
El sueño de tener un terreno o una casa propia es un anhelo compartido por miles de peruanos. Sin embargo, muchos desconocen que aquellos que ocupen un terreno durante más de 10 años pueden acceder a un título de propiedad a través del proceso de regularización promovido por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri).
La entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), estableció un procedimiento integral y simplificado para otorgar títulos de propiedad a personas que hayan ocupado un terreno de forma pacífica durante más de 10 años. Este proceso, denominado prescripción adquisitiva de dominio, permite regularizar terrenos de propiedad privada y entregar títulos a los ocupantes, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
La titulación de terrenos ocupados es un paso clave para fortalecer el derecho de propiedad de los ciudadanos, permitiendo que puedan acceder a diversos beneficios, como créditos, herencia familiar y una mayor estabilidad legal en sus viviendas. Este proceso ha sido diseñado para ser accesible y directo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias peruanas.

Requisitos para obtener un título de propiedad de Cofopri
Para poder acceder a este programa de titulación, los solicitantes deben cumplir con ciertas condiciones esenciales. A continuación, se detallan los requisitos principales que deben cumplir los interesados para regularizar la propiedad de los terrenos ocupados:
- Ocupación comprobada del terreno durante más de 10 años, sin interrupciones ni reclamos de terceros.
- Declaración jurada que certifique la inexistencia de acciones judiciales en contra del poseedor.
- Empadronamiento de los ciudadanos que habitan el terreno, con al menos el 50% de los ocupantes registrados en la solicitud.
- Medios probatorios que respalden la posesión, como testimonios de vecinos, recibos de servicios básicos, documentos de pago de tributos, entre otros que acrediten la antigüedad de la ocupación.
Es importante destacar que Cofopri realiza un proceso exhaustivo de verificación para garantizar que solo aquellos que realmente cumplen con los requisitos puedan acceder a la titulación, evitando la apropiación indebida de terrenos.

Beneficios de obtener un título de propiedad
El título de propiedad no solo otorga seguridad jurídica sobre el terreno, sino que también abre la puerta a una serie de beneficios que mejoran la calidad de vida de los propietarios. Entre los principales beneficios se encuentran:
- Seguridad jurídica: Los beneficiarios podrán acreditar legalmente que el terreno les pertenece, evitando disputas o posibles desalojos.
- Herencia familiar: El predio titulado puede ser transferido a los hijos u otros herederos de manera formal, garantizando la continuidad del derecho de propiedad.
- Acceso a crédito: Con un título de propiedad registrado, los propietarios pueden solicitar préstamos bancarios o hipotecarios, lo que facilita la mejora de la vivienda.
- Eliminación de conflictos: La titulación ayuda a reducir disputas por la propiedad del terreno, asegurando una convivencia pacífica en las zonas ocupadas.
- Incentivo a la inversión: Al contar con un título legal, los propietarios pueden invertir en la construcción o mejora de sus viviendas, así como acceder a programas de financiamiento estatal para obras públicas.

Restricciones para la venta o transferencia
Aunque el título de propiedad permite acceder a diversos beneficios, existen restricciones para evitar el tráfico de terrenos y la especulación. Según la Ley N.º 31056, quienes reciban un título de propiedad gratuito no podrán vender ni transferir el predio durante los primeros cinco años.
Dicha restricción busca evitar que personas inescrupulosas se aprovechen del programa de titulación para lucrar con la venta de terrenos formalizados. En caso de que se detecte una venta irregular dentro de este plazo, Cofopri tiene la facultad de revertir la propiedad al Estado y declarar nula la transferencia, impidiendo su inscripción en el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

Cabe resaltar que el programa de titulación no aplica para personas que ya poseen un inmueble registrado a su nombre. Esta medida tiene como objetivo focalizar la ayuda en aquellos peruanos que realmente carecen de propiedad y que cumplen con los requisitos establecidos. De esta manera, se busca beneficiar a las familias más vulnerables y garantizar que los terrenos sean entregados a quienes realmente los necesitan.
Más Noticias
‘Cri Cri’ reitera que recibió palabras de aliento de la madre de Jefferson Farfán: “Ella me crió, sabe cómo soy”
Christian Guadalupe no pudo contener el llanto al recordar como doña Charo lo animó en uno de sus momentos más difíciles. “Me dijo: ‘Hijito, yo creo en ti’, y me derrumbé”, confesó con la voz entrecortada

‘Cri Cri’ sorprende al revelar que su examen toxicológico y el de la víctima salieron negativos: “Ambos admiten haber bebido alcohol”
Beto Ortiz cuestionó al abogado defensor cómo es posible que pese a los videos donde aparece ebrio, el informe médico señalara cero alcohol

‘Cri Cri’ admite que ayudó a Jefferson Farfán a ocultar fiestas de sus exparejas: “Soy un alcahuete”
Christian Guadalupe sorprendió en el sillón rojo al confesar que fue cómplice de su primo, organizándole fiestas a espaldas de sus ahora exparejas

La Tinka: video de la jugada ganadora y resultados del sorteo del domingo 28 de setiembre del 2025
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Aparte de revisar los números de las bolillas, conoce si alguien ganó en los juegos ‘Sí o Sí’ y ‘Boliyapa’

Christian Cueva sorprende y ya no vendería su lujosa mansión en Trujillo con Pamela López: “Por amor”
El podcast Chimi Churri reveló que el futbolista dio marcha atrás y no venderá la lujosa mansión que construía con la madre de sus hijos en Trujillo. La residencia, valorizada en más de un millón de dólares, cuenta con canchas, piscina y vistas exclusivas a las Huacas del Sol y de la Luna
