraron de circulación 15 armas de fuego y cuatro armas blancas, frenando posibles episodios de violencia.
Más Noticias
Masacre en Pataz: últimas noticias de la muerte de 13 mineros secuestrados dentro de socavón de mina en La Libertad
Se hallaron los cuerpos de los mineros secuestrados con signos de haber sido torturados antes de ser cruelmente asesinados por sicarios de la banda criminal de alias “Cuchillo”

Beto Ortiz arremete contra Magaly Medina tras críticas a ‘El Valor de la Verdad’: “Fíjate lo que pasó con Chibolín”
El conductor de ‘EVDLV’ salió a defender su programa luego de que la polémica periodista criticara su show por la calidad de los invitados.

Gustavo Adrianzén sugirió que el secuestro en Pataz no era “veraz” días antes de la masacre de 13 mineros
El jefe de Gabinete puso en duda el suceso cuatro días antes de que la minera Poderosa confirma las muertes. “Hemos recibido información no oficial que refuerza la idea de que este hecho no ocurrió”, señaló en una rueda de prensa

Juan Luis Cipriani, denunciado por abuso sexual, está desacreditado para seguir en el colegio cardenalicio, señala Pedro Barreto
El cardenal Pedro Barreto afirmó que la sanción por abuso sexual impuesta por el papa Francisco a Cipriani desacredita su idoneidad para continuar en este órgano de la Iglesia

Alcalde de Pataz rompe en llanto tras masacre de 13 mineros secuestrados: “No quiero ser cómplice de esta porquería”
Con la voz entrecortada, Aldo Carlos Mariños afirmó: “Señores indolentes del Gobierno central, atiendan a esta provincia. Nosotros le aportamos todo al país, le damos todo el oro. Solo queremos que nos devuelvan en desarrollo. No sean miserables.”
