Es importante señalar que si el premio obtenido supera los S/5.000, pero es inferior al millón de soles, el ganador tiene un plazo de 30 días para reclamarlo.
En el caso de premios que superen el millón de soles, el plazo para efectuar el reclamo es de 90 días. Por otro lado, los premios inferiores a S/5.000 pueden ser reclamados hasta 180 días después del sorteo.

Ganadores Kábala:
- Con 6 aciertos: 0 ganadores
- Con 5 aciertos: 4 ganadores
- Con 4 aciertos: 207 ganadores
Ganadores CHAU CHAMBA:
- Con 6 aciertos: 0 ganadores
- Con 5 aciertos: 0 ganadores
- Con 4 aciertos: 38 ganadores
¿Hubo ganador de ‘Pozo Buenazo’?
Esta vez, no hubo un afortunado ganador del premio acumulado de S/823,218 mil soles, conocido como el ‘Pozo Buenazo’. Para el próximo sorteo, el premio inicial se eleva a S/881,464 mil soles. ¡Les deseamos mucha suerte a todos los participantes en el próximo sorteo de Kábala!

¿Cómo se juega Kábala?

Para jugar el sorteo Kábala se debe de ingresar a la página de internet, donde se podrá escoger la apuesta con un costo mínimo de un sol.
El siguiente paso en el juego es elegir seis números diferentes de una lista que va del 1 al 40, los cuales conformarán tu apuesta.
Se puede elegir cualquier número, si no se sabe cuáles escoger existe la opción “Al Azar” y el sistema elegirá la apuesta de forma aleatoria.
Si por algún motivo hay un error al elegir la combinación, se puede seleccionar el botón de limpiar y escoger los números de nuevo.
Cuando se haya escogido los números, hay que hacer clic en el botón “Finaliza tu compra” para confirmarla y listo.
Para ganar el premio mayor de Kábala, el Pozo Buenazo, se tiene que coincidir con los seis números ganadores. Los que consiguieron de tres a cinco aciertos pueden ganar de cinco a 500 soles; si sólo son dos, se obtiene una jugada gratis.
Los resultados de los sorteos y los videos se publican en la página principal del juego.
¿Qué es La Tinka?
La Tinka es una compañía de lotería y apuestas deportivas de Perú que administra las loterías Tinka, Gana Diario, Kábala, Raspaditas, Kinelo, los juegos rápidos Casino, Raspa Ya!, Deportes virtuales y las apuestas deportivas Te Apuesto y Ganagol.
Parte de las ganancias de La Tinka son destinadas a sociedades de beneficencia de Huancayo, Jaén, Lima y Arequipa bajo la supervisión del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. También contribuye con los municipios donde operan dichas beneficencias.
Los aportes de La Tinka se destinan a los servicios de protección social permanentes dirigido a niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y personas adultas mayores que se encuentren en situación de riesgo o vulnerabilidad. A través de estos programas miles de personas se benefician año a año desde 1994.
La Tinka ha entregado más de 1.560.240.463 soles en premios y ha premiado a más de 236.024.242 peruanos.
Más Noticias
Aprueban reglamento para restringir comunicaciones en establecimientos penitenciarios
Las operadoras estarán obligadas a establecer sistemas de monitoreo continuo en sus redes, además de utilizar tecnologías de geolocalización o herramientas basadas en colaboración colectiva con el fin de detectar accesos o intentos de conexión provenientes del interior de estos centros

Combate del 2 de Mayo, el conflicto con participación civil: la historia detrás del enfrentamiento resuelto en pocas horas
Los antecedentes de este enfrentamiento se remontan a 1862, cuando la Corona española envió a las costas sudamericanas una flotilla naval bajo el pretexto de realizar una misión científica

Dos distritos serán afectados por un corte de agua este 3 de mayo: Sedapal suspende su servicio en estas zonas de Lima
La empresa recomendó a los vecinos revisar si su zona será una de las afectadas y adoptar las medidas necesarias a fin de cubrir sus necesidades básicas

Terremoto de magnitud 7.5 en Chile genera alerta de tsunami en la zona costera: ¿Cómo afecta al Perú?
Las autoridades chilenas han solicitado evacuar el sector del borde costero de la Región de Magallanes. Mientras, la Marina de Guerra del Perú informó la situación en el litoral peruano

Vandalizados y oxidados: Así se encuentran los trenes Caltrain de 40 años donados a la Municipalidad Metropolitana de Lima
A pesar de que el alcalde Rafael López Aliaga defendió la donación, un senador estadounidense cuestionó los elevados niveles de contaminación que emitirán los vagones al llegar a Perú
