Terror en Jesús María: Todo lo que se sabe del robo de 7 joyerías en pleno Día del Trabajador

La Policía Nacional del Perú (PNP) investigue el atraco múltiple durante el Día del Trabajador y en pleno estado de emergencia

Guardar
Galería Shopping Way sufrió el
Galería Shopping Way sufrió el robo en nueve de sus locales.

Jesús María despertó con el eco del crimen este jueves 1 de mayo, Día del Trabajador. Mientras la mayoría de ciudadanos descansaba, un grupo de delincuentes armados convirtió una apacible mañana en una escena de terror dentro de la galería Shopping Way, ubicada en la cuadra 4 del jirón Mariscal Luzuriaga.

Con precisión y sangre fría, los criminales ingresaron al centro comercial y perpetraron un asalto múltiple que tuvo como blancos principales siete joyerías. En su camino, dejaron al vigilante del lugar herido y maniatado, en un hecho que ha conmocionado tanto a los comerciantes como a los vecinos de la zona.

Un engaño cuidadosamente planeado

Fuentes cercanas a la investigación relatan que los rateros, aún no identificados en su totalidad, utilizaron una táctica bien calculada: se hicieron pasar por potenciales inquilinos interesados en alquilar un local dentro del recinto. Con esta fachada, lograron que el vigilante —identificado como Juan Silva— les permitiera el ingreso.

Una vez dentro, revelaron sus verdaderas intenciones. Golpearon brutalmente al agente de seguridad y lo inmovilizaron, dejándolo vulnerable mientras ejecutaban el golpe. El trabajador resultó con lesiones en la cabeza y fue hallado más tarde completamente ensangrentado, pero con vida.

Saqueo veloz y huida organizada

Durante aproximadamente 40 minutos, los asaltantes se desplazaron con libertad por la galería, rompiendo vitrinas, forzando cerraduras y saqueando joyerías en busca de oro, plata y objetos de alto valor. En total, al menos nueve establecimientos fueron atacados, de los cuales siete eran joyerías.

Las cámaras de seguridad de locales cercanos captaron imágenes clave del escape. Los ladrones huyeron cargando mochilas que presumiblemente contenían el botín. Abordaron una miniván gris estacionada a escasos metros del local, y tomaron rumbo hacia la avenida Brasil.

Además del vehículo principal, testigos señalaron la presencia de un segundo automóvil, posiblemente utilizado como apoyo o para despistar a las autoridades.

Miembros de la PNP custodian
Miembros de la PNP custodian la galería afectada.

Temor y desconcierto entre comerciantes

Mientras los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP)realizaban las primeras diligencias, los dueños de los negocios afectados comenzaron a llegar, solo para encontrarse con la imposibilidad de ingresar. Un perímetro de seguridad fue instalado en la zona, lo que incrementó la incertidumbre entre los comerciantes.

Muchos de ellos se encontraban en plena campaña de ventas por el Día de la Madre, una de las temporadas más lucrativas del año. La sospecha entre los afectados es unánime: el robo fue planeado con antelación y ejecutado con información privilegiada.

“El vigilante salió todo ensangrentado en la cabeza, con vendas. Dicen que lo encontraron amedrentado y maniatado dentro del lugar”, comentó una vecina del lugar a RPP.

La investigación policial y las dudas que persisten

Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de los atacantes ni se ha logrado una captura. Las autoridades analizan las grabaciones de cámaras internas de la galería, así como las de los exteriores, en busca de pistas. El vigilante, mientras tanto, se recupera en un hospital y será interrogado para esclarecer si fue víctima de un engaño o si existió algún grado de complicidad.

No se descarta ninguna hipótesis. El hecho de que los delincuentes supieran exactamente cómo actuar y a qué locales dirigirse ha despertado sospechas entre los agentes.

Este suceso ocurre en el marco del estado de emergencia vigente en Lima Metropolitana, decretado por el Gobierno para combatir la creciente ola de delincuencia. Pese a ello, los criminales actuaron sin mayores obstáculos y escaparon impunes.