
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido un aviso de corto plazo de nivel rojo debido a la posibilidad de activación de quebradas “de severidad extrema” en las regiones de Lima, Junín y Pasco, debido a la continuidad de lluvias registradas desde hace una semana.
Según el organismo meteorológico, la alerta se activó a las 13:00 horas del viernes 2 de mayo. Este aviso tiene una duración de 24 horas y señala un riesgo elevado de movimientos en masa asociados a la acumulación de lluvias de los últimos siete días.
“En el contexto de estos avisos, la activación de quebradas (o huaycos) se refiere a los flujos de agua y movimientos en masa rápidos en quebradas o cuencas pequeñas resultantes de la acción de las lluvias precedentes y actuales y las condiciones geológicas. Incluye flujos de lodo, crecidas de detritos, y flujo de detritos”, mencionan.
¿Dónde se podrían activar las quebradas?

El Senamhi advierte que, debido a la intensidad de las lluvias recientes y las condiciones inestables del terreno, las quebradas en estas zonas podrían activarse con rapidez:
- Provincia de Huaral:
- Santa Cruz de Andamarca
- Provincia de Huarochirí:
- Carampoma
- Chicla
- Huanca
- San Mateo
- Provincia de Huaral:
- Huayllay
Ante esta situación, se insta a la población a mantenerse alerta y tomar todas las precauciones necesarias para prevenir cualquier emergencia. Las autoridades locales han sido notificadas y se encuentran en estado de alerta para coordinar las acciones pertinentes y garantizar la seguridad de la población.

Se recomienda a los residentes de las zonas vulnerables seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades y evitar transitar por áreas cercanas a quebradas, especialmente durante las horas de lluvia intensa, para minimizar el riesgo de accidentes o desastres naturales.
Diez regiones en alerta naranja
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió un llamado a la preparación tras el aviso meteorológico N° 144, de nivel naranja, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que prevé lluvias intensas entre el 3 y 4 de mayo. Estas lluvias, de hasta 50 mm/día en la selva norte y sur, podrían generar deslizamientos, inundaciones y daños en infraestructuras, con vientos de hasta 40 km/h y tormentas eléctricas.
Las regiones más afectadas serán Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali, especialmente las zonas cercanas a ríos y quebradas, que podrían desbordarse. Se recomienda a la población alejarse de cauces de agua y terrenos inestables, así como reforzar sus viviendas.
Indeci, en coordinación con las autoridades locales, también sugirió establecer sistemas de alerta temprana y revisar las rutas de evacuación para garantizar la seguridad de la población.
Números de emergencia
En caso de emergencias relacionadas con eventos naturales en Perú, puedes comunicarte a los siguientes números de emergencia:
- Central de Emergencias 911: Número único para emergencias.
- Indeci (Instituto Nacional de Defensa Civil): Línea gratuita 119.
- Bomberos: 116.
- Policía Nacional del Perú: 105.
- Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia): 106.
- Cruz Roja Peruana: 265-7000.
Más Noticias
Efemérides del 4 de mayo: todos los sucesos de un día como hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este sábado

Desde mañana, un fenómeno meteorológico severo en 8 regiones de Perú: Senamhi emite alerta amarilla
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió su más reciente aviso meteorológico para informar sobre el panorama climático de este 5 de mayo

Inka Chicken: así fue cómo pasó de cuidar niños a convertirse en un referente de la gastronomía peruana en Italia
Con sabor y tenacidad, un emprendedor peruano logró que el pollo a la brasa y el ceviche conquisten Roma, transformando cada plato en una bandera de resistencia cultural y dignidad migrante.

Esta es la bebida tradicional que ayuda a cuidar la memoria y mejora la atención mental
En tiempos de estrés y olvido, científicos recomiendan mirar al pasado: el cacao caliente no solo reconforta, también reactiva funciones mentales y refuerza la comunicación entre neuronas.

La fruta que se convirtió en el superalimento que fortalece huesos, mejora la piel y protege contra el envejecimiento
Entre las frutas deshidratadas, una destaca por su potencia antioxidante: regenera tejidos, cuida las articulaciones y promueve un envejecimiento más lento gracias a sus nutrientes concentrados y fácil consumo diario.
