Ministerio de Justicia reubica a 29 jóvenes de Maranguita a centros de alta seguridad luego de fuga

Estas medidas se enmarcan en una estrategia a nivel nacional orientada a fortalecer la seguridad en los centros juveniles y garantizar que los adolescentes involucrados en delitos sigan adecuadamente su proceso de reintegración a la sociedad

Guardar
Trasladan a 29 internos a
Trasladan a 29 internos a centro de alta seguridad tras fuga - Créditos: Pronacej.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) señaló que 29 adolescentes considerados de alta peligrosidad fueron trasladados desde el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, hacia un recinto de alta seguridad. Esta medida busca prevenir riesgos de fuga y fortalecer las acciones de seguridad ciudadana, además de garantizar el correcto desarrollo de los procesos de rehabilitación y resocialización juvenil.

El Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), organismo encargado de la gestión de estos establecimientos lideró el operativo que permitió la reubicación de los internos. Francisco Naquira Cornejo, director ejecutivo del la entidad, explicó que estas acciones forman parte de una estrategia nacional para reforzar la seguridad en los centros juveniles y asegurar que los adolescentes en conflicto con la ley penal puedan cumplir con su proceso de reinserción social.

Según detalló la autoridad, esta acción incluyó inspecciones sorpresivas en los nueve centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación del país, así como en un anexo adicional.

Estas medidas se enmarcan en
Estas medidas se enmarcan en una estrategia a nivel nacional orientada a fortalecer la seguridad en los centros juveniles - Créditos: Pronacej.

El traslado de los internos ocurre pocos días después de que seis jóvenes escaparan de Maranguita durante la madrugada del viernes 2 de mayo. Según reportó Carlos Tineo, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de San Miguel, los fugados serían mayores de 18 años y de nacionalidad venezolana. Los internos utilizaron una soga improvisada, elaborada con jeans y telas trenzadas, para descender por el muro perimétrico del centro.

En el lugar se encontraron rastros que evidencian la fuga, como un polo negro enganchado en el cerco de alambre, rastros de sangre y sandalias abandonadas, lo que sugiere que uno de los involucrados podría haber resultado herido durante la huida.

De la misma forma, como parte de sus acciones continuas en materia de seguridad, el Pronacej —encabezado por el viceministro de Justicia, Juan Alcántara, y el director ejecutivo, Francisco Naquira— llevó a cabo un operativo sorpresivo en los nueve centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación, así como en un anexo, en todo el territorio nacional.

Esta medida busca prevenir riesgos
Esta medida busca prevenir riesgos de fuga en los centros juveniles - Créditos: Andina.

Maranguita

El Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, ubicado en la cuadra 19 de la avenida La Paz, en el distrito limeño de San Miguel, alberga a adolescentes de entre 14 y 18 años que han sido declarados responsables de cometer infracciones penales, como robos, agresiones y otros delitos.

Este establecimiento, que tiene como objetivo principal la rehabilitación y reinserción social de los internos, ha enfrentado en el pasado desafíos relacionados con la seguridad y el control de los adolescentes bajo su custodia.

El viceministro de Justicia, Juan Alcántara, junto con Naquira Cornejo, reafirmó el compromiso del Pronacej de mantener una política de tolerancia cero frente a cualquier acto que comprometa la seguridad de los centros juveniles. Además, enfatizó que se tomarán medidas estrictas para evitar que incidentes como la reciente fuga interfieran con los procesos de rehabilitación de los adolescentes.

Municipalidad de San Miguel exige reubicación de Maranguita

La reciente fuga de seis jóvenes Maranguita generó una enérgica respuesta por parte de la Municipalidad de San Miguel, que exigió al Gobierno la reubicación inmediata de dicho establecimiento.

Mediante un comunicado oficial, la municipalidad calificó esta medida como “urgente e impostergable” y, si bien reconoció que la decisión final depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, reiteró su solicitud para que se lleve a cabo lo antes posible.

El documento también reflejó la creciente inquietud de los vecinos de San Miguel respecto a la seguridad en el distrito. La reciente fuga, ocurrida en un centro penitenciario ubicado en su jurisdicción, ha intensificado el temor entre la población.

La Municipalidad de San Miguel
La Municipalidad de San Miguel exige al Ejecutivo la reubicación del Centro Juvenil Maranguita tras la fuga de seis internos. Foto: Composición Infobae Perú

“Demandamos de manera inmediata al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que tome las acciones necesarias para prevalecer la seguridad de los vecinos sanmiguelinos que viven alrededor del centro de rehabilitación de menores”, se lee en el comunicado oficial.

Si bien la comuna valoró el trabajo de reintegración social que realiza el centro, señaló que, debido a antecedentes similares y a hechos violentos, los residentes siguen preocupados por la continuidad de estos episodios.

Asimismo, se destacó el respaldo de la comunidad, que a través de comentarios en redes sociales y en la publicación municipal, insistió en la necesidad de trasladar el centro, recordando que no es la primera vez que se registran incidentes como fugas o motines.