Vecinos del distrito de San Juan de Miraflores, en Lima, han denunciado la presencia de individuos presuntamente extranjeros que, bajo el pretexto de ofrecer servicios de seguridad, estarían extorsionando a los residentes de la zona de Imperio. Según los propios vecinos, estas personas se presentan casa por casa, principalmente al mediodía, cuando muchos habitantes están fuera trabajando, y aprovechan la vulnerabilidad de quienes permanecen en sus hogares, como amas de casa, adultos mayores y niños.
De acuerdo con los testimonios recogidos, los sujetos inicialmente solicitan una “colaboración” económica, argumentando que necesitan ayuda para un caso humanitario, como el de un niño enfermo. Sin embargo, una vez que logran establecer confianza con los vecinos, cambian su discurso y comienzan a exigir dinero de manera más agresiva. Según los residentes, los individuos llegan incluso a mostrar folletos con mensajes amenazantes, lo que ha generado temor entre los habitantes del área.

Uno de los vecinos relató que estos hombres, vestidos con ropa que simula uniformes de seguridad, se vuelven prepotentes si no reciben el dinero solicitado. En algunos casos, piden que los residentes firmen y proporcionen sus nombres, lo que ha incrementado la preocupación por posibles represalias. Las cámaras de seguridad del vecindario han captado imágenes de los sospechosos, quienes se desplazan en vehículos y aprovechan calles sin rejas para ingresar al área.
A pesar de la gravedad de la situación, los vecinos señalaron que aún no han presentado una denuncia formal ante la comisaría de Laderas de Villa, que es la más cercana. Sin embargo, han solicitado mayor presencia policial en la zona para prevenir futuros incidentes. Según los residentes, la inseguridad en el área no es un problema nuevo, ya que han reportado robos frecuentes en las calles y mercados cercanos, además de la presencia de delincuentes armados que operan en motocicletas.

Una vecina compartió su experiencia al ser abordada por uno de estos individuos. Según su relato, el hombre insistió en que colaborara con dinero y no se retiró hasta que ella cerró la puerta de su casa. La mujer describió al sujeto como una persona de tez oscura, vestida con un polo negro con un logo similar al de la Policía Nacional, pantalones oscuros ajustados y botines que imitaban los de un agente de seguridad. Además, llevaba una mochila donde aparentemente guardaba los folletos que utilizaba para intimidar a los vecinos.
El problema no se limita a la zona de Imperio. Según informó otro residente, los mismos individuos han sido vistos en otras áreas de San Juan de Miraflores, como La Merced. Videos compartidos en grupos vecinales confirman que los sujetos están extendiendo sus actividades a diferentes barrios del distrito, lo que ha incrementado la preocupación entre los habitantes.
Los vecinos también expresaron su frustración por la falta de respuesta de las autoridades. Según indicaron, han llamado en múltiples ocasiones a la comisaría para reportar robos y otros incidentes, pero no han recibido apoyo. Una residente recordó un caso en el que fue víctima de un asalto a mano armada y, al intentar denunciarlo, se sintió desamparada por la actitud de los agentes policiales. “Pensé que recibiría apoyo, pero el policía que tomó mi denuncia minimizó el hecho”, declaró a Buenos Días Perú.
Caso similar en San Martín de Porres
A mediados de abril, en San Martín de Porres (SMP), un preocupante esquema de extorsión habría comenzado a instalarse en el día a día de sus vecinos. Según un informe del noticiero 24 Horas, hombres que se hacen pasar por “personal de seguridad privada” exigen pagos regulares de hasta 7 soles, prometiendo a cambio proteger tanto viviendas como a las familias que residen en ellas.
Esta práctica, que ya generaba estragos en comercios y transportistas, da un salto alarmante al enfocarse directamente en los hogares, obligando a las familias a pagar para garantizar su propia tranquilidad. En palabras del general PNP retirado Carlos Tuse Lloclla, se trata de una variante peligrosa de la extorsión que podría extenderse con rapidez si las autoridades no intervienen de forma efectiva.
Más Noticias
Combate del 2 de Mayo, el conflicto con participación civil: la historia detrás del enfrentamiento resuelto en pocas horas
Los antecedentes de este enfrentamiento se remontan a 1862, cuando la Corona española envió a las costas sudamericanas una flotilla naval bajo el pretexto de realizar una misión científica

Cómo aprovechar los cartones de huevo para mantener las plagas alejadas del jardín o huerto
Los cartones de maples de huevos, elaborados con materiales porosos y biodegradables, también pueden usarse como pequeños recipientes para la siembra de semillas

Hackers se atribuyen ataque a web gob.pe: Gobierno niega afectación a plataforma del Estado: “Los datos están a salvo”
El secretario de Gobierno y Transformación Digital de la PCM precisó, en diálogo con Infobae Perú, que en las últimas semanas no se ha registrado ningún ciberataque que haya vulnerado la plataforma del Estado

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Kábala
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 1 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
