
En Lima, el precio de la gasolina experimenta fluctuaciones diarias debido a diversos factores que afectan tanto la oferta como la demanda. Entre los principales elementos que inciden en estas variaciones se encuentran el comportamiento del mercado internacional del petróleo, el tipo de cambio y los costos de transporte y distribución. Por ejemplo, un incremento en el precio del crudo a nivel global puede traducirse en un aumento en el costo de los combustibles en la capital peruana. Asimismo, la apreciación del dólar frente al sol peruano encarece las importaciones de derivados del petróleo, impactando directamente en los precios finales que los consumidores pagan en las estaciones de servicio.Para brindar transparencia al mercado y permitir a los consumidores tomar decisiones informadas, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) publica semanalmente los precios de referencia de los combustibles. Estos precios, calculados a nivel mayorista, reflejan el comportamiento de los precios internacionales y sirven como indicadores para los productores e importadores de hidrocarburos al elaborar su lista de precios. Es importante destacar que estos precios de referencia no son una regulación de precios, ya que el mercado peruano opera bajo el principio de libre competencia, permitiendo que los agentes determinen libremente el precio de venta, los cuales podrían o no trasladarse a los consumidores finales en cada estación de servicio.
Lima: ¿Cuánto cuesta el galón de gasolina y diésel?
El gasohol regular en Lima alcanzó un precio máximo de S/ 18,99 el galón, mientras que su valor mínimo llegó a los S/ 12,77 el galón.
Por su parte, el gasohol premium se ubicó en S/ 21,99 el galón en su costo más alto y llegó a los S/ 13,88 el galón en su precio más barato en la ciudad.
En tanto, el diésel registró en la capital un precio máximo de S/ 19,99 el galón, así como un valor mínimo de S/ 13,98 el galón.
¿Qué es Facilito?

Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer la tarifa de los combustibles en todo Perú.
En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.
Además de conocer el costo de las gasolinas, también te dice dónde está la estación de gasolina más cercana con la mejor tarifa.
La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.
Detrás de los precios de la gasolina
Distintos factores son los que definen el costo de las gasolinas en territorio peruano, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.
El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores más importantes que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando aumenta, es probable que los precios de las gasolinas también aumenten y viceversa.
Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.
Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.
Los costos de transporte y distribución también influyen en los precios de las gasolinas. Perú es extenso y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos asociados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.
Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el costo de las gasolinas. Estos márgenes pueden cambiar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.
Más Noticias
Cae sicario que acribilló a técnico de celulares en el Callao: adolescente confiesa que lo hizo porque “necesitaba la plata”
El menor de 16 años fue detenido mientras viajaba en un auto con un joven de 20 años; ambos serían parte de la banda ‘Los Malditos de la Siberia Nueva Generación’

La gigantesca ‘pirámide’ que se encuentra en medio de la Amazonía peruana y existe desde hace 5 millones de años
A diferencia de la mayoría de montañas de esta región, El Cono se formó mucho después de la cordillera de Los Andes

Mario Irivarren y Vania Bludau hablaron en la boda de Alejandra Baigorria, según testigos: “A Onelia no le gustó”
El periodista Samuel Suárez, de Instarándula, indicó que algunos invitados al matrimonio le informaron que la expareja conversó durante el evento

Obispos peruanos piden oraciones por el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco
A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal Peruana llamó a los fieles a unirse en oración ante la inminente elección del nuevo Sumo Pontífice, tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio, ocurrida el pasado 21 de abril

Corea del Sur interesado en financiar obras de infraestructura en Perú vía Asociación Público-Privada
La delegación coreana tuvo acceso al portafolio de iniciativas previsto para implementarse entre este año y el próximo, que contempla inversiones bajo las modalidades APP y Proyectos en Activos (PA), con un monto aproximado de hasta USD 70.000 millones
