
La madrugada del 2 de mayo, seis internos escaparon del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Juvenil, conocido como Maranguita, lo que puso en evidencia las graves fallas de seguridad en el sistema penitenciario. Las autoridades están investigando para esclarecer las circunstancias de la fuga y determinar la responsabilidad de los implicados. Aunque no se descarta la posible colaboración de trabajadores del centro, una pista sugiere que la peligrosa banda criminal “Antitren” pudo haber tenido un rol clave en el plan de escape.
Se sabe que los seis fugados son de nacionalidad venezolana, tres de ellos menores de 17 años. Uno de los delincuentes había sido recluido en Maranguita por su participación en un confuso asesinato ocurrido en octubre del año pasado en Los Olivos. Videos de cámaras de seguridad ubicadas en las calles cercanas al centro juvenil muestran la frialdad y coordinación con la que los delincuentes actuaron. En las imágenes, se observa a los fugitivos caminando cerca de un patrullero, sin que los agentes a bordo detectaran nada sospechoso.

Un hallazgo curioso en la escena fue una gorra tirada en la vereda, bordada con el nombre del centro y con un dibujo hecho a lapicero rojo: una pistola, junto con las palabras “Antitren” y “catire”, este último, el nombre de un conocido delincuente venezolano, líder de la facción criminal.
Esta pista refuerza la preocupación por la infiltración de esta banda en los centros penitenciarios para menores, y plantea una nueva pregunta: ¿por qué algunos de estos delincuentes, ya mayores de edad, seguían internados en Maranguita?
Según expertos en seguridad, las mafias criminales estarían reclutando a menores de edad para llevar a cabo sus operaciones, como extorsiones y asesinatos por encargo. El ‘Antitren’ está implicado en denuncias por extorsión a transportistas y viviendas.

La fuga causó un terremoto al interior del Ministerio de Justicia. Como primera medida se dispuso la reorganización de los centros juveniles, pero se cuestiona la permanencia de Eduardo Arana al mando del sector.
Traslado de internos de Maranguita a centros de alta seguridad
Como parte de una estrategia nacional para reforzar la seguridad en los centros juveniles, un grupo de 29 adolescentes considerados de alta peligrosidad fue trasladado desde Maranguita a centros de alta seguridad. Esta medida, anunciada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), tiene como objetivo prevenir nuevos intentos de fuga y garantizar que los jóvenes en conflicto con la ley puedan cumplir con su proceso de rehabilitación y reintegración social.
El operativo fue dirigido por el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), responsable de la gestión de estos establecimientos. Francisco Naquira Cornejo, director ejecutivo de Pronacej, explicó que esta acción forma parte de un plan nacional destinado a fortalecer la seguridad en los centros juveniles del país. Además, detalló que la estrategia incluye inspecciones sorpresivas en los nueve centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación a nivel nacional.
El traslado de los internos se realizó un día después de la fuga de seis jóvenes de Maranguita. Según se informó, los fugados utilizaron una soga improvisada para escapar, lo que evidenció fallas en los protocolos de seguridad del centro. El Minjusdh subrayó que estas medidas no solo buscan evitar nuevos incidentes, sino también garantizar que los adolescentes involucrados en delitos cumplan con su proceso de resocialización en condiciones adecuadas.
El operativo de traslado y las inspecciones realizadas son parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno para abordar los desafíos en el sistema de justicia juvenil. Estas acciones reflejan el compromiso de asegurar que los centros juveniles cumplan su función rehabilitadora, al tiempo que se refuerzan las medidas de seguridad para evitar incidentes como el ocurrido recientemente

Más Noticias
Nintendo lo hizo otra vez: logra que multen a negocio peruano con S/ 117.593 por comercializar bloque de Super Mario Bros sin permiso
La empresa Heyday S.A.C. vulneró los derechos de autor del gigante japonés de los videojuegos al ingresar al país miles de lámparas con la imagen del icónico bloque con símbolo de interrogación que aparece en las entregas de Mario

KFC es sancionado por servir pollo con sticker en su interior: pieza afectada fue una “popcorn”
Indecopi determinó que la cadena de comida rápida incumplió su deber de inocuidad al vender un producto contaminado, ordenando la devolución del dinero al cliente, el pago de costas y una multa de 3 UIT

Isabel Preysler rompe el silencio y cuenta por qué terminó con Mario Vargas Llosa: “Mi casa no es un hotel”
La socialité publicó la carta con la que puso fin a su relación con el Nobel de Literatura, revelando actitudes que consideró inaceptables durante su convivencia

Magaly Medina le dice ‘terca’ a Darinka Ramírez por impedir que Jefferson Farfán visite a su hija: “No busquemos pretextos”
La conductora criticó a la madre de la hija menor de Farfán y le exigió que deje los resentimientos personales por el bien de la menor

Familia de Mario Vargas Llosa evalúa demandar a Isabel Preysler por publicar cartas íntimas del Nobel: “Un auténtico desprestigio”
Según informó El tiempo justo, Álvaro Vargas Llosa estaría indignado por las revelaciones del libro de Preysler, que habrían empañado el homenaje literario celebrado en Cáceres



