El alcalde de Ate, Franco Vidal, anunció la demolición del muro de concreto ubicado en el cruce de la cuadra uno de la calle Barcelona y la avenida Huarochirí. Esta estructura, que divide el paso vehicular, ha sido objeto de controversia por aparentemente bloquear el libre tránsito. La autoridad edil argumenta que la estructura va en contra de la circulación de vehículos y peatones.
Sin embargo, los vecinos defienden el muro, argumentando que fue construido e instalado por una empresa privada, como parte de un plan de seguridad asociado con la habilitación del Estadio Monumental. Los residentes, aseguran que la estructura no obstaculiza el acceso a servicios de emergencia ni a los peatones, y destacan que fue colocada como una medida para prevenir robos y otros actos delictivos zona, que son perpetrados por las barras bravas.
El alcalde de Ate calificó la estructura como “el muro de la vergüenza” y ha manifestado su intención de demolerla en los próximos días. “Este muro fue instalado sin la debida autorización, y no cumple con las normativas que permiten la construcción de cercos en la vía pública”, afirmó Vidal en un comunicado.

Vecinos defienden muro de concreto
Los residentes, por su parte, niegan que el muro haya sido colocado por iniciativa de la comunidad. Según Nancy Fernández, directora de la junta vecinal, la construcción fue realizada por la empresa GRIMCO hace más de 20 años, como parte de un acuerdo para mejorar la seguridad en la zona debido al riesgo generado por la proximidad del Estadio Monumental. Fernández subraya que su único propósito es proteger a los residentes de los robos y actos vandálicos, comunes en el área durante los partidos y eventos del estadio.
Además, los residentes aseguran que han tenido que recurrir a otras medidas de seguridad para protegerse, como la contratación de vigilancia privada 24 horas. “Este muro no es de la vergüenza, es de seguridad. Hemos tenido robos de casas, asaltos a plena luz del día, caos vehicular cada vez que hay partido. Lo pagamos todo nosotros: vigilancia privada, mantenimiento, seguridad”, expresó para las cámaras de Tv Perú.
En ese sentido, los vecinos temen que la demolición de la estructura los deje más expuestos a la delincuencia, especialmente si la nueva propuesta de la municipalidad no incluye medidas de seguridad equivalentes.

Documento respala muro
Para respaldar su posición, los vecinos presentaron el Decreto de Alcaldía N° 035-2004, que, según ellos, valida la construcción del muro como parte de un plan de seguridad.
El documento, que data de la época en que el Estadio Monumental fue inaugurado, establece que el muro de concreto fue una medida acordada entre la empresa GRIMCO y la municipalidad de Ate, con el fin de proteger a los residentes de la zona de la creciente inseguridad.
Acuerdo entre vecinos y alcalde
Luego de dialogar, el alcalde Franco Vidal y los vecinos llegaron a un acuerdo sobre el futuro de la estructura. Según informó la autoridad edil, el muro de concreto será reemplazado con una reja metálica movible.
“Hay buenas noticias, porque los propios vecinos ahora están de acuerdo en retirar este muro de concreto y reemplazarlo por una reja que se abrirá desde las seis de la mañana y se cerrará a las diez u once de la noche”, expresó Vidal para Canal N.
En ese sentido, los vecinos han expresado que están dispuestos a aceptar este cambio, siempre que se mantengan las medidas de seguridad necesarias para proteger a la comunidad.
Critican actuación del alcalde y falta de diálogo
Previo al acuerdo, los residentes de la zona criticaron fuertemente las declaraciones y el comportamiento de su alcalde, ya que consideraron que actuó de manera unilateral y sin consultar con ellos antes de anunciar la demolición del muro. “Nunca vino a conversar con nosotros, nunca respondió a nuestras cartas. Ahora aparece de noche, con cámaras, diciendo que va a tumbar todo. Lo que busca es polarizar”, expresó un vecino para Tv Perú.
En ese sentido, los vecinos aclararon que no se oponen a la demolición del muro, siempre y cuando este sea reemplazado por una estructura que garantice la seguridad de la zona.
“Nosotros no estamos en contra de que se reemplace el muro, pero necesitamos que la nueva estructura garantice nuestra seguridad. Si nos derrumban el muro, nos quedamos expuestos a los asaltos y la delincuencia. El alcalde debe entender que esto no es un capricho, sino una necesidad real para los vecinos”, comentó Fernández para el mismo medio.
Más Noticias
Ganadores de la Kábala este 3 de mayo
Como cada sábado, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Estos son los ganadores del Gana Diario de este 3 de mayo
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4205

Cae sicario que acribilló a técnico de celulares en el Callao: adolescente confiesa que lo hizo porque “necesitaba la plata”
El menor de 16 años fue detenido mientras viajaba en un auto con un joven de 20 años; ambos serían parte de la banda ‘Los Malditos de la Siberia Nueva Generación’

La gigantesca ‘pirámide’ que se encuentra en medio de la Amazonía peruana y existe desde hace 5 millones de años
A diferencia de la mayoría de montañas de esta región, El Cono se formó mucho después de la cordillera de Los Andes

Mario Irivarren y Vania Bludau hablaron en la boda de Alejandra Baigorria, según testigos: “A Onelia no le gustó”
El periodista Samuel Suárez, de Instarándula, indicó que algunos invitados al matrimonio le informaron que la expareja conversó durante el evento
