
Este jueves 01 de mayo, millones de peruanos descansaron con motivo del Día del Trabajador, una fecha que se celebra en gran parte del mundo y que rinde homenaje a la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales. En el Perú, la jornada fue aprovechada por muchas personas para compartir tiempo con sus familias, salir de la rutina diaria y recargar energías lejos del estrés laboral.
Parques, centros comerciales y espacios públicos lucieron concurridos, mientras que otros optaron por escapadas de un solo día fuera de la ciudad. Para muchos, este feriado representó una pausa merecida en medio del ritmo acelerado que caracteriza a las labores del día a día.
Sin embargo, apenas concluyó la fecha, surgió una nueva pregunta en redes sociales y entre grupos de amigos y compañeros de trabajo: ¿cuándo será el próximo feriado? Esta interrogante cobra especial interés para quienes desean programar viajes pendientes, realizar trámites personales o simplemente tener un nuevo respiro.

En ese sentido, el próximo feriado nacional en el Perú será el sábado 07 de junio, cuando se conmemora la Batalla de Arica y se celebra el Día de la Bandera. Aunque al caer en fin de semana no todos podrán gozar de un día libre adicional, sigue siendo una fecha importante dentro del calendario patrio.
Pero junio no se queda con una sola fecha de descanso. De acuerdo con el cronograma oficial del Gobierno del Perú, el domingo 29 de junio también está considerado como día no laborable obligatorio por la festividad de San Pedro y San Pablo.
Aunque ambos feriados de junio coinciden con fines de semana, muchas personas buscarán aprovecharlos para realizar actividades personales o escapadas cortas, especialmente si cuentan con flexibilidad laboral o días compensables.

Feriado 07 de junio
La incorporación del 7 de junio como feriado nacional representa un homenaje a una fecha emblemática en la historia del Perú. El Día de la Bandera rinde tributo al coraje y compromiso de quienes lucharon en defensa del país.
A la vez, esta fecha conmemora la Batalla de Arica, en la cual los combatientes peruanos, bajo el liderazgo de Francisco Bolognesi, enfrentaron con gran heroísmo al ejército chileno.
Este nuevo día no laborable, aplicable tanto al ámbito público como privado, ofrece no solo un espacio para rendir homenaje a los defensores del país, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de identidad nacional y los valores cívicos entre los trabajadores peruanos.

¿Qué feriados restan para el 2025?
- Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
- Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo
¿Cuánto me pagarán si trabajo un feriado?
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) estableció que quienes trabajen durante un feriado nacional deben recibir una retribución económica equivalente al triple de su salario diario habitual, siempre que no se les haya concedido un día de descanso compensatorio.
De acuerdo con la normativa establecida por Sunafil, entidad adscrita al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el pago especial por laborar durante un feriado se compone de tres partes:
- El primero es un abono correspondiente al feriado, que se incluye junto con el sueldo habitual.
- El segundo es un pago adicional por haber trabajado ese día, además del salario regular.
- El tercero es un monto extra como compensación específica por laborar en una fecha considerada no laborable.
Para ponerlo en contexto, un trabajador que gana el sueldo mínimo de S/1.025 mensuales tiene un ingreso diario aproximado de S/34.17.
En ese sentido, si el trabajador presta servicios en un día feriado, recibirá un pago adicional de S/68.34, alcanzando un total de S/102.51. Esta suma contempla tanto el pago por la jornada realizada como el recargo del 100 % correspondiente por trabajar en una fecha festiva.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 2 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Astrónomos detectan un posible candidato a ser el ‘Planeta Nueve’ del sistema solar
Este supuesto mundo tendría una masa mayor de la esperada, a 700 veces la distancia que hay entre el Sol y la Tierra

Hijo de Marisol la defiende y manda mensaje a su padre: “Puede conocer a su nieto, pero primero que arregle sus problemas conmigo”
El hijo mayor de la ‘Faraona de la cumbia’, York Núñez, enfrentó públicamente a su padre George Núñez y aclaró que su madre no tiene relación alguna con su distanciamiento

Gremio aéreo rechaza ley que permite transferir pasajes gratis y advierte que incrementará el precio de los vuelos
El gerente de la AETAI advierte que el gasto administrativo será trasladado a los usuarios y lamenta que el Congreso legisle sin un análisis técnico adecuado

Policía abate a delincuente y detiene a otros dos mientras intentaban asaltar una bodega en Carabayllo
Según el Ministerio del Interior, los delincuentes serían miembros de la banda criminal “Los Fuleros de Puente” y fueron capturados por agentes de la Depincri de Puente Piedra, que realizaban patrullaje en la zona
