
El pasado 24 de septiembre de 2024, el Gobierno oficializó y promulgó la reforma de pensiones —Ley Nº 32123 Ley de modernización del Sistema Previsional Peruano—, la cual no solo incluye medidas controvertidas como la ‘pensión por consumo‘, sino también restringe la modalidad de jubilación que permite retirar el 95,5% de los fondos solo a los mayores de 40 años.
Según la norma, solo “las personas afiliadas al SPP que tengan 40 años o más con anterioridad a la entrada en vigor de la presente ley podrán elegir entre percibir la pensión que le corresponda en cualquier modalidad de retiro, y/o solicitar a la AFP la entrega hasta el 95.5% del total del fondo disponible en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de aportes obligatorios”.
Esto se cumple también para los nuevos afiliados. Es decir, solo quienes tuvieran 40 años cumplidos o más al 25 de septiembre de 2024 podrán acceder a esta modalidad de retiro al jubilarse. Sin embargo, ya seis proyectos de ley del Congreso proponen restituir esta modalidad (y otra iniciativa propone una nueva reforma que retornaría esto también).

Buscan restituir el retiro del 95,5%
Los menores de 40 años (al 25 de septiembre de 2024) no podrán retirar el 95,5% de su AFP al jubilarse, pero seis proyectos buscan retornar esta modalidad. El proyecto más reciente (PL 10989) es de Darwin Espinoza Vargas (Podemos Perú), presentado el pasado miércoles 30 de abril.
Así, la iniciativa propone modificar el primer y segundo párrafo de la Décimo Quinta Disposición Complementaria Final de la Ley N° 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano (que entró en vigencia el 25 de septiembre de 2024). Esto serían los nuevos términos de esta norma:
“Todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrán optar por recibir la pensión correspondiente bajo cualquier modalidad de retiro, y/o solicitar a la AFP la entrega de sus aportes; hasta el 95.5% del total de los fondos disponibles en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) de aportes obligatorios, en los plazos que estimen convenientes”, señala el texto.

Este es el tercer proyecto que propone Podemos Perú que detalla la misma medida, cada uno de los cuales también tienen como coautores a los mismos congresistas autores principales de sendas iniciativas.
El 25 de septiembre del 2024, José Luna presentó su proyecto para retornar esta opción de jubilación, el cual también contaba con la firma de Guido Bellido. Bellido presentó su propuesta el 21 de noviembre, el cual tiene como coautor a Espinoza, que ahora presentó su propuesta, que cuenta con la firma de Luna. Los tres proyectos señalan la misma medida.
Todos los proyectos del 95,5%
Ya hay 20 proyectos que buscan un retiro AFP, pero estos son diferencias, pueden ser entre los 12 que piden el acceso libre hasta a 4 UIT (S/21 mil 400), los 6 para retornar el acceso de 95,5% al momento de jubilarse y los 2 que validarían retiros en modalidades especiales. Estos son los que proponen restituir la jubilación con el retiro del 95,5%:
- Restitución del retiro AFP de 95,5% al jubilarse, presentado el 25/09/2024 por José León Luna Gálvez de Podemos Perú (PL 9002)
- Restitución del retiro AFP de 95,5% al jubilarse, presentado el 27/09/2024 por Flavio Cruz Mamani de Perú Libre (PL 9024)
- Restitución del retiro AFP de 95,5% al jubilarse, presentado el 03/10/2024 por Edgard Cornelio Reymundo Mercado del Bloque Democrático Popular (PL 9103)
- Restitución del retiro AFP de 95,5% al jubilarse, presentado el 13/11/2024 por María Jessica Córdova Lobatón de Renovación Popular (PL 9499)
- Restitución del retiro AFP de 95,5% al jubilarse, presentado el 21/11/2024 por Guido Bellido Ugarte de Podemos Perú (PL 9571)
- Restitución del retiro AFP de 95,5% al jubilarse, presentado el 30/09/2025 por Darwin Espinoza Vargas de Podemos Perú (PL 10989)
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 2 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Gana Diario: resultados del sorteo 4204 de este 2 de mayo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Astrónomos detectan un posible candidato a ser el ‘Planeta Nueve’ del sistema solar
Este supuesto mundo tendría una masa mayor de la esperada, a 700 veces la distancia que hay entre el Sol y la Tierra

Hijo de Marisol la defiende y manda mensaje a su padre: “Puede conocer a su nieto, pero primero que arregle sus problemas conmigo”
El hijo mayor de la ‘Faraona de la cumbia’, York Núñez, enfrentó públicamente a su padre George Núñez y aclaró que su madre no tiene relación alguna con su distanciamiento

Gremio aéreo rechaza ley que permite transferir pasajes gratis y advierte que incrementará el precio de los vuelos
El gerente de la AETAI advierte que el gasto administrativo será trasladado a los usuarios y lamenta que el Congreso legisle sin un análisis técnico adecuado
