Perú reemplazará sus antiguos submarinos: Corea del Sur desarrolla la nueva variante HDS-1500 para la Marina de Guerra

La empresa surcoreana Hyundai prepara el HDS-1500 MGP, uno de los submarinos convencionales más avanzados del mundo. Conoce sus características

Guardar
Hyundai, la compañía de Corea
Hyundai, la compañía de Corea del Sur, diseñará un submarino basado en el modelo HDS-1500 para la Marina de Guerra del Perú | Foto: Hyundai

Según lo anunciado en la feria SITDEF 2025 en Lima, SIMA Perú y HD Hyundai Heavy Industries (HHI) han oficializado una colaboración estratégica para el desarrollo conjunto de una nueva clase de submarinos basada en el modelo HDS-1500. El acuerdo, formalizado mediante un Memorando de Acuerdo, representa un paso decisivo hacia la renovación de la capacidad submarina de la Marina de Guerra del Perú.

El HDS-1500, diseñado por HHI, fue presentado por primera vez en la conferencia Colombiamar 2025, donde compartió espacio con LIG Nex1 en un stand conjunto.

Características del HDS-1500

El portal de Infodefensa detalló que estos submarinos tienen 65 metros de eslora, 6,5 metros de manga y 1.500 toneladas de desplazamiento sumergido, dimensiones que lo hacen más compacto y económico que el Jangbogo-3 (KSS III) surcoreano.

Sima y Hyundai firman nuevo
Sima y Hyundai firman nuevo acuerdo para desarrollo naval. (Foto: Agencia Andina)

Una de las ventajas operativas del modelo es su capacidad para operar con una tripulación reducida de 25 personas, en contraste con las 32 que requiere un submarino de tamaño similar. Aunque técnicamente se considera un submarino de nivel básico, su arquitectura abierta permite adaptar libremente sensores, armas y sistemas de combate como torpedos Tiger Shark guiados por fibra óptica,según las necesidades específicas del usuario.

El HDS-1500 MGP tendrá un timón con forma de “X”, un mástil óptico y utilizará baterías de iones de litio (tecnología con la que HHI fue pionero a nivel mundial), lo que aumentará su autonomía sumergido sin elevar los costos de mantenimiento.

Este submarino contará con un alcance de 50 kilómetros y una velocidad máxima de 50 nudos. Además, estará equipado con misiles crucero para ataque a tierra, varios tipos de sonar de diseño surcoreano (como sonar de casco, de escaneo lateral y sonar remolcado activo), un sensor de evasión de minas, así como señuelos móviles y flotantes, y un radar de navegación. En resumen, se perfila como uno de los submarinos convencionales más avanzados del mundo.

Detalles del acuerdo

Sima y Hyundai firman acuerdo
Sima y Hyundai firman acuerdo para el desarrollo naval y submarino. (Foto: Agencia Andina/Infobae Perú)

Este proyecto se convierte en una respuesta directa a la necesidad urgente de reemplazar la envejecida flota de submarinos alemanes Tipo 209, que ha estado en servicio en Perú desde la década de 1970. La actual flota incluye seis unidades: dos del Tipo 209/1100 (BAP Islay y BAP Arica) y cuatro del Tipo 209/1200 (BAP Angamos, BAP Antofagasta, BAP Pisagua y BAP Chipana), activos que han sido fundamentales en las operaciones navales peruanas durante más de cuatro décadas.

Ante la obsolescencia de estos sumergibles, el país inició un programa de modernización integral junto a ThyssenKrupp Marine Systems (TKMS). El BAP Chipana fue el primero en completar las mejoras estructurales y de sistemas, y ya se encuentra nuevamente en servicio. El resto de la flota sigue en proceso de modernización, con el objetivo de extender su vida útil operativa en aproximadamente quince años.

El acuerdo entre SIMA y HHI se sustenta en un Memorando de Entendimiento firmado durante la cumbre APEC 2024 en Lima, lo que consolida las intenciones iniciales en un plan de acción concreto. Se estima que el diseño del nuevo submarino tomará entre dos y tres años, mientras que la fase de construcción requerirá al menos cuatro años adicionales. Bajo este calendario, las primeras unidades podrían entrar en servicio a principios de la década de 2030.

Además del beneficio operativo, la alianza con HD Hyundai brinda a SIMA la oportunidad de adquirir experiencia técnica en tecnologías avanzadas de construcción naval, fortaleciendo así la capacidad nacional para futuros proyectos de defensa. Al mismo tiempo, el acuerdo profundiza la cooperación en defensa entre Perú y Corea del Sur, abriendo nuevas vías para la colaboración en seguridad marítima.

La incorporación del HDS-1500 se perfila como un elemento clave para garantizar la soberanía y la defensa de las aguas peruanas en el Océano Pacífico. Los submarinos desempeñan un rol estratégico al ofrecer capacidades de sigilo, disuasión y recolección de inteligencia que resultan esenciales en un entorno regional complejo.

Más Noticias

Régimen chino establece ruta al puerto de Chancay para competir con el Canal de Panamá e ignora impacto ambiental en la zona

El terminal portuario, dirigido mayoritariamente por la empresa china Cosco Shipping, habría provocado graves consecuencias ambientales en las playas y humedales cercanos, como el Humedal de Santa Rosa y la playa Chorrillos

Régimen chino establece ruta al

Edwin Guerrero, dueño de Corazón Serrano, defendió a Cielo Fernández de críticas: “Un chisme”

El líder de la agrupación de cumbia se molestó por los comentarios mal intencionados que encontró en su live de TikTok

Edwin Guerrero, dueño de Corazón

“Cuando hay sangre se especula”: Carlos Zambrano reveló charla polémica con árbitro antes que cobre penal contra Alianza Lima

El defensa se refirió la postura el juez Bruno Pérez antes de señalar la falta a favor de Cienciano y la sanción con tarjeta roja en el duelo por la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

“Cuando hay sangre se especula”:

¿Cómo renovar tu licencia de conducir en 2025?: requisitos, costos y paso a paso para revalidar tu brevete

Para conducir un vehículo en el Perú, es obligatorio contar con la licencia de conducir, un documento otorgado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. No tener este documento puede resultar en costosas multas y sanciones

¿Cómo renovar tu licencia de

Conoce dónde está la gasolina más barata de Lima este sábado 3 de mayo

Con el objetivo de ofrecer claridad al mercado y facilitar que los consumidores tomen decisiones fundamentadas, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) difunde los precios de referencia de los combustibles

Conoce dónde está la gasolina
MÁS NOTICIAS