
La fuga de seis internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, más conocido como Maranguita, provocó la reacción de la Municipalidad de San Miguel, que exige al Ejecutivo la reubicación inmediata del centro de rehabilitación.
A través de un comunicado, la comuna destacó que esta medida es “inaplazable” y, aunque entiende que la decisión recae en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, reiteró el pedido para que se concrete lo antes posible.
El pronunciamiento de la municipalidad subrayó la creciente preocupación en la comunidad de San Miguel por la seguridad en la zona. Los detalles de la fuga, ocurrida en un establecimiento penitenciario ubicado en el distrito, reforzaron el temor entre los residentes.
“Demandamos de manera inmediata al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que tome las acciones necesarias para prevalecer la seguridad de los vecinos sanmiguelinos que viven alrededor del centro de rehabilitación de menores”, se lee en el comunicado oficial.

Aunque la municipalidad reconoció la importante labor de reinserción juvenil realizada por el centro, recalcó que, basándose en antecedentes previos y casos de violencia, los residentes han expresado su temor por los incidentes que continúan ocurriendo.
En este contexto, el pronunciamiento también destacó el respaldo de los vecinos, quienes, a través de comentarios en la publicación oficial de la municipalidad, pidieron la reubicación del centro, recordando que este no ha sido el único incidente en los últimos años, además de los motines ocurridos en el pasado.
Fuga de seis internos del Maranguita
En la madrugada de este viernes, seis internos del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, lograron escapar utilizando una soga improvisada hecha con telas y jeans. Los jóvenes, de entre 17 y 19 años, todos de nacionalidad venezolana, eludieron los controles de seguridad del centro ubicado en el distrito de San Miguel.
Según las autoridades, los internos lograron bajar por un muro utilizando esta soga artesanal. Durante la fuga, se encontraron rastros de sangre en el lugar, lo que sugiere que uno de los jóvenes pudo haberse lesionado. También se hallaron sandalias en las cercanías que coincidían con las que usaban los internos.
Un testigo relató que observó un vehículo negro cerca del centro en la madrugada, lo que indica que la fuga pudo haber sido planificada con antelación. La Policía Nacional del Perú inició las diligencias para identificar a los fugados y esclarecer los hechos.
Antecedentes de motines y fugas en los últimos 10 años
En los últimos 10 años, el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, ha sido escenario de varios incidentes que generaron gran preocupación entre los vecinos de San Miguel. Motines, intentos de fuga y situaciones de violencia levantaron muchas alertas.

En noviembre de 2024, se registró un motín cuando internos incendiaron colchones en el patio. Afortunadamente, el fuego fue controlado por los bomberos, pero este hecho evidenció las tensiones internas y las difíciles condiciones que enfrentan los jóvenes dentro.
En ese mismo incidente, familiares de los internos se reunieron en los exteriores del centro, pidiendo explicaciones y denunciando presuntos maltratos.
Un motín similar ocurrió en 2018, cuando internos incendiaron colchones en el pabellón San Martín. Aunque no hubo víctimas fatales, la sobrepoblación del centro, que alberga a casi mil jóvenes cuando su capacidad es de la mitad, quedó en evidencia.

Además, en 2015, tres internos intentaron escapar por los muros del centro. En 2021, 38 internos aprovecharon una protesta para fugarse por la puerta principal, lo que generó investigaciones por parte de las autoridades. Estos eventos subrayan la necesidad urgente de abordar los problemas de seguridad y las condiciones dentro del centro.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Cuzco?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cómo estará el clima en Huancayo?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cómo estará el clima en Lima?
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Arequipa: temperatura y probabilidad de lluvia para este 3 de mayo
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Previsión meteorológica del tiempo en Piura para este 3 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
