Médicos confirman que cirugías a Dina Boluarte fueron estéticas: Esto dijeron a la Fiscalía

Mario Cabani aseguró al Ministerio Público que en su clínica “solo se practican operaciones estéticas”, a pesar de que la misma mandataria lo había negado

Guardar
Médicos confirmaron que Dina Boluarte
Médicos confirmaron que Dina Boluarte se sometió a cirugías plásticos y no por salud .Foto: Ebiz News / facebook

El doctor Mario Cabani confirmó al Ministerio Público, el pasado 29 de abril, que las cirugías a las que se sometió la presidenta Dina Boluarte eran estéticas y que no para corregir un problema de respiración, como había dicho inicialmente la jefa de Estado.

Fuentes cercanas al médico de Hildebrandt en sus trece establecen que el especialista dijo que en su clínica “solo se practican operaciones estéticas”. Su declaración duró seis horas y a su lado se encontraba su abogado Alex Starost.

Asimismo, indicó que la mandataria fue sedada por completo y que luego de la intervención la visitó dos veces a su vivienda para supervisar el proceso. En una de estas ocasiones, terminó el tratamiento poniéndole hilos tensorios para eliminar las arrugas, reporta el medio.

Ese mismo día, el otorrinolaringólogo, Javier Sánchez, encargado de la operación en la nariz, confirmó la versión de su colega. Ambos comparten abogado.

Supuestos selfies de la presidenta
Supuestos selfies de la presidenta Dina Boluarte luego de cirugía. (Foto: Latina Noticias)

En otro momento explicó que la persona que lo contactó fue Delfina Llaguno, asistente del entonces presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. Ella misma fue el nexo con Patriacia Muriano, quien le facilitó al doctor el ingreso a Palacio sin dejar constancia de su visita en los registros.

Actualmente, el fiscal Mendoza investiga a la mandataria solo por el delito de omisión de funciones y abandono de cargo, ya que el presunto canje de favores y nombramientos lo verán en otro despacho fiscal.

Dispuso reposo absoluto

Cabani también mencionó que luego de la intervención, la presidenta tuvo que salir con la cara vendada del establecimiento. Debía guardar reposo absoluto en su cama durante cinco días y otros cinco son salir de casa.

En ese sentido, el cronograma del periodo de recuperación, menciona el semanario, coincide con las ausencias de Boluarte de Palacio de Gobierno, entre el 29 de junio y el 10 de julio del 2023.

De acuerdo con Alberto Otárola,
De acuerdo con Alberto Otárola, la presidenta Dina Boluarte no se ausentó de sus funciones mientras se sometía a la intervención quirúrgica. Foto: Facebook Mario Cabani

El secreto profesional de Cabani

Como se sabe, el Mario Cabani está impedido de contar detalles de la intervención de Boluarte, pero a mediados de abril, el juez supremo Juan Carlos Checkley levantó su secreto profesional.

En la sesión de Fiscalía no participó Juan Carlos Portugal, abogado de Boluarte, quien apeló la decisión de Checkley. Según Hildebrandt en sus trece, en caso de no prosperar este pedido podrá pedir que se invalide la declaración del médico, bajo el argumento de que la defensa legal no estuvo presente.

El semanario revela que Portugal también solicitó declarar como prueba inválida el audio que reveló el medio, donde Patricia Muriano, examiga de la prsidenta, narra detalles de la operación estética, incluso el postoperatorio.

Presidencia había negado cirugía estética

Esta información se revela meses después de que la misma Dina Boluarte haya negado haberse sometido a cirugías estéticas, durante un mensaje a la Nación emitido el 12 de diciembre del año pasado.

los fiscales evaluaron abrir una
los fiscales evaluaron abrir una investigación Cabani por obstrucción a la justicia. Foto: composición Infobae Perú / Andina

En ese momento, también comunicó su decisión de renunciar a su derecho a la confidencialidad médica y presentar pruebas que respalden sus declaraciones sobre una intervención quirúrgica realizada meses atrás. Según explicó, el procedimiento fue estrictamente médico y necesario para mejorar su funcionalidad respiratoria, descartando que tuviera fines estéticos.

Además, aseguró que la operación no afectó su desempeño como jefa de Estado y criticó que el tema haya sido introducido en la agenda de la Comisión de Fiscalización y Contraloría de manera improvisada.

De acuerdo con sus declaraciones, esta decisión dejó de lado asuntos de mayor relevancia que debían ser tratados en esa sesión. Entre los puntos que, según la mandataria, fueron ignorados, se encontraban imputaciones graves contra un funcionario. “Ninguno de esos temas importó. Todo se centró en una historia construida hábilmente para desviar responsabilidades”, afirmó.