Senamhi activa alerta roja en Lima y otras dos regiones por posible activación de quebradas “de severidad extrema”

El organismo meteorológico advirtió que, debido a la acumulación de lluvias y las condiciones inestables del terreno, las quebradas en estas zonas podrían activarse con rapidez

Guardar
Senamhi emitió una alerta por
Senamhi emitió una alerta por posible activación de quebradas. Foto: Composición Infobae Perú

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido un aviso de corto plazo de nivel rojo debido a la posibilidad de activación de quebradas “de severidad extrema” en las regiones de Lima, Junín y Pasco, debido a la continuidad de lluvias registradas desde hace una semana.

Según el organismo meteorológico, la alerta se activó a las 13:00 horas del viernes 2 de mayo. Este aviso tiene una duración de 24 horas y señala un riesgo elevado de movimientos en masa asociados a la acumulación de lluvias de los últimos siete días.

“En el contexto de estos avisos, la activación de quebradas (o huaycos) se refiere a los flujos de agua y movimientos en masa rápidos en quebradas o cuencas pequeñas resultantes de la acción de las lluvias precedentes y actuales y las condiciones geológicas. Incluye flujos de lodo, crecidas de detritos, y flujo de detritos”, mencionan.

¿Dónde se podrían activar las quebradas?

Alerta por activacion de quebrada
Alerta por activacion de quebrada | Foto captura: Senamhi

El Senamhi advierte que, debido a la intensidad de las lluvias recientes y las condiciones inestables del terreno, las quebradas en estas zonas podrían activarse con rapidez:

    • Provincia de Huaral:
      • Santa Cruz de Andamarca
    • Provincia de Huarochirí:
      • Carampoma
      • Chicla
      • Huanca
      • San Mateo
    • Huayllay

Ante esta situación, se insta a la población a mantenerse alerta y tomar todas las precauciones necesarias para prevenir cualquier emergencia. Las autoridades locales han sido notificadas y se encuentran en estado de alerta para coordinar las acciones pertinentes y garantizar la seguridad de la población.

Alerta por activación de quebradas.
Alerta por activación de quebradas. (Foto: Andina)

Se recomienda a los residentes de las zonas vulnerables seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades y evitar transitar por áreas cercanas a quebradas, especialmente durante las horas de lluvia intensa, para minimizar el riesgo de accidentes o desastres naturales.

Diez regiones en alerta naranja

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió un llamado a la preparación tras el aviso meteorológico N° 144, de nivel naranja, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que prevé lluvias intensas entre el 3 y 4 de mayo. Estas lluvias, de hasta 50 mm/día en la selva norte y sur, podrían generar deslizamientos, inundaciones y daños en infraestructuras, con vientos de hasta 40 km/h y tormentas eléctricas.

Las regiones más afectadas serán Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín y Ucayali, especialmente las zonas cercanas a ríos y quebradas, que podrían desbordarse. Se recomienda a la población alejarse de cauces de agua y terrenos inestables, así como reforzar sus viviendas.

Indeci, en coordinación con las autoridades locales, también sugirió establecer sistemas de alerta temprana y revisar las rutas de evacuación para garantizar la seguridad de la población.

Números de emergencia

En caso de emergencias relacionadas con eventos naturales en Perú, puedes comunicarte a los siguientes números de emergencia:

  • Central de Emergencias 911: Número único para emergencias.
  • Indeci (Instituto Nacional de Defensa Civil): Línea gratuita 119.
  • Bomberos: 116.
  • Policía Nacional del Perú: 105.
  • Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia): 106.
  • Cruz Roja Peruana: 265-7000.

Más Noticias

José Domingo Pérez denuncia ser víctima de hostigamiento laboral por parte de Tomás Gálvez

Miembro del equipo especial Lava Jato cuestionó las declaraciones del fiscal de la Nación interino, quien no solo cuestionó la labor de fiscales, sino que planteó eliminar la conformación de grupos al interior del Ministerio Público

José Domingo Pérez denuncia ser

Christian Cueva regresó a Ecuador después de una semana de rehabilitación en Perú y se dispone a recuperar titularidad en Emelec

El hábil mediocentro nacional ha culminado sus revisiones con su médico de confianza, en Lima. No presenta lesiones ni dolencias que impidan su integración a los entrenamientos bajo la supervisión del entrenador Guillermo Duró

Christian Cueva regresó a Ecuador

Tomás Gálvez plantea eliminar equipos especiales en la Fiscalía: “Han generado politización y algunos criterios de persecución”

Fiscal de la Nación interino sostuvo que dichos grupos “generan contradicción en el propio diseño del trabajo” del Ministerio Público

Tomás Gálvez plantea eliminar equipos

Franco Navarro advierte que Alianza Lima recurrirá a medidas por las constantes expulsiones de Carlos Zambrano: “Tenemos que corregir”

El central peruano, de 36 años, ha visto su sexta cartulina roja en lo que va de la temporada, situación inédita que ha dejado expuesto a su club en reiteradas ocasiones en Liga 1 2025

Franco Navarro advierte que Alianza

7 señales de que tu pareja no tiene responsabilidad afectiva

Reconocer estas señales te ayudará a tomar decisiones más sanas en tu vida amorosa y a cuidar tu bienestar emocional

7 señales de que tu
MÁS NOTICIAS