Peruanos con más de 10 años en un terreno podrán acceder a título de propiedad, según Cofopri: requisitos y proceso

La Ley N.º 31056 prohíbe la venta o transferencia de predios con título de propiedad gratuito durante los primeros cinco años, para evitar el tráfico de terrenos y garantizar que el beneficio llegue a los verdaderos necesitados

Guardar
Coforpri otorga títulos de propiedad
Coforpri otorga títulos de propiedad a peruanos que ocupen por más de 10 años un terreno. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

El sueño de tener un terreno o una casa propia es un anhelo compartido por miles de peruanos. Sin embargo, muchos desconocen que aquellos que ocupen un terreno durante más de 10 años pueden acceder a un título de propiedad a través del proceso de regularización promovido por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).

La entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), estableció un procedimiento integral y simplificado para otorgar títulos de propiedad a personas que hayan ocupado un terreno de forma pacífica durante más de 10 años. Este proceso, denominado prescripción adquisitiva de dominio, permite regularizar terrenos de propiedad privada y entregar títulos a los ocupantes, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

La titulación de terrenos ocupados es un paso clave para fortalecer el derecho de propiedad de los ciudadanos, permitiendo que puedan acceder a diversos beneficios, como créditos, herencia familiar y una mayor estabilidad legal en sus viviendas. Este proceso ha sido diseñado para ser accesible y directo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias peruanas.

Cofopri entregará títulos de propiedad
Cofopri entregará títulos de propiedad a peruanos que vivan más de 10 años en un terreno. (Foto: Andina)

Requisitos para obtener un título de propiedad de Cofopri

Para poder acceder a este programa de titulación, los solicitantes deben cumplir con ciertas condiciones esenciales. A continuación, se detallan los requisitos principales que deben cumplir los interesados para regularizar la propiedad de los terrenos ocupados:

  • Ocupación comprobada del terreno durante más de 10 años, sin interrupciones ni reclamos de terceros.
  • Declaración jurada que certifique la inexistencia de acciones judiciales en contra del poseedor.
  • Empadronamiento de los ciudadanos que habitan el terreno, con al menos el 50% de los ocupantes registrados en la solicitud.
  • Medios probatorios que respalden la posesión, como testimonios de vecinos, recibos de servicios básicos, documentos de pago de tributos, entre otros que acrediten la antigüedad de la ocupación.

Es importante destacar que Cofopri realiza un proceso exhaustivo de verificación para garantizar que solo aquellos que realmente cumplen con los requisitos puedan acceder a la titulación, evitando la apropiación indebida de terrenos.

Cofopri entrega títulos de propiedad
Cofopri entrega títulos de propiedad a peruanos que tengan más de 10 años viviendo en una propiedad. (Foto: Agencia Andna)

Beneficios de obtener un título de propiedad

El título de propiedad no solo otorga seguridad jurídica sobre el terreno, sino que también abre la puerta a una serie de beneficios que mejoran la calidad de vida de los propietarios. Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Seguridad jurídica: Los beneficiarios podrán acreditar legalmente que el terreno les pertenece, evitando disputas o posibles desalojos.
  • Herencia familiar: El predio titulado puede ser transferido a los hijos u otros herederos de manera formal, garantizando la continuidad del derecho de propiedad.
  • Acceso a crédito: Con un título de propiedad registrado, los propietarios pueden solicitar préstamos bancarios o hipotecarios, lo que facilita la mejora de la vivienda.
  • Eliminación de conflictos: La titulación ayuda a reducir disputas por la propiedad del terreno, asegurando una convivencia pacífica en las zonas ocupadas.
  • Incentivo a la inversión: Al contar con un título legal, los propietarios pueden invertir en la construcción o mejora de sus viviendas, así como acceder a programas de financiamiento estatal para obras públicas.
Miembros de comunidades nativas de
Miembros de comunidades nativas de Loreto reciben con orgullo sus títulos de propiedad, asegurando sus derechos sobre la tierra.

Restricciones para la venta o transferencia

Aunque el título de propiedad permite acceder a diversos beneficios, existen restricciones para evitar el tráfico de terrenos y la especulación. Según la Ley N.º 31056, quienes reciban un título de propiedad gratuito no podrán vender ni transferir el predio durante los primeros cinco años.

Dicha restricción busca evitar que personas inescrupulosas se aprovechen del programa de titulación para lucrar con la venta de terrenos formalizados. En caso de que se detecte una venta irregular dentro de este plazo, Cofopri tiene la facultad de revertir la propiedad al Estado y declarar nula la transferencia, impidiendo su inscripción en el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

Cofopri prohíbe la venta de
Cofopri prohíbe la venta de terrenos con títulos de propiedad otorgados por la entidad durante los primeros cinco años. (Foto: Cofopri/Gob)

El programa de titulación no aplica para personas que ya poseen un inmueble registrado a su nombre. Esta medida tiene como objetivo focalizar la ayuda en aquellos peruanos que realmente carecen de propiedad y que cumplen con los requisitos establecidos. De esta manera, se busca beneficiar a las familias más vulnerables y garantizar que los terrenos sean entregados a quienes realmente los necesitan.

Más Noticias

El trabajo en Perú: condiciones para generar empleo de calidad

La mayoría de quienes ingresan al mercado laboral por primera vez lo hacen sin acceso a beneficios, protección legal ni estabilidad, lo que agrava las brechas sociales y limita las posibilidades de desarrollo profesional

El trabajo en Perú: condiciones

Gonzalo Genek paraliza la Estación Central del Metropolitano tras concierto y casi es aplastado por la multitud

Con más de una década en la escena local, ha logrado mantenerse vigente sin fórmulas virales, apostando por el trabajo constante y una conexión genuina con quienes han seguido su evolución desde los inicios

Gonzalo Genek paraliza la Estación

Combate del 2 de Mayo, el conflicto con participación civil: la historia detrás del enfrentamiento resuelto en pocas horas

Los antecedentes de este enfrentamiento se remontan a 1862, cuando la Corona española envió a las costas sudamericanas una flotilla naval bajo el pretexto de realizar una misión científica

Combate del 2 de Mayo,

Ganadores de Kábala del jueves 1 de mayo del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del jueves

Alfredo Barnechea anunció su precandidatura presidencial: “Me voy a comer en esta campaña todos los chicharrones que se te ocurran”

A sus 72 años, el exfuncionario del BID decidió iniciar su recorrido político en Gamarra, donde conversó con comerciantes sobre sus demandas y presentó su propuesta basada en el desarrollo minero y el orgullo nacional

Alfredo Barnechea anunció su precandidatura
MÁS NOTICIAS