Ha pasado más de un mes desde que Fiorella Ramírez, exreina de belleza, fue víctima de agresión por parte del alcalde de Pimentel, Enrique Navarro Cacho. Las cámaras de seguridad causaron indignación al evidenciarse que la autoridad arrastra a su expareja con su vehículo en plena vía pública.
El accionar del burgomaestre de Alianza para el Progreso fue condeno por diversas autoridades y organismos. Sin embargo, la víctima denuncia que después de la investigación que inició la Fiscalía de la Nación por presuntos delitos de agresiones a la mujer no ha recibido más información de cómo se encuentra la investigación.
“Vi que se pronunciaron en su momento muchas autoridades, hasta la ministra de la Mujer, pero lo tomo como un término coloquial lo que he vivido. Es un saludo a la bandera, porque en realidad hicieron todo un show mediático, estuvieron fuera de mi local, incluso el CEM [Centro de Emergencia Mujer], varias entidades del Estado, pero a la actualidad yo no he recibido mayor apoyo”, narró a Panamericana.

Ramírez también denunció que su expareja estaría utilizando su posición de poder para desacreditarla públicamente. Según sus declaraciones, ha sido víctima de una campaña de desprestigio en redes sociales, la cual, asegura, ha sido replicada incluso por personas vinculadas a las instituciones que inicialmente le ofrecieron ayuda.
“Lo curioso es que después vi a uno de ellos en redes sociales replicar la campaña... es una campaña en contra de mi persona en redes sociales”, expresó.
Ministra de la mujer condenó video
A los pocos días de la difusión de las imágenes, la ministra Fanny Montellanos rechazó todo tipo de violencia y aseveró que le brindan asesoría a la víctima. Sin embargo, que la joven había rechazado la atención, a pesar de ello, señaló que se continuará con el proceso para que se realice la investigación.
Ante esta situación, la ministra destacó que, independientemente de la decisión de la víctima, su gestión ha actuado notificando a la Fiscalía y al Poder Judicial para solicitar medidas de protección.

En declaraciones a Canal N, Montellanos detalló que la comunicación oficial ya fue enviada a la 5.ª Fiscalía de Chiclayo, que ahora tiene la responsabilidad de seguir el caso y llevar adelante las investigaciones correspondientes.
Canales de ayuda para denunciar actos de violencia
Línea 100: es un servicio gratuito y confidencial que atiende las 24 horas del día, todos los días del año. Brinda orientación legal, psicológica y social a personas afectadas por violencia familiar o sexual. Está dirigida especialmente a mujeres en situación de violencia.
Centros de Emergencia Mujer (CEM): son espacios de atención integral que funcionan a nivel nacional, dentro de comisarías, hospitales y otras instituciones. Ofrecen apoyo legal, psicológico y social de manera gratuita a víctimas de violencia. Puedes ubicar el CEM más cercano en la web del MIMP: www.mimp.gob.pe.
Chat 100: es una plataforma en línea del Ministerio de la Mujer que ofrece orientación confidencial y gratuita vía internet. Está disponible en www.mimp.gob.pe para quienes no pueden o prefieren no llamar por teléfono. Es útil para adolescentes o mujeres jóvenes que buscan ayuda en espacios más discretos.
PNP: las Comisarías de Familia están especializadas en recibir denuncias por violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. La PNP tiene la obligación de tomar la denuncia, garantizar protección inmediata y derivar el caso a la fiscalía.
Más Noticias
Excomandante PNP revela que Dina Boluarte intentó censurar su propuesta de declarar en emergencia la Policía: “No les gustó”
Jorge Ángulo contó que el presidente del Consejo de Ministros, que en ese entonces era Alberto Otárola, lo mandó a llamar para pedirle que cambie sus declaraciones

¿No te depositan la AFP? Estas son las sanciones para los empleadores que no la paguen
Sunafil sugiere que, para salvaguardar tus derechos, realices un monitoreo regular de los descuentos que aparecen en tus boletas de pago
La joyería peruana por los suelos: envíos se hunden en más del 90% en abril por aranceles aplicados por EEUU al Perú
El efecto Trump. Estados Unidos ha impuesto un arancel del 10% a la joyería peruana, afectando casi mortalmente su principal mercado de exportación

Hipertensión y estrés: el mejor té para reducir la presión arterial y disminuir los niveles de cortisol
La hipertensión y el estrés están estrechamente relacionados, ya que el estrés crónico puede ser un factor clave en el desarrollo y agravamiento de la presión arterial alta

Alejandra Baigorria llora al hablar de su madre y se defiende de ataques tras conversación con Mario Irivarren sobre Vania Bludau
La rubia de Gamarra interrumpió su luna de miel para hablar de las polémicas en torno a su fiesta de matrimonio con Said Palao
