
El nuevo Aeropuerto Jorge Chávez estará listo para recibir sus primeros vuelos oficiales a partir del próximo domingo 1 de junio. Al menos esta es la versión del ministro Transportes, Raúl Pérez Reyes, quien confirmó la fecha en conferencia de prensa este miércoles 30 de abril.
En ese contexto, el titular del MTC, también indico que en los días previos a esta inauguración, el nuevo terminal realizará una marcha blanca en la que partirán vuelos cortos desde Lima, a modo de prueba para los sistemas del Jorge Chávez.
Marcha blanca de 15 días en el nuevo aeropuerto
Durante su conferencia de prensa, Pérez Reyes indicó que el terminal aéreo de la capital operará definitivamente desde el 1 de junio al mediodía. Sin embargo, a partir del 15 de mayo, una serie de vuelos controlados permitirán conocer qué tan bien funcionan los servicios en este nuevo aeropuerto.
“(...) Hacia la quincena de mayo vamos a iniciar una marcha blanca con un número pequeño de vuelos controlados, que nos van a permitir ir viendo cómo los servicios ya en línea se van prestando y haciendo los ajustes de forma tal que, ya entrada la operación completa, dispongamos de un aeropuerto totalmente operativo que brinde un buen servicio a la ciudadanía”, anunció.
El ministro también recordó que la puesta en funcionamiento del nuevo aeropuerto “es un trabajo conjunto, en el marco de una asociación público-privada con Lima Airport Partners (LAP), que es el concesionario, y con las aerolíneas, que son el principal usuario de los servicios aeroportuarios“, concluyó.
Vuelos serán reprogramados durante la mudanza al nuevo aeropuerto
Sin embargo, en los momentos previos al inicio de sus operaciones, el MTC decidió que se realice una suspensión temporal de los vuelos en el antiguo Jorge Chávez. Será en este proceso, que tomará aproximadamente 12 horas, en el que se realizará la mudanza de lo que queda de implementos necesarios para hacer una transición ordenada al nuevo terminal aéreo.
Después de analizar una serie de restricciones vinculadas a los pilotos y otras variables, que no solo implican fechas, hemos tomado la decisión de que el actual terminal opere hasta el próximo 31 de mayo a las 23:59 p.m. y habrá un periodo de 12 horas, desde las 00:00 horas del 1 de junio, hasta el mediodía, que el aeropuerto permanecerá cerrado para hacer la respectiva transición”, anunció en conferencia de prensa el titular del MTC.
Según gerente de LAP, Juan José Salmón, “ya hay una mudanza previa de oficinas y sistemas para que los trabajadores lleguen con todo instalado y puedan atender desde el primer momento”. Sin embargo, para este nuevo inicio de operaciones, también se deben trasladar “equipos, vehículos y personal administrativo al nuevo terminal”, afirmó a Canal N.
Durante este periodo de 12 horas no se realizarán vuelos, por lo que LAP recomienda que las personas que ya tengan un boleto programado para esa fecha o que piensen en viajar ese día antes del mediodía, que se contacten con la aerolínea de preferencia para conocer cuál será la reprogramación de los vuelos.

¿Qué hacer para no ser perjudicado por la reprogramación de vuelos?
Según el gerente de LAP, para que los viajeros no sean perjudicados con esta medida temporal, se necesitan tener en cuenta estas condiciones:
- Confirmar con la aerolínea tanto el horario como la ubicación del embarque del vuelo.
- Llegar al aeropuerto con varias horas de anticipación. Al menos tres horas y media en caso de vuelos internacionales y dos horas y media en caso de viajes a destinos nacionales.
- Verificar el acceso adecuado al nuevo aeropuerto para no incurrir en confusiones que puedan ocasionar la pérdida del vuelo.
Más Noticias
El trabajo en Perú: condiciones para generar empleo de calidad
La mayoría de quienes ingresan al mercado laboral por primera vez lo hacen sin acceso a beneficios, protección legal ni estabilidad, lo que agrava las brechas sociales y limita las posibilidades de desarrollo profesional

Gonzalo Genek paraliza la Estación Central del Metropolitano tras concierto y casi es aplastado por la multitud
Con más de una década en la escena local, ha logrado mantenerse vigente sin fórmulas virales, apostando por el trabajo constante y una conexión genuina con quienes han seguido su evolución desde los inicios

Combate del 2 de Mayo, el conflicto con participación civil: la historia detrás del enfrentamiento resuelto en pocas horas
Los antecedentes de este enfrentamiento se remontan a 1862, cuando la Corona española envió a las costas sudamericanas una flotilla naval bajo el pretexto de realizar una misión científica

Ganadores de Kábala del jueves 1 de mayo del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
