
Insólito. En un operativo ejecutado por la Región Policial La Libertad, a través de la División de Investigación Criminal (Divincri) – Depincri Virú, fueron intervenidas dos menores de edad involucradas en un presunto caso de extorsión, ocurrido en el distrito de Chao, provincia de Virú, en un hecho que ha llamado la atención por sus peculiares alias: “Bombón” y “Bellota”, como las populares “Chicas Superpoderosas”, según informó la Policía Nacional del Perú (PNP).
El operativo se llevó a cabo la noche del 30 de abril de 2025, luego de que un comerciante de 45 años denunciara verbalmente el intento de extorsión en su contra. El hombre indicó que una de las menores, alias “Bombón” (15 años), le había entregado una nota manuscrita el día anterior, en la que se le exigía una cantidad de dinero bajo amenaza de sufrir daños.
Los agentes de la Depincri Virú localizaron a la menor, quien reconoció su participación y reveló la identidad de su cómplice: una adolescente de 16 años, alias “Bellota”, que fue ubicada y detenida en las cercanías del lugar donde ocurrió el hecho, en la Calle Jerusalén – Valle de Dios. Durante las diligencias se incautaron elementos considerados relevantes para la investigación. La fiscal provincial Teresa de Jesús Wong Gutiérrez, del Ministerio Público, fue notificada del caso y dispuso las acciones legales correspondientes.
Más de 1,7 millones de peruanos fueron o son víctimas de la extorsión

La extorsión ha dejado una huella profunda en la economía de las familias peruanas, afectando principalmente a los sectores más vulnerables. En Lima, el 90% de los ciudadanos ha tenido que modificar sus hábitos financieros debido al temor a ser víctimas de extorsionadores, según el Observatorio del Crimen y Violencia en el Perú. Asimismo, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la ONU, se estima que 1,7 millones de peruanos han sido víctimas de extorsión.
Este cambio en los hábitos económicos ha tenido repercusiones graves para los pequeños negocios. Los comercios de barrio, como las bodegas y tiendas, que tradicionalmente han sido el motor de la economía local, se enfrentan a una presión constante por parte de los extorsionadores, quienes exigen pagos periódicos a cambio de supuesta “protección”.
El impacto en los comercios locales es considerable. Las exigencias de extorsión, que varían entre 100 a 1.000 soles mensuales, han forzado a muchos pequeños empresarios a reducir sus operaciones o incluso a cerrar sus puertas. Según datos de la Cámara de Comercio de Lima, el 35% de los pequeños negocios en las zonas más afectadas por la extorsión ha reportado un descenso en sus ventas debido al temor a sufrir represalias si se niegan a pagar.
Este fenómeno también ha impulsado una creciente informalidad. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 40% de los negocios informales en Lima y otras regiones afectadas por la extorsión prefieren operar sin registro formal para evitar ser detectados por las autoridades fiscales, lo que agrava la situación económica del país. Los costos adicionales derivados de los pagos a extorsionadores, sumados a la falta de protección estatal, han hecho que muchos empresarios opten por no formalizarse, lo que a su vez reduce la capacidad del gobierno de obtener ingresos fiscales y perpetúa la inseguridad económica.
Canales de ayuda

La recomendación más importante en caso de extorsión es denunciar de inmediato ante las autoridades. La PNP dispone de varios canales:
- Línea 111: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.
Más Noticias
Centro de salud en Cajamarca es extorsionado: Amenazan con fusilar a trabajadores si no pagan cupos
El vigilante del establecimiento fue quien encontró la nota extorsiva pegada a la puerta. Alertan que no es la primera vez que amenazan con atentar contra el personal de salud

Accidente del buque la Marina de Guerra en el río Amazonas deja dos tripulantes fallecidos y uno desaparecido
El incidente tuvo lugar en las inmediaciones de la boca del río Napo, ocasionando daños severos en la embarcación y activando de inmediato los procedimientos de evacuación y rescate

Nuevos aumentos del sueldo mínimo serían por periodos estables y regulados, según el Ministro de Trabajo
Daniel Maurate, el titular del MTPE, reveló el camino y el cambio que se evaluarán para los siguiente incrementos de la remuneración mínima vital en el Consejo Nacional de Trabajo

La exorbitante cifra que las hijas de ‘Chibolín’ recibieron en transferencias irregulares, según la Fiscalía
Andrés Hurtado está bajo investigación por lavado de activos. La Fiscalía investiga una red de testaferros que facilitó transferencias irregulares, implicando a su familia y exesposa

Gore Callao entregó becas integrales Senati a 120 jóvenes de bajos recursos: ¿cómo y cuándo postular?
Las becas cubren el 100% de la matrícula y las pensiones, y se entregan exclusivamente a jóvenes que quieran estudiar una carrera técnica y que cumplan con una serie de requisitos, los cuales detallamos a continuación
