Nada puede frenar el avance de la extorsión y el sicariato. Ahora los delincuentes ponen en la mira a entidades del Estado. El centro de salud La Tulpuna en Cajamarca recibió una violenta amenaza de estos delincuentes.
El vigilante del establecimiento de salud encontró una carta pegada a la puerta que generó miedo entre los trabajadores. La nota indica que todo el personal que laboran en ese centro deben pagar un monto de dinero o sino los delincuentes atentarán contra su vida.
“Cada trabajador tiene que pagar cupo o serán fusilados”, se lee en el papel.

El centro de salud La Tulpuna pertenece a la red integrada de salud Cajamarca y es uno de los más concurridos en el lugar.
Según Exitosa, esta no sería la primera vez que el personal de salud del establecimiento es víctima de los extorsionadores. Hace unos meses, una obstetra recibió un mensaje amenazante, pero a pesar de la intimidación, el personal de salud continuó desempeñando sus labores con normalidad.

Piden mayor seguridad y rondas de vigilancia
Tras este incidente, la directora del centro de salud, Jessica Nimboma, informó que se comunicó con las autoridades pertinentes para solicitar mayor vigilancia en el lugar. Señaló que el personal de salud se encuentra preocupado por la situación, ya que están completamente enfocados en atender a sus pacientes y no se percatan si alguien deja algún paquete en el establecimiento.
“Hemos enviado un documento a la municipalidad solicitando apoyo con rondas de vigilancia por parte de serenazgo y a nuestros jefes inmediatos para que puedan hacer las coordinaciones pertinentes, ya sea con la Policía, para que puedan venir a hacer rondas de vigilancia con la finalidad de salvaguardar la integridad del personal”, señaló en Panamericana.

Además del respaldo de las autoridades, el centro de salud pidió la colaboración de las rondas campesinas de Cajamarca para fortalecer la seguridad en la zona. Un representante de la Central Única Distrital de Rondas Campesinas y Urbanas (CUNARC) se pronunció al respecto.
“Si atrapamos a alguien intentando hacer alguna broma, no volverá a tener ganas de dejar papeles. Cuando la ronda los detenga, que no se quejen por estar haciendo cosas indebidas”, advirtió.
Extorsión en Perú avanza sin control
Más de 1,7 millones de personas en Perú han sido víctimas de extorsión, una problemática que afecta tanto a la capital como a otras regiones del país. Según datos del Observatorio del Crimen y Violencia en el Perú, el 27% de los limeños ha enfrentado al menos un episodio de extorsión en lo que va del año 2025. Este fenómeno, que implica amenazas para obtener dinero, ha generado un impacto significativo en la vida económica y social de miles de familias y empresas.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la ONU han señalado que la extorsión se ha convertido en una de las formas de criminalidad más comunes en el país. Aunque Lima es el epicentro de esta problemática, el alcance de este delito se extiende a otras regiones, especialmente en el norte del Perú, donde también se reportan altos índices de criminalidad. La situación ha dejado a la sociedad peruana en un estado crítico, con un aumento sostenido de la inseguridad.

La extorsión no solo implica un riesgo directo para las víctimas, quienes viven bajo constantes amenazas, sino que también tiene repercusiones económicas y sociales. Muchas familias y empresas locales han visto comprometida su estabilidad debido a las exigencias económicas de los delincuentes. Este tipo de criminalidad, que ha ganado terreno en los últimos años, representa un desafío importante para las autoridades y la sociedad en general.
El impacto de la extorsión en el norte del país también es significativo. Aunque el informe no detalla cifras específicas para esta región, se destaca que la criminalidad en estas zonas ha aumentado de manera preocupante. Esto sugiere que el problema no se limita a las áreas urbanas de la capital, sino que afecta a comunidades más amplias en todo el territorio nacional.
Más Noticias
Cayó ‘El Monstruo’ en Paraguay: ¿Cómo será el proceso de extradición de Erick Moreno, el peligroso líder de los Injertos del Cono Norte, al Perú?
El líder criminal fue capturado en San Lorenzo, Paraguay, tras un operativo conjunto entre las policías de Perú y Paraguay. El ministro de Justicia señaló que su traslado al país podría concretarse en los próximos días, según los procedimientos y la coordinación con las autoridades paraguayas

Capturan en Paraguay a Erick Moreno, alias “El Monstruo”, uno de los criminales más buscados del Perú tras operativo conjunto
La operación en Paraguay permitió identificar al prófugo por sus tatuajes. Según las autoridades, se investigan sus nexos con el PCC y si recibía protección de bandas criminales locales

Así fue la captura de “El Monstruo”: fotos y videos de la detención del cabecilla criminal tras años de fuga internacional
La intervención que permitió ubicar y detener a Erick Luis Moreno Hernández, líder de “Los Injertos del Cono Norte”, activó una operación de inteligencia a dos bandas entre Perú y Paraguay

INDECI emite alerta por continuidad de lluvias y nieve en la sierra y llama a reforzar medidas de prevención
Defensa Civil recomendó a los gobiernos locales y regionales verificar la señalización y el despeje de las rutas de evacuación para orientar a la población hacia zonas seguras ante un potencial evento extremo

El ‘Monstruo’ cayó en Paraguay: los delitos y la historia del criminal que mantuvo en vilo a Perú
La captura de Erick Luis Moreno Hernández marca el fin de una intensa persecución internacional y revela la magnitud de los delitos que se le atribuyen como líder de “Los Injertos del Cono Norte”
